2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Estás Viendo:
2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

sino me equivoco, creo que al final han aumentado 107 nuevas plazas para el curso 25-26, pero ninguno corresponde con el grado de medicina.
hace 3 dias la universidad de Zaragoza publicó el siguiente comunicado oficial.
Porque el aumento se produce por la creación del grado en la privada San Jorge.
 
UNIVERSIDAD DE LEÓN

Casi 150 médicos responden a la llamada para ser profesores de Medicina​

El colegio y la ULE informan sobre los requisitos para ser docentes en el título que llegará en 2026

 
A fecha 28 de enero, siguen vacantes las 2 plazas de medicina en Zaragoza, Huesca está completa, pero ya es tontería que sigan actualizando el Portal de Transparencia en unizar, porque si no piensan cubrir las de Zaragoza tal y como se está comentando en el foro, para que pierden el tiempo todos los domingos en actualizar dicha página, para poner los dientes largos a personas que están pendientes y deseos@s de poder obtener una, como por ejemplo le pasa a @UnaCasiMedico, es injusto😡. Las personas que esperan para cubrir esas plazas deben sentirse impotentes porque no pueden hacer nada más, viendo como pasan los días y sus esfuerzos para que se cubran se quedan en saco roto al ver que han llegado a mover todos los hilos hasta donde han podido dentro de sus posibilidades y no pueden hacer nada más, solo esperar, mientras tanto en algunas facultades siguen quedando vacantes sin cubrir y no lo harán, porque si lo hicieran seguramente les tocaría a ellos, ya que a estas alturas poca gente piensa ya cambiarse al estar ya acopladas y a gusto en cada facultad.😔
Muchas gracias por acordaros de esto… pues como dices es muy injusto y me da una impotencia…. En fin, intentaré hablar con el defensor del pueblo de Aragón… y explicarle la situación, pero vaya no creo que mueva muchos hilos, el defensor universitario no hizo nada se supone que deben ayudarnos y defender los derechos de los alumnos, pero en la llamada estaba mas en contra mia q otra cosa, estaban decididos a cerrar el plazo y nadie tenía ni la mínima intención de ser un apoyo.

De todas maneras, si encuentro el gmail del defensor del pueblo de Aragón y hago un mensaje formal lo dejaré por aquí para que lo enviemos entre todos
 
Muchas gracias por acordaros de esto… pues como dices es muy injusto y me da una impotencia…. En fin, intentaré hablar con el defensor del pueblo de Aragón… y explicarle la situación, pero vaya no creo que mueva muchos hilos, el defensor universitario no hizo nada se supone que deben ayudarnos y defender los derechos de los alumnos, pero en la llamada estaba mas en contra mia q otra cosa, estaban decididos a cerrar el plazo y nadie tenía ni la mínima intención de ser un apoyo.

De todas maneras, si encuentro el gmail del defensor del pueblo de Aragón y hago un mensaje formal lo dejaré por aquí para que lo enviemos entre todos
no se si te va servir de ayuda, el 21 de octubre @cgarc escribió el siguiente comentario con respecto las universidades que dejan plazas de medicina sin cubrir:
Os están diciendo claramente que van a cerrar el proceso. De hecho, en un reportaje en El Pais la Universidad de Lérida afirmó que les quedaron vacantes.

Algún día alguien tendrá que acabar llevando este tema al contencioso-administrativo para que algunas de las universidades dejen de hacer lo que les dé la gana, cuando la normativa es clara sobre lo que tienen que hacer.

En todo caso, siempre primero hay que demostrar que hay alguna vacante pidiendo datos.
 
no se si te va servir de ayuda, el 21 de octubre @cgarc escribió el siguiente comentario con respecto las universidades que dejan plazas de medicina sin cubrir:
He hablado por privado con Carlos. Creo que procederé a hablar con el defensor del pueblo. Tal vez no llegue esto mas alla y simplemente necesitan un empujón por parte del estado… no sé, ya os iré informando
 
Muchas gracia por esta información. Lo que me gustaría saber es si alguien sabe en que situación está el proceso de la UEM.
se que el año pasado (marzo 2024) varios usuarios del foro comentaron sobre un documento que enumeraban las universidades que habian solicitado la acreditación WFME a través de ANECA, me acuerdo de que en ese listado estaba la UEM y otras 39 facultades españolas.
He vuelto a revisar el documento pero ya no aparecen los nombres de los centros que lo han solicitado, lo han actualizado para que solo aparezca los centros que lo tienen oficialmente concedido.

asi que la respuesta a su pregunta es que no sabemos hasta donde ha llegado ese tema.
 
Última edición:
se que el año pasado (marzo 2024) varios usuarios del foro comentaron sobre un documento que enumeraban las universidades que habian solicitado la acreditación WFME a través de ANECA, me acuerdo de que en ese listado estaba la UEM y otras 39 facultades españolas.
He vuelto a revisar el documento pero ya no aparecen los nombres de los centros que lo han solicitado, lo han actualizado para que solo aparezca los centros que lo tienen oficialmente concedido.

asi que la respuesta a su pregunta es que no sabemos hasta donde ha llegado ese tema.
Muchísimas gracias por el interés y la respuesta. Con esto creo que se confirma la información que yo tenía que estan en proceso de acreditación.
 
Atrás
Arriba