En Santiago también pasa, es muy triste q personas a las q se supone vocación de ayuda a los demás hagan ese tipo de cosas, yo no lo entiendo, ni lograré entenderlo nunca, pero fue de las primeras cosas de las q le advirtieron a mi hija q tuviese cuidado con eso, aquí incluso pasan exámenes mal corregidos.. Yo creo q los profesores lo saben perfectamente y creo q eso se acabaría si los profesores hiciesen los apuntes y la universidad los vendiese por ejemplo, este año un profesor llegó a mandar exámenes de otros años a todos los alumnos pq dijo q había gente q los tenía y gente q no y no le parecía justo. Yo pensaba q solo pasaba en Santiago pero se ve q pasa en todos los sitios.Hola,
Mientras me dirijo al trabajo me gustaría comentar algo que me tiene preocupada y cono es el hilo más general llegue a más personas incluyendo estudiantes de medicina a los que animo a dar su opinión.
Mi hijo estudia en la UPV ( Bilbao). Bueno pues me comentó que hay estudiantes sin identificar que cambian los apuntes de la comisión a propósito para borrar información y añadir información falsa y errónea con el objetivo de de perjudicar a otros estudiantes. Este hecho se comunicó a los profesores de una asignatura uno de los cuales escribió a titulo personal , no en calidad de profesor a todo el alumnado un mensaje muy acertado hablando sobre ética, respeto y empatía y muy sorprendido y decepcionado además de preocupado por actos de este tipo llevados a cabo por futuros médicos.
No ha sido un caso aislado puesto que ahora en navidades alguno o algunos han borrado las carpetas de exámenes de cursos anteriores.
Esto a mí me da que pensar en que perfil de futuro médico vamos a tener si ya desde los primeros cursos de medicina se dedica a obstaculizar y hacer daño al resto de compañeros.
No se puede generalizar ni mucho menos pero en el foro participamos la mayoría padres y siento decirlo que por mi experiencia personal como madre y como profesional la mayoría de los padres no conocemos realmente bien a nuestros hijos.
Un claro ejemplo es el tema del “ bullyng”. Cuando hay casos la mayoría de los padres dicen que es imposible que su hijo haya participado. La adolescencia es la etapa en la que los hijos se acercan a los amigos y para ellos son incluso más importantes que los padres que pasan a un segundo plano.
Evidentemente para entrar en medicina los hijos han tenido que estudiar mucho para conseguir buenas notas pero eso no implica que hayan adquirido valores importantes como el respeto, la ética o la empatía. Valores que en mi opinión son lo más importante para ser un bien médico porque ellos te convierten en la persona que vas a ser.
Con actos como los que he descrito esos estudiantes demuestran esa falta de valores.
Estos actos no pueden catalogarse como “ competitividad”
La competitividad para mi es intentar ser el mejor o el que mejor nota saque por sus propios medios sin obstaculizar ni usar trampas para ello. Lo que he descrito yo lo defininiria como un comportamiento muy egoísta e incluso sociopatico.
Menciono estos actos por si algunos estudiantes me pueden decir si estas prácticas se dan en sus facultades porque yo dudo que esto sea exclusivo de la UPV.
Bueno, un debate para terminar el año.
Última edición: