2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Estás Viendo:
2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Yo no entiendo a la USAL no se si otros años ha ampliado plazo en otras carreras, pero lo raro es que a estas alturas haya 40 plazas libres en Enfermería
Probablemente no haya 40 plazas, pero seguramente ya tantearon por teléfono o por correo quien quiere la plaza y quien no, entonces como tienen q convocar a todos los q están en la lista, igual llamaron a 40 para cubrir 10 plazas o menos.
 
Hola, este es mi primer año en este porceso. mi hija está estudiando Medicina en Santiago y está muy contenta, ya veremos si el curso que viene nos planteamos que se acerque un poco a casa o se queda allí.

Con respecto al proceso, entiendo que a estas alturas ya se ha terminado ¿no? Excepto que alguna universidad no haya gestionado las anulaciones a estas alturas ya es muy difícil que se renuncie a la plaza ¿no?.
 
Yo no entiendo a la USAL no se si otros años ha ampliado plazo en otras carreras, pero lo raro es que a estas alturas haya 40 plazas libres en Enfermería
Mi hijo está haciendo Farmacia en la USAL y me ha comentado que falta mucha gente en las prácticas .Por lo tanto estaba claro que estas plazas no estaban cubiertas.O los alumnos ya dan por perdida la asignatura?
 
Hola,
Mi hijo me dijo que ayer día 22 se incorporó al grado de medicina una estudiante en la UPV en castellano estando matriculada desde antes pero no había ido por estar esperando otra plaza de mayor preferencia.
El curso empezó el 9 de septiembre y se ha perdido unas cuantas prácticas obligatorias.
Así que entiendo que si esto pasa en la UPV pasará en otras facultades por lo que tampoco es 100% fiable contabilizar el número de alumnos que acuden a las practicas.
 
Tendríamos que tener alguien que nos diga cómo va la cosa en Medicina en la USAL
Os animo a que escribais al portal de transparencia de la USAL preguntando por el número de matriculados en vigor, hay universidades que solo llaman cuando ven que les queda vacantes.

https://transparencia.usal.es/contacto/ (al rellenar el formulario me sale el siguiente mensaje por lo que deduzco que no se puede "Hubo un error intentando enviar tu mensaje. Por favor inténtalo de nuevo más tarde."
correo: [email protected]
 
Última edición:
Os animo a que escribais al portal de transparencia de la USAL preguntando por el número de matriculados en vigor, hay universidades que solo llaman cuando ven que les queda vacantes.

https://transparencia.usal.es/contacto/ (al rellenar el formulario me sale el siguiente mensaje por lo que deduzco que no se puede "Hubo un error intentando enviar tu mensaje. Por favor inténtalo de nuevo más tarde."
correo: [email protected]
Que podemos decirle? Alguien podría preparar un mensaje formal y todos lo enviamos.
 
Hola!
hace unos días hice una consulta sobre si iba a seguir el aumento de plazas de medicina en 2025-2026 y me respondieron como que sí. El problema es que he visto en el boe que el aumento de plazas se corresponde para el plazo de 2023-2025. No sé muy bien si al incluir el 2025 significa que también habrá aumento en el curso 2025 2026 o si finaliza el aumento de plazas en el 2024 2025. Perdón por ser tan insistente, pero si alguien me lo pudiese aclarar lo agradecería mucho. Sin el aumento de plazas las notas subirán muchísimo y se me haría imposible entrar. Por cierto, esta es la dirección del boe: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2024-17784
 
Que podemos decirle? Alguien podría preparar un mensaje formal y todos lo enviamos.
En la primera página de este hilo están los modelos y direcciones de transparencia
Yo, (…) con DNI (…)
al amparo de la Ley de Transparencia y la regulación del acceso a la información pública, solicito conocer la siguiente información en relación al proceso de admisión al Grado de Medicina del presente curso:

1). Número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de Medicina en su universidad
2). Número de plazas ofertadas finalmente para el curso 2024-2025.
3). Nota de acceso del último alumno admitido por el cupo general.
4). Fecha de la última admisión realizada.
 
Os animo a que escribais al portal de transparencia de la USAL preguntando por el número de matriculados en vigor, hay universidades que solo llaman cuando ven que les queda vacantes.

https://transparencia.usal.es/contacto/ (al rellenar el formulario me sale el siguiente mensaje por lo que deduzco que no se puede "Hubo un error intentando enviar tu mensaje. Por favor inténtalo de nuevo más tarde."
correo: [email protected]
Ya he enviado el mismo que a Santiago.
 
¿Alguien que haya solicitado el traslado de expediente a Andalucía desde otra comunidad autónoma y haya sido aceptado/a podría informarme acerca de todo lo que tuvo que hacer y como lo logró? Estoy interesado en probar esa vía para cambiarme el año que viene, gracias.
 
Atrás
Arriba