NOTAS DE CORTE Medicina 2022-2023 (I)

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE Medicina 2022-2023 (I)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
FUNCIONES del Secretario General de Universidades: José Manuel Pingarrón Carrazón

La Secretaría General de Universidades ejerce, bajo la superior dirección de la persona titular del Ministerio de Universidades, las funciones de:
  1. desarrollo de la política universitaria en coordinación con el Consejo de Universidades y la coordinación de las relaciones con las comunidades autónomas en materia universitaria, a través de la Conferencia General de Política Universitaria.
  2. La ordenación, programación y gestión de las actuaciones que competen a la Administración General del Estado, en materia de enseñanza superior universitaria, la elaboración de propuesta de disposiciones generales en las materias de su competencia, así como las relaciones y consultas con las comunidades autónomas, las Universidades y las personas físicas y jurídicas interesadas durante su tramitación.
  3. La planificación, coordinación y evaluación de las líneas de actuación de los programas en materia universitaria y la promoción de la colaboración en el ámbito de la investigación científica, el desarrollo y la innovación tecnológica de las Universidades con otros organismos públicos y privados de investigación e innovación, en coordinación con la Secretaría General de Coordinación de Política Científica
  4. el desarrollo y gestión del Sistema Integrado de Información Universitaria para la evaluación y seguimiento del Sistema Universitario Español.

Las competencias las tienen delegadas pero la COORDINACION y ORGANIZACION no:
1.- La mejora del proceso de admision no forma parte de ( y copi textualmente el punto 1 ) "la política universitaria en coordinación con el Consejo de Universidades y la coordinación de las relaciones con las comunidades autónomas en materia universitaria, a través de la Conferencia General de Política Universitaria"

2.- La mejora del proceso de admision no forma parte de ( y copi textualmente el punto 2 ) "La ordenación, programación y gestión de las actuaciones que competen a la Administración General del Estado, en materia de enseñanza superior universitaria,"

3.- La mejora del proceso de admision no forma parte de ( y copi textualmente el punto 3) "La planificación, coordinación y evaluación de las líneas de actuación de los programas en materia universitaria "

4.- Si "el desarrollo y gestión del Sistema Integrado de Información Universitaria para la evaluación y seguimiento del Sistema Universitario Español" si es de su competencia" y hay un problema en el proceso de admisiones en los grados de ciencias de la salud ¿porque no está actualizada todavia la informacion de 21-22 en su pagina oficial, a diferencia del año pasado que se pudó consultar en Junio?

Eres genial, vaya reflexion!!!
 
Es buenísimo el enjambre burocrático de este país:

> El Ministerio de Universidades no puede hacer nada.... Diríjase a la Consejería de Universidades.
> La Consejería es la que tiene que inspeccionar la actuación de las Universidades, pero...
> Las Universidades Andaluzas no son competentes porque han transferido la gestión del acceso a la Dirección General de Coordinación Universitaria, pero...
> Dicha Dirección General forma parte de la Consejería de Universidades... encargada de inspeccionar que las universidades lo hacen bien (¿?). Pero y quién investiga que la Consejería lo hace bien!!
> Derivan también al Defensor Universitario, pero este dice que pone su buena voluntad (y hay que agradecérselo), pero que no es competente y deriva al defensor del Pueblo y al defensor del pueblo andaluz
> Y el defensor del Pueblo que ya intervino el año pasado, manda a las universidades tener reuniones para ver cómo coordinarse.
> Pasa otro año y todo sigue igual.

España, 11 de octubre de 2022.
En definitiva se pasan la pelota de unos a otros, la casa sin barrer y las pelusas siguen debajo de la alfombra. Pues nada a seguir dándole patadas a la pelota hasta que alguien la coja
 
Buenas, en la URJC que está ahora en 13,099 puede ser, que en el puesto 35 y con 13,080 halla posibilidad de que llamen a mi hijo. Os hago esta pregunta por experiencia de la gente que lleva aquí años. Gracias
 
Buenas, en la URJC que está ahora en 13,099 puede ser, que en el puesto 35 y con 13,080 halla posibilidad de que llamen a mi hijo. Os hago esta pregunta por experiencia de la gente que lleva aquí años. Gracias

Hola, sietnto deciros que parece difícil, según las estimaciones de Carlos, que son bastante fiables; tu hijo está muy cerca del intervalo probable aunque muy cerca, pero por la parte baja (13.090-13,099); no obstante, cada año es distinto y a a veces el corte final queda por debajo de las estimaciones previstas y éste intervalo es muy estrecho...ojalá tengáis suerte.
Aquí podéis consultar las estimaciones (que no dejan de ser eso, estimaciones):

 
Última edición por un moderador:
Admitida en Santiago con un 12,800!!! no me lo puedo creer!!!!!!!!!!!!
Pero q noticia!!!! Un día inolvidable!!!@

Buenas, en la URJC que está ahora en 13,099 puede ser, que en el puesto 35 y con 13,080 halla posibilidad de que llamen a mi hijo. Os hago esta pregunta por experiencia de la gente que lleva aquí años. Gracias
Una cosa muy importante, si apoyáis con los escritos y conseguimos q vuelva a abrir Andalucía, Madrid se moverá mucho.
El problema es q hay q seguir quejándose porque para el 15 o por ahí muchas universidades quieren cerrar ya el proceso. Su os ven reclamando y enviando emails no se atreverían a dejar ni una plaza sin cubrir.
Animo, a ver si hay suerte
 
Última edición por un moderador:
Sabéis si en Oviedo se han hecho nuevas reasignaciones o si han cogido a más gente?
NO se han movido.
Mi hija está la 10 y no se han puesto en contacto con ella.
Con este sistema nacional deplorable de admisión creo que Nos llega muy tarde esta plaza, tiene muchas dudas de cambiarse de Uni ya q está muy contenta con asignaturas de Segundo y tercero de medicina Pais Vasco ya q el año pasado no pudo ser aquí.
Por cierto si alguien nos pudiera contar algo de convalidaciones entre estas universidades, bienvenido sería . Es un factor, entre otros que da miedo para el cambio y se pasa mal…..
Que sistema tan injusto.
Enhorabuena a todos los que seguís consiguiendo plaza.
 
Como apoyamos a los escritos?? Hay que mandar mails? Gracias
Aquí tenéis toda la información.
Hay q hacer ruido,
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba