NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Yo reserva en Cadiz 45, creeis tenga opciones?.
Me han aceptado en Navarra y Cataluña, sabeis si puedo matricularme de otras mientras espero a Cadiz?
Gracias
Te puedes matricular en 1 universidad a la espera de Cádiz, y cuando te admitan allí tienes que llamar a anular la primera matrícula
 
Si has sido admitida tienes un plazo para matricularte, si en ese plazo no lo haces se entiende que renuncias a la plaza. Es una decisión muy personal y depende de si tienes opciones reales en otras universidades mientras dure todo el proceso.
Mi hija se matriculo en la UPNA porque fue la primera que salió y al ver las notas de corte tan altas y sin saber cómo se iba a ir dando todo el proceso pues como se dice: más vale pájaro en mano...., ahora ha sido admitida en la UVA y en la JAUME y no son preferentes, con lo cual ha renunciado a la UPNA, pagando solo las tasas.
Según las estimaciones de Carlos, sí tengo posibilidad en varias universidades. Pero lo que dudo es si no me matriculo: ¿¿pierdo mantenerme en lista de espera en el resto de universidades??
 
Hoy saldrá la segunda de Zaragoza. Mi hija con un 13.058 tendrá que esperar a septiembre u octubre a ver si se cumplen las previsiones del gran Carlos. Somos un país de pandereta. Cada comunidad autónoma con su propio bachiller y su propia EVAU con diferentes exigencias, sus propias reglas ( en Madrid la he matriculado en la UAM pues allí tiene un 13.408 al ponderar las matemáticas) y por no decir lo de la lengua que limita el acceso a muchos de nuestros hijos en Cataluña o Baleares. Sólo doy mi visión como padre. El jueves tengo que cogerme día de vacaciones para ver residencias junto a ella. Cabe la posibilidad de pagar la reserva, la fianza y luego perderla, ojalá, si al final se queda en casa, mientras un/a pobre estudiante madrileño/a viene a Zaragoza pudiéndose quedar en su ciudad también por el caso de las ponderaciones. Y por último el sistema de elección de facultad que nos tortura a todos. Nuevamente la España de las mil caras con facultades que piden confirmar lista de espera y otras que no; con hacernos pasar por un verano en el que esperas que los funcionarios vuelvan de vacaciones (y sólo puedo hablar maravillas de la secretaría de la Facultad de medicina de Zaragoza) para que sigan con este proceso de desgaste y avancen las listas de espera y rezando a la Virgen del Pilar para ver si con el curso ya empezado puede retornar a casa y comenzar un curso tan exigente con un retraso importante. ¿No podría hacerse como el MIR de hace dos años? Se fija un día de comienzo de elección, se empieza a elegir por el mejor y todo arreglado en una semana. Claro que no, que es muy difícil contentar a tantos gobiernos de taifas y unificar criterios. Es lo que pasa cuando delegas competencias, y la de Educación tendría que estar centralizada y poner a un gestor tecnócrata al mando. De esa forma me evito matricular y desmatricularla de forma inmediata (para no perjudicar a un estudiante y sus padres que lo estará pasando fatal y liberar esa plaza) en Pamplona, Rey Juan Carlos, y ojalá de la UAM para que vuelva a casa aún con la ilusión de tener asegurada de momento la plaza en una grandísima facultad.
Muchísima suerte a todos, porque merecéis entrar en la carrera de vuestros sueños; porque ejercer esta bendita profesión no sólo son seis años de carrera, sino dos más del bachiller y el resto de vuestra vida. De todo corazón os deseo lo mejor.
 
Hoy saldrá la segunda de Zaragoza. Mi hija con un 13.058 tendrá que esperar a septiembre u octubre a ver si se cumplen las previsiones del gran Carlos. Somos un país de pandereta. Cada comunidad autónoma con su propio bachiller y su propia EVAU con diferentes exigencias, sus propias reglas ( en Madrid la he matriculado en la UAM pues allí tiene un 13.408 al ponderar las matemáticas) y por no decir lo de la lengua que limita el acceso a muchos de nuestros hijos en Cataluña o Baleares. Sólo doy mi visión como padre. El jueves tengo que cogerme día de vacaciones para ver residencias junto a ella. Cabe la posibilidad de pagar la reserva, la fianza y luego perderla, ojalá, si al final se queda en casa, mientras un/a pobre estudiante madrileño/a viene a Zaragoza pudiéndose quedar en su ciudad también por el caso de las ponderaciones. Y por último el sistema de elección de facultad que nos tortura a todos. Nuevamente la España de las mil caras con facultades que piden confirmar lista de espera y otras que no; con hacernos pasar por un verano en el que esperas que los funcionarios vuelvan de vacaciones (y sólo puedo hablar maravillas de la secretaría de la Facultad de medicina de Zaragoza) para que sigan con este proceso de desgaste y avancen las listas de espera y rezando a la Virgen del Pilar para ver si con el curso ya empezado puede retornar a casa y comenzar un curso tan exigente con un retraso importante. ¿No podría hacerse como el MIR de hace dos años? Se fija un día de comienzo de elección, se empieza a elegir por el mejor y todo arreglado en una semana. Claro que no, que es muy difícil contentar a tantos gobiernos de taifas y unificar criterios. Es lo que pasa cuando delegas competencias, y la de Educación tendría que estar centralizada y poner a un gestor tecnócrata al mando. De esa forma me evito matricular y desmatricularla de forma inmediata (para no perjudicar a un estudiante y sus padres que lo estará pasando fatal y liberar esa plaza) en Pamplona, Rey Juan Carlos, y ojalá de la UAM para que vuelva a casa aún con la ilusión de tener asegurada de momento la plaza en una grandísima facultad.
Muchísima suerte a todos, porque merecéis entrar en la carrera de vuestros sueños; porque ejercer esta bendita profesión no sólo son seis años de carrera, sino dos más del bachiller y el resto de vuestra vida. De todo corazón os deseo lo mejor.
Yo creo que entrara en Zaragoza sin problemas antes de que comience el curso o en su defecto en Huesca y un poco más adelante a casa. He perdido el tiempo mirando las listas y yo creo que las previsiones de Carlos para Zaragoza se quedan cortas, pienso que estará entre 12,930 y 12,990 y eso que espero equivocarme y que Carlos tenga razón. De todas formas, lamentablemente parece que la subida de Zaragoza puede ser de las mayores de España.
 
Hoy saldrá la segunda de Zaragoza. Mi hija con un 13.058 tendrá que esperar a septiembre u octubre a ver si se cumplen las previsiones del gran Carlos. Somos un país de pandereta. Cada comunidad autónoma con su propio bachiller y su propia EVAU con diferentes exigencias, sus propias reglas ( en Madrid la he matriculado en la UAM pues allí tiene un 13.408 al ponderar las matemáticas) y por no decir lo de la lengua que limita el acceso a muchos de nuestros hijos en Cataluña o Baleares. Sólo doy mi visión como padre. El jueves tengo que cogerme día de vacaciones para ver residencias junto a ella. Cabe la posibilidad de pagar la reserva, la fianza y luego perderla, ojalá, si al final se queda en casa, mientras un/a pobre estudiante madrileño/a viene a Zaragoza pudiéndose quedar en su ciudad también por el caso de las ponderaciones. Y por último el sistema de elección de facultad que nos tortura a todos. Nuevamente la España de las mil caras con facultades que piden confirmar lista de espera y otras que no; con hacernos pasar por un verano en el que esperas que los funcionarios vuelvan de vacaciones (y sólo puedo hablar maravillas de la secretaría de la Facultad de medicina de Zaragoza) para que sigan con este proceso de desgaste y avancen las listas de espera y rezando a la Virgen del Pilar para ver si con el curso ya empezado puede retornar a casa y comenzar un curso tan exigente con un retraso importante. ¿No podría hacerse como el MIR de hace dos años? Se fija un día de comienzo de elección, se empieza a elegir por el mejor y todo arreglado en una semana. Claro que no, que es muy difícil contentar a tantos gobiernos de taifas y unificar criterios. Es lo que pasa cuando delegas competencias, y la de Educación tendría que estar centralizada y poner a un gestor tecnócrata al mando. De esa forma me evito matricular y desmatricularla de forma inmediata (para no perjudicar a un estudiante y sus padres que lo estará pasando fatal y liberar esa plaza) en Pamplona, Rey Juan Carlos, y ojalá de la UAM para que vuelva a casa aún con la ilusión de tener asegurada de momento la plaza en una grandísima facultad.
Muchísima suerte a todos, porque merecéis entrar en la carrera de vuestros sueños; porque ejercer esta bendita profesión no sólo son seis años de carrera, sino dos más del bachiller y el resto de vuestra vida. De todo corazón os deseo lo mejor.
Es increíble como bien dices. Ella tiene plaza en Madrid, yo tendría plaza en Zaragoza, pero lamentablemente yo quiero la de Madrid y ella la de Zaragoza.
 
Buenos días. Alguien que esté estudiando en Córdoba me podría informar de forma general acerca de su experiencia, por favor? (ambiente, profesorado, prácticas, existencia o no de exámenes en Septiembre...)
 
Hoy saldrá la segunda de Zaragoza. Mi hija con un 13.058 tendrá que esperar a septiembre u octubre a ver si se cumplen las previsiones del gran Carlos. Somos un país de pandereta. Cada comunidad autónoma con su propio bachiller y su propia EVAU con diferentes exigencias, sus propias reglas ( en Madrid la he matriculado en la UAM pues allí tiene un 13.408 al ponderar las matemáticas) y por no decir lo de la lengua que limita el acceso a muchos de nuestros hijos en Cataluña o Baleares. Sólo doy mi visión como padre. El jueves tengo que cogerme día de vacaciones para ver residencias junto a ella. Cabe la posibilidad de pagar la reserva, la fianza y luego perderla, ojalá, si al final se queda en casa, mientras un/a pobre estudiante madrileño/a viene a Zaragoza pudiéndose quedar en su ciudad también por el caso de las ponderaciones. Y por último el sistema de elección de facultad que nos tortura a todos. Nuevamente la España de las mil caras con facultades que piden confirmar lista de espera y otras que no; con hacernos pasar por un verano en el que esperas que los funcionarios vuelvan de vacaciones (y sólo puedo hablar maravillas de la secretaría de la Facultad de medicina de Zaragoza) para que sigan con este proceso de desgaste y avancen las listas de espera y rezando a la Virgen del Pilar para ver si con el curso ya empezado puede retornar a casa y comenzar un curso tan exigente con un retraso importante. ¿No podría hacerse como el MIR de hace dos años? Se fija un día de comienzo de elección, se empieza a elegir por el mejor y todo arreglado en una semana. Claro que no, que es muy difícil contentar a tantos gobiernos de taifas y unificar criterios. Es lo que pasa cuando delegas competencias, y la de Educación tendría que estar centralizada y poner a un gestor tecnócrata al mando. De esa forma me evito matricular y desmatricularla de forma inmediata (para no perjudicar a un estudiante y sus padres que lo estará pasando fatal y liberar esa plaza) en Pamplona, Rey Juan Carlos, y ojalá de la UAM para que vuelva a casa aún con la ilusión de tener asegurada de momento la plaza en una grandísima facultad.
Muchísima suerte a todos, porque merecéis entrar en la carrera de vuestros sueños; porque ejercer esta bendita profesión no sólo son seis años de carrera, sino dos más del bachiller y el resto de vuestra vida. De todo corazón os deseo lo mejor.
Mi hija está en una situación parecida 13,055 en zaragoza y 13,555 en el resto. Admitida en la complutense, también en Navarra pero nosotras hemos rechazado la complutense justo antes de matricularse miramos las convalidaciones y tenía más pamplona así que con la esperanza de que pueda entrar en Zaragoza el año que viene...hemos elegido pamplona. Un horror este sistema, admitida en todo España.excepto en su
casa .
 
Mi hija está en una situación parecida 13,055 en zaragoza y 13,555 en el resto. Admitida en la complutense, también en Navarra pero nosotras hemos rechazado la complutense justo antes de matricularse miramos las convalidaciones y tenía más pamplona así que con la esperanza de que pueda entrar en Zaragoza el año que viene...hemos elegido pamplona. Un horror este sistema, admitida en todo España.excepto en su
casa .
Muchísima suerte
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba