NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Hola alguien sabe como funciona el traslado en Medicina de una universidad a otra?
Tengo entendido que se tiene en cuenta la nota que llevas en la carrera. Es esto cierto?
Hay alguien que haya podido hacer el traslado?
Aunque solo puedo hablar de mi experiencia, por lo que leí antes de intentarlo y sufrí en mi intento, es muy complicado (y no sólo entre pública-privada sino también entre pública-pública). Si ya para la preinscripción/matriculación se está en medio de un montón de reinos de Taifas, para el traslado esto se incrementa ya que dependes no solo de una universidad si no como mínimo de dos!

Mi caso debe ser parecido a otros: en mi año (hace ya 3) me quedé muy justa en la nota de EVAU, así que terminé matriculándome en Lérida por cercanía (y a pesar del catalán), pero con la intención de realizar el traslado el siguiente año a Zaragoza, pero cuando lo intenté fueron todo problemas y solo me reconocían 2 de 8 asignaturas de todo primero. Me volví a presentar, mejoré nota y entré el año siguiente a Zaragoza, y suerte tuve, porque probablemente aún estaría intentándolo!

Estos años de Covid están siendo aún con más tensión e incertidumbre (si no era ya suficiente antes), pero no desistáis: si no es a la primera, a la segunda! Mucho ánimo a todas!
 
Hola de nuevo,
se habla mucho con esperanza de las estimaciones del "gurú" Carlos, pero alguien ha mencionado antes que la nota final de cada corte hace referencia a quien entra en último lugar, que puede ser en octubre/noviembre...¿podéis aclarar algo más al respecto?
Quiero decir que cuando vemos con esperanza las estimacines de Carlos, ¿podemos pensar en que el corte se aproxime a las estimacines antes de que acabe septiembre o esto es una mera suposición por mi parte?

Esto es una agonía espantosa, pero vuestros comentarios y aclaraciones la hacen más llevadera.

gracias a todos
 
Animos a tod@s. Se q hay q tener mucha paciencia, pero esperar dos meses en una carrera de 6 años, no es nada, elegir una para cambiar despues es dificil. Os cuento el caso de mi hija. Ebau de julio año pasado 12,300, no entra en ninguna publica. Solicitamos en la UCAM privada que año anterior cerro en un 11, pues tampoco entra. Ante la impaciencia y puesto que tiene matricula en bachiller encuentro la privada de Elche CARDENAL HERRERA q no pagas nada el primer año por tener matricula en bachiller y se matricula de doble grado enfermeria y fisio, con el objeto de no estar parada y despues convalidar algo. Repite EBAU en septiembre con un 13,155 (ponderando mates y quimica) y ya quedamos tranquilos para este año ( o eso pensabamos). Empieza en Elche y a mitad de noviembre recibimos llamada de la UCAM, tiene plaza en medicina al modico precio de 12000€. Despues de darle vueltas solo 1 hora (plazo dado para aceptarlo) sacamos un prestamo a pagar en 4 años y ahi ha estado. Ha sido muy dificil, parciales ya realizados, practicas no hechas. . . Al final lo ha podido sacar ahora en julio. Pues bien, tema convalidaciones jodido, depende de la Universidad, pero las que hemos estado viendo son muchas asignaturas diferentes y otras que ni se convalidan aunque se llamen igual. Lógicamente este año he echado para muchas comunidades, y todavía no ha entrado en ninguna. Es por ello que os quiero decir que no sé si fue la mejor decisión. Quizás haciendo enfermería fisioterapia hubieran convalidado los mismos créditos que haciendo primero de medicina en la UCAM. Y la diferencia son 12000 €. Por ello os digo que miréis bien si no es vuestra primera opción y tenéis pensamiento de cambiaros al año próximo todas las opciones. Muchos ánimos a todos.
A por último mi hija tenía beca del MEC pues si no aprueba el 80% de los créditos con una nota media de 6 este año no le daban la beca. Y si no apruebas el 50% de los créditos la tenía que devolver. Es por ello que entrar en una carrera cómo medicina tarde, es complicado si tienes cualquier problema y no te adaptas bien y tienes beca te juegas mucho. No sé si es mejor quedarte haciendo un grado o enfermería y estar más tranquilo, siempre y cuando dónde te han admitido no es tu primera opción y te admitan tarde con las clases empezadas.
Estáis haciendo lo mejor: apoyar a vuestra hija! Seguro que este año lo consigue, muchísimo ánimo!

No el mismo caso, pero a mi hace 3 años me sucedió algo parecido y el apoyo de mis padres fue lo que me ayudó, venían casi cada semana a Lérida (suerte que solo era desde cerca de Zaragoza). La ilusión de empezar Medicina, pensar que la carrera tiene que ser más o menos igual en todas partes, supongo que muchas veces hace pensar que el traslado de expediente de Medicina a Medicina no tiene que ser tan complicado, pero para nada es así! De hecho, como han dicho antes, incluso a veces convalidan más créditos con Enfermería u otras carreras de Salud (biomedicina, odontología) que con Medicina de otras universidades; otro sinsentido!
 
Hola de nuevo,
se habla mucho con esperanza de las estimaciones del "gurú" Carlos, pero alguien ha mencionado antes que la nota final de cada corte hace referencia a quien entra en último lugar, que puede ser en octubre/noviembre...¿podéis aclarar algo más al respecto?
Quiero decir que cuando vemos con esperanza las estimacines de Carlos, ¿podemos pensar en que el corte se aproxime a las estimacines antes de que acabe septiembre o esto es una mera suposición por mi parte?

Esto es una agonía espantosa, pero vuestros comentarios y aclaraciones la hacen más llevadera.

gracias a todos
Por supuesto, por ejemplo UAM actualmente está dentro del intervalo previsto por Carlos y aún falta mucho tiempo para que el proceso termine en toda España.
La estimación es un intervalo sobre el que se supone que quedará el corte al final del proceso (el año pasado, sólo 6 universidades quedaron ligeramente por encima de la estimación), pero en este intervalo se puede entrar en cualquier momento, tanto ahora como en septiembre o en octubre, e incluso salir de él hacia abajo en alguna ocasión.
Espero haberte entendido todo bien!!
 
Aunque solo puedo hablar de mi experiencia, por lo que leí antes de intentarlo y sufrí en mi intento, es muy complicado (y no sólo entre pública-privada sino también entre pública-pública). Si ya para la preinscripción/matriculación se está en medio de un montón de reinos de Taifas, para el traslado esto se incrementa ya que dependes no solo de una universidad si no como mínimo de dos!

Mi caso debe ser parecido a otros: en mi año (hace ya 3) me quedé muy justa en la nota de EVAU, así que terminé matriculándome en Lérida por cercanía (y a pesar del catalán), pero con la intención de realizar el traslado el siguiente año a Zaragoza, pero cuando lo intenté fueron todo problemas y solo me reconocían 2 de 8 asignaturas de todo primero. Me volví a presentar, mejoré nota y entré el año siguiente a Zaragoza, y suerte tuve, porque probablemente aún estaría intentándolo!

Estos años de Covid están siendo aún con más tensión e incertidumbre (si no era ya suficiente antes), pero no desistáis: si no es a la primera, a la segunda! Mucho ánimo a todas!
Entiendo que te volviste a matricular de 1 en Zaragoza y solo te con validaron 2 asignaturas de las 8 impartidas el primer año de Medicina en Lleida.
Mi hija esta en dudas entre matricularse en 1 medicina en Lleida o 1 Enfermería en Córdoba.
Con la intención del año que viene cambiarse a Córdoba a 1 de medicina (si la nota pevau se lo permite,se ha presentado otra vez y ha subido nota).
Pero si solo covalidan 2 asignaturas, es para pensarlo.
Saludos
 
Hola de nuevo,
se habla mucho con esperanza de las estimaciones del "gurú" Carlos, pero alguien ha mencionado antes que la nota final de cada corte hace referencia a quien entra en último lugar, que puede ser en octubre/noviembre...¿podéis aclarar algo más al respecto?
Quiero decir que cuando vemos con esperanza las estimacines de Carlos, ¿podemos pensar en que el corte se aproxime a las estimacines antes de que acabe septiembre o esto es una mera suposición por mi parte?

Esto es una agonía espantosa, pero vuestros comentarios y aclaraciones la hacen más llevadera.

gracias a todos
Las estimaciones de Carlos son bastante fidedignas y hace una labor estadística impresionante. Pero son eso, aproximaciones. Él da un intervalo de notas que presupone con cierto rigor el corte definitivo para cada universidad. No obstante dentro de que tu nota se acerque a ese intervalo, puedes estar siempre en el umbral de máxima incertidumbre. Por ejemplo, yo el año pasado me quedé a muy poquito de entrar en la UMH (79 puestos) y tanto el corte final como mi nota estaban incluidos en el intervalo estimatorio de Carlos. Él no falló, simplemente mi nota no tuvo suerte!! Jajajajajaja
 
Hola de nuevo,
se habla mucho con esperanza de las estimaciones del "gurú" Carlos, pero alguien ha mencionado antes que la nota final de cada corte hace referencia a quien entra en último lugar, que puede ser en octubre/noviembre...¿podéis aclarar algo más al respecto?
Quiero decir que cuando vemos con esperanza las estimacines de Carlos, ¿podemos pensar en que el corte se aproxime a las estimacines antes de que acabe septiembre o esto es una mera suposición por mi parte?

Esto es una agonía espantosa, pero vuestros comentarios y aclaraciones la hacen más llevadera.

gracias a todos
Las estimaciones de Carlos son para la última nota de corte, que en algunas universidades se saben en septiembre-octubre, mientras que en otras (las más codiciadas) esto se acaba mucho antes.

Pero son solo estimaciones, habrá alguna en la que se alcance su estimación antes e incluso baje por debajo de lo que predijo (ojalá en todas...) y otras en las que, aunque esté en el intervalo, quede por la parte más alta de ella y aquellos con la nota en el intervalo, pero más cerca del extremo más bajo se quedan fuera.

Son muy buenas para hacerse una idea de cómo van a quedar, pero no significa que vaya a pasar al 100%
 
Las estimaciones de Carlos son para la última nota de corte, que en algunas universidades se saben en septiembre-octubre, mientras que en otras (las más codiciadas) esto se acaba mucho antes.

Pero son solo estimaciones, habrá alguna en la que se alcance su estimación antes e incluso baje por debajo de lo que predijo (ojalá en todas...) y otras en las que, aunque esté en el intervalo, quede por la parte más alta de ella y aquellos con la nota en el intervalo, pero más cerca del extremo más bajo se quedan fuera.

Son muy buenas para hacerse una idea de cómo van a quedar, pero no significa que vaya a pasar al 100%
Esperemos que la realidad sea a la baja!! Jajajajaja
 
Animos a tod@s. Se q hay q tener mucha paciencia, pero esperar dos meses en una carrera de 6 años, no es nada, elegir una para cambiar despues es dificil. Os cuento el caso de mi hija. Ebau de julio año pasado 12,300, no entra en ninguna publica. Solicitamos en la UCAM privada que año anterior cerro en un 11, pues tampoco entra. Ante la impaciencia y puesto que tiene matricula en bachiller encuentro la privada de Elche CARDENAL HERRERA q no pagas nada el primer año por tener matricula en bachiller y se matricula de doble grado enfermeria y fisio, con el objeto de no estar parada y despues convalidar algo. Repite EBAU en septiembre con un 13,155 (ponderando mates y quimica) y ya quedamos tranquilos para este año ( o eso pensabamos). Empieza en Elche y a mitad de noviembre recibimos llamada de la UCAM, tiene plaza en medicina al modico precio de 12000€. Despues de darle vueltas solo 1 hora (plazo dado para aceptarlo) sacamos un prestamo a pagar en 4 años y ahi ha estado. Ha sido muy dificil, parciales ya realizados, practicas no hechas. . . Al final lo ha podido sacar ahora en julio. Pues bien, tema convalidaciones jodido, depende de la Universidad, pero las que hemos estado viendo son muchas asignaturas diferentes y otras que ni se convalidan aunque se llamen igual. Lógicamente este año he echado para muchas comunidades, y todavía no ha entrado en ninguna. Es por ello que os quiero decir que no sé si fue la mejor decisión. Quizás haciendo enfermería fisioterapia hubieran convalidado los mismos créditos que haciendo primero de medicina en la UCAM. Y la diferencia son 12000 €. Por ello os digo que miréis bien si no es vuestra primera opción y tenéis pensamiento de cambiaros al año próximo todas las opciones. Muchos ánimos a todos.
A por último mi hija tenía beca del MEC pues si no aprueba el 80% de los créditos con una nota media de 6 este año no le daban la beca. Y si no apruebas el 50% de los créditos la tenía que devolver. Es por ello que entrar en una carrera cómo medicina tarde, es complicado si tienes cualquier problema y no te adaptas bien y tienes beca te juegas mucho. No sé si es mejor quedarte haciendo un grado o enfermería y estar más tranquilo, siempre y cuando dónde te han admitido no es tu primera opción y te admitan tarde con las clases empezadas.
me alegro mucho! y enhorabuena por apoyar a vuestra hija.
Pero respecto a lo que has puesto: "No sé si es mejor quedarte haciendo un grado o enfermería", una puntualización: Enfermería ES un grado, es una carrera como cualquier otra, y una disciplina independiente.
Saludos!
 
PLAZAS VACANTES de MEDICINA 2020-2021

Segun el siguiente informe del Ministerio de Educacion, el curso 2020-2021 quedarón 112 plazas sin ocupar en Medicina

Filtros:
* Ambito de estudio : MEDICINA
* Indicadores: Plazas Ofertadas, Matriculados

Universidad Matriculados/Totales
------------------------ -----------------------
Autonoma de Madrid 214/240. Vacantes 26
Cadiz 149/155. Vacantes 6
Castilla La Mancha 197/200. Vacantes 3
Complutense 281/295. Vacantes 14
Extremadura 119/120 Vacantes 1
La Laguna 128/130. Vacantes 2
Las Palmas 134/135. Vacantes 1
Miguel Hernandez 115/130. Vacantes 15
Oviedo 151/153. Vacantes 2
Navarra 58/60. Vacantes 2
Rey Juan Carlos 133/150. Vacantes 17
Rovira i Virgil 124/125. Vacantes 1
Salamanca 165/180. Vacantes 15
Sevilla 289/291. Vacantes 2
Valencia 315/320. Vacantes 5
Madre mia 15 vacantes en la Miguel Hernnadez el año pasado y 5 en Valencia ? . Madre mia no me lo puedo creer
 
PLAZAS VACANTES de MEDICINA 2020-2021

Segun el siguiente informe del Ministerio de Educacion, el curso 2020-2021 quedarón 112 plazas sin ocupar en Medicina

Filtros:
* Ambito de estudio : MEDICINA
* Indicadores: Plazas Ofertadas, Matriculados

Universidad Matriculados/Totales
------------------------ -----------------------
Autonoma de Madrid 214/240. Vacantes 26
Cadiz 149/155. Vacantes 6
Castilla La Mancha 197/200. Vacantes 3
Complutense 281/295. Vacantes 14
Extremadura 119/120 Vacantes 1
La Laguna 128/130. Vacantes 2
Las Palmas 134/135. Vacantes 1
Miguel Hernandez 115/130. Vacantes 15
Oviedo 151/153. Vacantes 2
Navarra 58/60. Vacantes 2
Rey Juan Carlos 133/150. Vacantes 17
Rovira i Virgil 124/125. Vacantes 1
Salamanca 165/180. Vacantes 15
Sevilla 289/291. Vacantes 2
Valencia 315/320. Vacantes 5
Pero esto como puede ser?????No sé puede permitir
 
Entiendo que te volviste a matricular de 1 en Zaragoza y solo te con validaron 2 asignaturas de las 8 impartidas el primer año de Medicina en Lleida.
Mi hija esta en dudas entre matricularse en 1 medicina en Lleida o 1 Enfermería en Córdoba.
Con la intención del año que viene cambiarse a Córdoba a 1 de medicina (si la nota pevau se lo permite,se ha presentado otra vez y ha subido nota).
Pero si solo covalidan 2 asignaturas, es para pensarlo.
Saludos
La convalidación de asignaturas es mínima. No existe un plan académico único de Medicina para toda España. Puedes dar la misma asignatura y aún así no convalidartela en la facultad receptora (es potestad suya). Para que te hagas una idea, el contenido de la asignatura puede ser idéntico en un 95% o incluso en el 100% y por tener distinto nombre o haberse dado de forma distinta en su desarrollo aunque tenga el mismo valor en créditos no te la reconocen. Es más fácil que le convaliden asignaturas en mayor número desde enfermería en Córdoba a la facultad de Medicina de Córdoba que incluso desde cualquier otro distrito de medicina de Andalucía por ponerte un ejemplo cercano aunque todos los distritos pertenezcan a la misma comunidad, con lo cual desde otra comunidad es casi nulo.
Si la convalidación de asignaturas es casi nula el cambio de expediente es prácticamente una utopía porque si ya es difícil reconocer y aprobar la convalidación imagínate el cambiar el expediente entre distritos con distintas políticas y créditos (asignaturas).
Es una decisión difícil y muy personal. Deseo haberos orientado un poco.
 
Solo se me ocurre pensar, q no quieren q sus cortes bajen demasiado, No????
O que en determinadas fechas dan por cerrada la admisión?
 
La convalidación de asignaturas es mínima. No existe un plan académico único de Medicina para toda España. Puedes dar la misma asignatura y aún así no convalidartela en la facultad receptora (es potestad suya). Para que te hagas una idea, el contenido de la asignatura puede ser idéntico en un 95% o incluso en el 100% y por tener distinto nombre o haberse dado de forma distinta en su desarrollo aunque tenga el mismo valor en créditos no te la reconocen. Es más fácil que le convaliden asignaturas en mayor número desde enfermería en Córdoba a la facultad de Medicina de Córdoba que incluso desde cualquier otro distrito de medicina de Andalucía por ponerte un ejemplo cercano aunque todos los distritos pertenezcan a la misma comunidad, con lo cual desde otra comunidad es casi nulo.
Si la convalidación de asignaturas es casi nula el cambio de expediente es prácticamente una utopía porque si ya es difícil reconocer y aprobar la convalidación imagínate el cambiar el expediente entre distritos con distintas políticas y créditos (asignaturas).
Es una decisión difícil y muy personal. Deseo haberos orientado un poco.
Gracias
 
PLAZAS VACANTES de MEDICINA 2020-2021

Segun el siguiente informe del Ministerio de Educacion, el curso 2020-2021 quedarón 112 plazas sin ocupar en Medicina

Filtros:
* Ambito de estudio : MEDICINA
* Indicadores: Plazas Ofertadas, Matriculados

Universidad Matriculados/Totales
------------------------ -----------------------
Autonoma de Madrid 214/240. Vacantes 26
Cadiz 149/155. Vacantes 6
Castilla La Mancha 197/200. Vacantes 3
Complutense 281/295. Vacantes 14
Extremadura 119/120 Vacantes 1
La Laguna 128/130. Vacantes 2
Las Palmas 134/135. Vacantes 1
Miguel Hernandez 115/130. Vacantes 15
Oviedo 151/153. Vacantes 2
Navarra 58/60. Vacantes 2
Rey Juan Carlos 133/150. Vacantes 17
Rovira i Virgil 124/125. Vacantes 1
Salamanca 165/180. Vacantes 15
Sevilla 289/291. Vacantes 2
Valencia 315/320. Vacantes 5

Que fuerte....
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba