Grado Medicina - Universidad Europea de Madrid (UEM)

Estás Viendo:
Grado Medicina - Universidad Europea de Madrid (UEM)

¿En qué convocatoria de admisión te vas a presentar?

  • Convocatoria de marzo desde Bachillerato

    Votos: 20 44,4%
  • Convocatoria de marzo desde Grado Superior

    Votos: 2 4,4%
  • Convocatoria de mayo desde Bachillerato

    Votos: 10 22,2%
  • Convocatoria de mayo desde Grado Superior

    Votos: 0 0,0%
  • Convocatoria de julio desde Bachillerato

    Votos: 11 24,4%
  • Convocatoria de julio desde Grado Superior

    Votos: 2 4,4%

  • Votantes totales
    45
  • Encuesta cerrada .
Gracias por todo lo que has explicado. Es información muy útil para los estudiantes que se planteen estudiar allí. Además creo que has tocado dos temas muy importantes:
1.- Entrar en una privada pensando que en segundo te vas a poder cambiar fácilmente es un error. Algunos lo consiguen, pero la mayoría no.
2.- El estrés que le supone a los estudiantes de las privadas suspender asignaturas es muy elevado. El coste de la carrera sin tener en cuenta segundas matrículas es importante. Muchas familias van ya al límite y el estudiante no se puede permitir suspender.
Y por último, como tú bien dices, en ninguna parte te van a regalar absolutamente nada.
Muchísima suerte con el MIR y enhorabuena por el camino ya recorrido!
Totalmente de acuerdo con tu mensaje.

Por centrarme en el punto 2 del que se habla poco aqui, el desembolso es tal que los estudiantes están muy concienciados de ello y es una carga adicional a gestionar sumada al stress que ya de por si les supone el grado
 
Enhorabuena por haber acabado y por el pedazo de resumen que has hecho.

Con qué academia estás preparando el MIR?
Gracias, estoy preparándolo con MIR Asturias, nos hacían descuento por la universidad al tener convenio y unos cuantos hemos tenido suerte y hemos conseguido una beca completa del curso intensivo por la universidad lo cual es de agradecer, asi que toca aprovecharla jeje
 
Suscribo todo lo que dice María, yo solo he hecho 3 años ahí pero también tengo más o menos la misma opinión y comparándolo con la universidad pública en la que estoy ahora, al final los exámenes no dejan de ser del mismo tipo. Yo me cambié a la UCLM porque había muchas plazas para Toledo y no necesitaba una nota alta de EVAU ni de la carrera, solo tener aprobado lo que me pedían. Lo malo es que ya solo sacan plazas para tercero (yo entré en cuarto) y desde le Europea no te puedes cambiar porque se necesita tener Microbiología aprobada y en la Europea se da en tercero. Si acabas todo en mayo en la Europea, te podrías permitir prepararte la selectividad pero si llevas cosas para extraordinaria, no te lo recomiendo. Y en cuanto a entrar con la nota de selectividad, deberías tener la misma nota o superior con la que se entró en tu promoción, por lo que o baja la nota de corte el año que viene o tendrías que repetirla en algún momento. Una vez dentro, ya podrías convalidar asignaturas, suelen venir las tablas de convalidaciones en la web de cada universidad. Lo único que te puedo decir es que si entras en la Europea o en la privada que sea, tengas muy claro que es más probable que acabes haciendo los 6 años ahí (o más) a que te puedas cambiar, por lo que tendrías que sopesar bien si puedes pagar todos esos años.
Sí, completamente de acuerdo. Pues es una suerte que te hayas podido cambiar, justo cuando yo pasaba a tercero-cuarto no estaba aún disponible la oportunidad de cambiarse a Toledo y hacer traslado de expediente sin nota de EVAU, esto creo que es nuevo de hace menos años, yo estuve mirando traslados a la UCLM porque me venía bien por cercanía pero nada. Mucha suerte, disfrútalo y ánimo con lo que te queda!
 
Gracias por todo lo que has explicado. Es información muy útil para los estudiantes que se planteen estudiar allí. Además creo que has tocado dos temas muy importantes:
1.- Entrar en una privada pensando que en segundo te vas a poder cambiar fácilmente es un error. Algunos lo consiguen, pero la mayoría no.
2.- El estrés que le supone a los estudiantes de las privadas suspender asignaturas es muy elevado. El coste de la carrera sin tener en cuenta segundas matrículas es importante. Muchas familias van ya al límite y el estudiante no se puede permitir suspender.
Y por último, como tú bien dices, en ninguna parte te van a regalar absolutamente nada.
Muchísima suerte con el MIR y enhorabuena por el camino ya recorrido!
Muchas gracias. Sí, justo. Al final el cambiarse es una lotería y bastante difícil, es mejor hacerse la idea de que seguramente te toque hacer los seis años ahí y ver si se puede afrontar económicamente, y si luego hay suerte de hacer traslado de expediente pues oye genial, pero no suele ser lo común... Y lo que dices del estrés por el tema económico, sí, es bastante duro... pero como dicen, al final todo dinero invertido en educación es recuperable :) y acaba valiendo la pena. Al final por tema costes, irte a la otra punta de España y pagar una residencia también sale bastante caro (no tanto quizá jaja pero es un pico también). Y sí, como dicen más abajo, hay que agradecer que al menos tengamos la oportunidad de la privada para poder estudiar también porque el tema de las notas de corte cada vez está más imposible... Mucha suerte a todos!
 
Atrás
Arriba