2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Oyeee, que es esto de rendirse ahora?? A por el ultimo empujón y os lo digo por experiencia. Llevamos luchando desde hace mucho, selectividad, fp, bachillerato, otras titulaciones y las listas de espera. No os podeis rendir ahora!! A por los últimos malos tragos ❤️❤️
 
Que sea el último llamamiento no significa el fin del proceso. Aún habrá más movimientos que repercutan en la USC. Cada plaza que anule matrícula por traslado a otra circunscripción será cubierta por llamada telefónica o email personal.
Recuerdo que hace 3 años a una amiga de mi hijo la llamaron a mediados de Noviembre para cubrir una plaza cuando ya llevaba dos meses en Farmacia.
Quizás @Óscar.C el/la que está delante de ti ya está matriculado/a en otro sitio y la semana que viene estás dentro. No todos los que tenéis delante en la lista de espera tienen como objetivo la USC.
Sigo confiando en las estimaciones de Carlos y que aún hay margen de bajada de nota de corte. @pauladiaz estás 2 décimas por encima de la nota probable. Confía
Muchas gracias por el apoyo! Con que uno de los 3 convocados no se matricule me llamarían, todo lo que sepa os lo informo 🤞
 
Hola!!! Yo tengo una duda, yo hice el selectivo en el 2024, las optativas se me guardan para el año q viene? rollo para la solicitud del 2026?
 
Mirad lo que nos ha dicho @cgarc

👉 Ya hemos dado respuesta a todos los comentarios y dudas que nos habíais indicado en el blog y que estaban pendientes.

❗ Por otro lado y para evitar que queden vacantes sin cubrir, os aconsejamos a todas aquellas personas que estáis en espera de plaza que hagáis peticiones de datos a través de los portales de transparencia del número de matrículas en vigor

👉 La ley obliga a no dejar vacantes y el 15 de octubre como fecha límite de admisión es un invento de algunas universidades para evitar que su descoordinación les lleve a un proceso infinito que nunca termine por la generación permanente de vacantes.

Por ejemplo, en Huesca aún hay 3 vacantes y el lunes es festivo. Y están intentando cubrir a cuenta gotas, moviéndose milésima a milésima y no lo consiguen. Hay que evitar que plazas así queden sin cubrir.

Y pese a que conocemos varias anulaciones, la Autónoma de Madrid lleva sin llamar desde el 19 de septiembre.

En Andalucia, la petición debería ir al distrito único por ser quien coordina el proceso.

💪 ¡Mucho ánimo a los que siguen en espera!
 
Mirad lo que nos ha dicho @cgarc

👉 Ya hemos dado respuesta a todos los comentarios y dudas que nos habíais indicado en el blog y que estaban pendientes.

❗ Por otro lado y para evitar que queden vacantes sin cubrir, os aconsejamos a todas aquellas personas que estáis en espera de plaza que hagáis peticiones de datos a través de los portales de transparencia del número de matrículas en vigor

👉 La ley obliga a no dejar vacantes y el 15 de octubre como fecha límite de admisión es un invento de algunas universidades para evitar que su descoordinación les lleve a un proceso infinito que nunca termine por la generación permanente de vacantes.

Por ejemplo, en Huesca aún hay 3 vacantes y el lunes es festivo. Y están intentando cubrir a cuenta gotas, moviéndose milésima a milésima y no lo consiguen. Hay que evitar que plazas así queden sin cubrir.

Y pese a que conocemos varias anulaciones, la Autónoma de Madrid lleva sin llamar desde el 19 de septiembre.

En Andalucia, la petición debería ir al distrito único por ser quien coordina el proceso.

💪 ¡Mucho ánimo a los que siguen en espera!
Atención a lo q os dice Carlos, pq es muy importante hacer incapie en q para cobrar la subvención por el aumento de plazas ninguna puede quedar vacante, en NINGUNO de los cursos para los q cobraron la subvención, independiente de q mientras haya lista de espera tienen q seguir llamando en cuanto tengan una vacante.
 
Entiendo que la hizo en el año 24, así que la validez es para ese año 24 y los dos siguientes (cursos 24-25 y 25-26).
Para la solicitud del 26 sería el último año que le valdría. Creo que para el curso 26/27 ya no.
Es q el 26/27 es el año 26 no? 24, 25 y 26 tres cursos q se corresponden con los cursos 24/25, 25/26 y 26/27 igual q los q lo hicieron en el 23 este fue su ultimo año. 23/24, 24/25 y 25/26
 
Entiendo que la hizo en el año 24, así que la validez es para ese año 24 y los dos siguientes (cursos 24-25 y 25-26).
Para la solicitud del 26 sería el último año que le valdría. Creo que para el curso 26/27 ya no.
Yo entiendo q si, pq entre ahora en el Nerta por curiosidad y me pone que las del 2023 aún son validas para este año 2025. Así que entiendo que las del 2024 serviran para las del 2026
 
@Rpg @Norteño @pauladiaz @Óscar.C os recomiendo lee esta respuesta de carlos a raiz de una pregunta que lo hicieron en su blog. Por favor, no dudeís en solicitar datos a transparencia de CIUG


Buenas tardes Carlos.
Con los pocos movimientos en Asturias y Castilla León y que todas las plazas están cubiertas.
Como ves las posibilidades en Santiago estando en el puesto 16 de espera.
Muchas gracias

Carlos García Crespo11/10/25, 10:09

Llegados a este punto y dado que se han acabado los llamamientos previstos, te aconsejo que hagas un petición a la CIUG sobre el número de matriculados exactos en Medicina, al amparo de la ley de transparencia, para garantizar que no dejan ninguna plaza sin cubrir. Ha habido una renuncia ayer por admisión en Badajoz y es importante saber si tienen exceso de admitidos y de cuánto. Estando tan cerca hay que luchar hasta el final, porque el histórico dice que Galicia nunca ha llamado después de la última lista en los últimos años (aunque entonces el exceso de admisión era conocido y por ello no procedían nuevas admisiones) .
 
Es q el 26/27 es el año 26 no? 24, 25 y 26 tres cursos q se corresponden con los cursos 24/25, 25/26 y 26/27 igual q los q lo hicieron en el 23 este fue su ultimo año. 23/24, 24/25 y 25/26
Yo entiendo q si, pq entre ahora en el Nerta por curiosidad y me pone que las del 2023 aún son validas para este año 2025. Así que entiendo que las del 2024 serviran para las del 2026
Yo entendí que la Pau del 24 es la que realiza en Junio del 2024, que corresponde al curso 23/24.
Lo importante es quedarse con el concepto de que las notas Optativas de la Pau tienen una validez de 3 cursos consecutivos, la del primero que se realiza y los dos cursos siguientes. Los que la han realizado este año, les vale para los dos siguientes.
 
Yo entendí que la Pau del 24 es la que realiza en Junio del 2024, que corresponde al curso 23/24.
Lo importante es quedarse con el concepto de que las notas Optativas de la Pau tienen una validez de 3 cursos consecutivos, la del primero que se realiza y los dos cursos siguientes. Los que la han realizado este año, les vale para los dos siguientes.
Lo la Pau 24 es para el curso 24/25, este año tú hija hizo Pau 25, q es para el curso 25/26, empieza en el año 25 y acaba en el 26 y q vale para el 25/26 (este curso) y dos más el 26/27 y 27/28
 
UAB

Hola, ¿podrías ayudarnos en saber dónde nos equivocamos en estos cálculos, porque seguro que nos estamos equivocando?

En la UAB en 1º de medicina al parecer hay 385 plazas. Si miramos las personas convocadas en las diversas asignaciones (hasta ahora en Catalunya ha habido 8 listas y quedan 2 por salir), según la suma de las personas convocadas a matrícula que publica la UAB en su web https://www.uab.cat/web/estudiar/ll...icina-1345467811594.html?param1=1263281708763 habría un total de 236 personas en la suma de esas listas.

Teniendo en cuenta las reservas para otros orígenes que no sean PAU (que por lo general podrían ser alrededor del 15% de las plazas totales, aunque de esto no estamos seguras) habría 58 personas más posiblemente matriculadas.

De 385 plazas totales, 236 convocadas vía PAU y 58 plazas de otros orígenes, al parecer la UAB tendría aún 91 plazas por convocar a matrícula. A esto habría que añadir el hecho que las personas contabilizadas anteriormente por haber sido convocadas puede que no hayan matriculado o que hayan anulado matrícula posteriormente.

¿Dónde está el error? ¿De verdad a la UAB le quedan aún 91 plazas libres como mínimo? ¿Es posible que las listas de convocados que tiene la UAB en su web no sean completas? ¿No creéis que en algún punto de nuestro cálculo debe haber un error o creéis posible que aún queden todas estas plazas por convocar a estas alturas?
Buff, lo de Cataluña es para un Máster, yo llevo aquí unos cuantos años y aún no entiendo el funcionamiento. A ver si alguien sabe responderte
 
Atrás
Arriba