2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Desde el 2019 que yo recuerde han abierto facultades públicas de medicina en Navarra, Almería, Jaén, Huelva, Alicante, en Huesca amplían a todos los cursos, van a abrir facultad en breve en León y Burgos, Logroño creo que lo estudia, escuché algo de que la UPM también quería poner otra, además de alguna catalana que también he escuchado algo. No se si me he dejado alguna.
Hay que añadir las privadas y las convalidaciones de estudios de no comunitarios.
Si a esto sumamos las plazas subvencionadas por el gobierno, que son como cinco facultades nuevas, la tormenta perfecta se esta fraguando.
Yo creo que no ME va a pillar, pero a los que van a empezar el grado en los próximos años yo creo que si les pilla.
Además las plazas de los que se jubilan las vamos a cubrir los que vamos a empezar la residencia en estos años y trabajaremos muchos años. Esas plazas que ahora están libres o próximas a que se jubile el titular van a estar ocupadas 40 años por lo menos.
Logroño ya está en ello. No sé si empezará el próximo curso o el siguente.
 
De los 2 que llamaron el otro día no figura ningún matriculado
Y sabes si hay plazas libres? Es que me parece increíble que no hayan hecho ninguna lista con mucha gente, ni siquiera sobreadmsiones, ni a estas alturas que sería lo más lógico. Y me parecen pocas listas comparadas con otros años que han llegado hasta 15... no sé
 
Y sabes si hay plazas libres? Es que me parece increíble que no hayan hecho ninguna lista con mucha gente, ni siquiera sobreadmsiones, ni a estas alturas que sería lo más lógico. Y me parecen pocas listas comparadas con otros años que han llegado hasta 15... no sé
Yo estoy igual, en este caso de #7 en odontología desde el 15 de septiembre desde entonces con solo 4 sobreadmisiones!!!😞😞🕯️
 
Yo creo que SI te va a pillar. Le va a pillar a todo el mundo que no tenga una plaza en propiedad (por experiencia puedo decir que se tarda bastante en conseguirla). Esta claro que se pretende empeorar considerablemente las condiciones al aumentar drásticamente la oferta de médicos. Desgraciadamente le va a tocar a todos los médicos jóvenes, solo se van a librar los que llevan ya muchos años en ejercicio. El problema es que esta sucediendo en más países de la zona como Reino Unido que ya tiene problemas por el exceso de oferta de médicos y otros países que como España están aumentando drásticamente las plazas en medicina. Es lo que hay…
Mae mía. Ni a Inglaterra con mi tía me voy a poder ir.
En fin, apretaremos los dientes.
 
Yo creo que SI te va a pillar. Le va a pillar a todo el mundo que no tenga una plaza en propiedad (por experiencia puedo decir que se tarda bastante en conseguirla). Esta claro que se pretende empeorar considerablemente las condiciones al aumentar drásticamente la oferta de médicos. Desgraciadamente le va a tocar a todos los médicos jóvenes, solo se van a librar los que llevan ya muchos años en ejercicio. El problema es que esta sucediendo en más países de la zona como Reino Unido que ya tiene problemas por el exceso de oferta de médicos y otros países que como España están aumentando drásticamente las plazas en medicina. Es lo que hay…
Que triste verdad? Con lo mal que lo pasamos los que empezamos a ejercer en los 90... y ahora que parecía que nuestros hijos iban a estar mejor que haya este "regreso al pasado". Que falta de planificación.. una cosa es que falten médicos que había que solucionarlo. Y otra cosa es esta avalancha que están preparando. Y lo que tú dices es verdad . Ahora en Reino Unido tan apetecible en mi época están ya rechazando médicos sin especialidad y sin experiencia. Lo tan cacareado de me voy al extranjero que se gana más esta ya siendo complicado. Acaba de volver de Alemania con el rabo entre las piernas el sobrino de una compañera que pretendía hacer allí la especialidad ganando más. Después de 2 años en Alemania ha vuelto a preparar el mir aqui
 
Hola, estoy valorando cursar solo dos asignaturas de biomed a la vez que estudio la PAU, de forma que el año que viene me convalidarían 12 créditos, pero al hablar con gestión académica me han dicho que entonces en 1º de medicina me exigirían más de 60 créditos para pasar, alguien tiene idea de cuantos serían y podría explicarme por qué? Es que en el servicio de la universidad no saben decirme.
Gracias:)
 
EXTREMADURA
Me acaban de llamar x teléfono. ADMITIDA....ella es la 39 así que por ese número van. El martes vamos a hacer matrícula y anularemos Santiago. Los q estéis en lista el lunes allí no es fiesta, así que insistid en que el martes, xq en Extremadura sí es festivo el lunes, se queda una plaza libre.
 
Atrás
Arriba