2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Si estaría bien que fueseis diciendo donde anuláis plaza así sabemos que se va liberando
Sería interesante porque si son reubicaciones o readmisiones en primero no se van a generar plazas vacantes en primero, se van a amortizar hasta el año que viene...y ésto es una situación nueva con respecto a los últimos años...por lo tanto quizás las dinámica de las listas vaya a cambiar mucho con respecto al año pasado. Yo por lo que voy leyendo aquí (que no sabemos lo representativo que es del conjunto global de aspirantes), la mitad de las plazas que se han generado hoy no van a liberar ninguna plaza en primero.
 
Sería interesante porque si son reubicaciones o readmisiones en primero no se van a generar plazas vacantes en primero, se van a amortizar hasta el año que viene...y ésto es una situación nueva con respecto a los últimos años...por lo tanto quizás las dinámica de las listas vaya a cambiar mucho con respecto al año pasado. Yo por lo que voy leyendo aquí (que no sabemos lo representativo que es del conjunto global de aspirantes), la mitad de las plazas que se han generado hoy no van a liberar ninguna plaza en primero.
Una persona q entró hoy en Valladolid, estaba matriculado en la UJI, así q si finalmente se decanta por Valladolid, libera plaza en UJI.
 
Han creado el grupo de bioquímica en la USC, somos 390 estudiantes
USC
Si mis cuentas no fallan, son 392.
En el nuevo creado de Bioquímica constan 397 participantes (5 Profesores)
En la de Bioestadística de ayer, han modificado los participantes hoy y han pasado de 402 (4 profesores) a 396 (4 profesores).
Se ve que desde ayer ya ha habido alguna anulación de matrícula. La pista es buena @Rpg
 
Sería interesante porque si son reubicaciones o readmisiones en primero no se van a generar plazas vacantes en primero, se van a amortizar hasta el año que viene...y ésto es una situación nueva con respecto a los últimos años...por lo tanto quizás las dinámica de las listas vaya a cambiar mucho con respecto al año pasado. Yo por lo que voy leyendo aquí (que no sabemos lo representativo que es del conjunto global de aspirantes), la mitad de las plazas que se han generado hoy no van a liberar ninguna plaza en primero.
Así es. De algún modo deberían tenerlo en cuenta…
Aunque yo creo que esa situación se va a dar en mayor medida un par o tres de años, mientras “duren” las notas de la evau covid, y antes de la “aparición” de las preguntas “competenciales”.
 
Última edición:
USC
Si mis cuentas no fallan, son 392.
En el nuevo creado de Bioquímica constan 397 participantes (5 Profesores)
En la de Bioestadística de ayer, han modificado los participantes hoy y han pasado de 402 (4 profesores) a 396 (4 profesores).
Se ve que desde ayer ya ha habido alguna anulación de matrícula. La pista es buena @Rpg
USC
Están actualizando en vivo. En este poco tiempo, han pasado de 392 estudiantes a 407.
Supongo que están reflejando en directo los convocados del 6º llamamiento que están matriculándose hoy mismo.
 
  • Like
Reacciones: Rpg
Así es. De algún modo deberían tenerlo en cuenta…
Aunque yo creo que esa situación se va a dar en mayor medida un par o tres de años, mientras “duren” las notas de la evau covid, y antes de la “aparición” de las preguntas “competenciales”.
Mientras haya notas de corte decrecientes entre cursos, va a perdurar este problema de "amortización" de plazas. Aunque el año que viene quizá no bajen tanto las notas de corte, si desaparecen el 10% de las plazas que se incrementaron en el curso 23-24. En resumen todos los años son distintos ...y este año mucho me temo que la dinámica de bajadas de notas en Septiembre-Octubre quizás sea un poco distinta a otros años porque los movimientos no dejan plazas libres en primero por detrás.
 
Atrás
Arriba