2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Estás Viendo:
2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

El nuevo grado en Medicina de la UPC se impartirá en Terrassa en la futura Facultad de Ciencias de la Salud de Terrassa
Médicos con visión tecnológica
El grado en Medicina de la UPC se iniciará en el curso 2026-2027 en las instalaciones de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT), en el Campus de Terrassa, que pasará a denominarse Facultad de Ciencias de la Salud de Terrassa cuando se apruebe el plan de estudios

 
Tengo curiosidad por saber la cantidad de mujeres que están dentro del top 100 o top 1000 del MIR, aparentemente hay pocas, al menos en el top 10 siendo que en las facultades son entre wl 60 y 75 % de lls alumnos. Si alguien tiene esa info4mación de este año o del anterior me interesa. Gracias
En marzo 2023 el centro ESADE publicó un estudio sobre el examen MIR, titulado: "La brecha de género en los exámenes de acceso: el caso del MIR, y qué podemos hacer para reducirla"

Dicho informe lo puedes buscar en google, aparece datos y análisis estadisticos sobre los últimos exámenes mires
 
El nuevo grado en Medicina de la UPC se impartirá en Terrassa en la futura Facultad de Ciencias de la Salud de Terrassa
Médicos con visión tecnológica
El grado en Medicina de la UPC se iniciará en el curso 2026-2027 en las instalaciones de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT), en el Campus de Terrassa, que pasará a denominarse Facultad de Ciencias de la Salud de Terrassa cuando se apruebe el plan de estudios

esta es la información provisional que tenemos sobre las nuevas facultades de medicina que abrirán sus puertas en septiembre del 2026
  • grado de medicina Universidad de Burgos: 72 plazas (fuente elcorreodeburgos)
  • grado de medicina Universidad de León: entre 70 y 100 plazas (fuente diariodeleon)
  • grado de medicina en la Universidad de Politécnica de Cataluña: 50 plazas (lavanguardia)
  • grado de medicina Universidad de la Rioja: no esta definido número de plazas.
  • grado de medicina campus de Teruel-universidad de Zaragozal: no esta definido número de plazas.
 
En marzo 2023 el centro ESADE publicó un estudio sobre el examen MIR, titulado: "La brecha de género en los exámenes de acceso: el caso del MIR, y qué podemos hacer para reducirla"

Dicho informe lo puedes buscar en google, aparece datos y análisis estadisticos sobre los últimos exámenes mires
Muchass gracias Sara, he encontrado el estudio y mi curiosidad ha quedado satisfecha. Recomiendo su lectura a los que tengan interés en el tema.
 

Describen cómo son las metodologías de enseñanza que estan seguiendo las universidades que han logrado posicionarse entre lo puestos más altos del MIR 2025.

Está claro que las decisiones estratégicas que se toman pueden tener un impacto muy grande, y que las metodologías docentes influyen mucho.
 
Atrás
Arriba