amina.lynx
Miembro
UPV/EHU cuarta lista
nota de corte castellano: 12,612
nota de corte euskera: 12,304
nota de corte castellano: 12,612
nota de corte euskera: 12,304
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
En qué posición te has quedado? Menudo bajón grupo españolUPV/EHU cuarta lista
nota de corte castellano: 12,612
nota de corte euskera: 12,304
estoy la 76En qué posición te has quedado? Menudo bajón grupo español
aggggg, toca sufrir un poco más.estoy la 76
en las estimaciones de carlos ha puesto q la nota de corte probable es 12,56 y yo tengo esa nota jajajj ojala acierte
AclaradoNo hablo de la beca MEC. Digo que si no tienes derecho a la MEC, puedes beneficiarte de la bonificación del 99% de las asignaturas aprobadas del año anterior. Es decir, si no tienes derecho a beca MEC entra en juego la bonificación. Es así, mi hija mayor la disfrutó en 2º, 3º y 4º de derecho, y yo no tenía derecho a la beca MEC por las propiedades que tengo, que no son muchas, pero suficiente para quedar fuera según sus criterios.
Muy bien @cfg gracias por informarnos!MADRID - UAH
Esto me han dicho por correo los de Alcalá:
Buenos días.
La nota de corte tras el último llamamiento ha sido de 12,860
En función de la matrícula, mañana se volverá a mirar y se decidirá si se mueve o no la lista de espera.
De transparencia no responden pero desde el teléfono/correo de acceso no fallan.
Mañana estaremos atentos![]()
Dónde? Enhorabuena¡ Ya veo que en PVADMITIDA, ADMITIDA... que alegría. Es increíble la alegría...
Nota 12.616
Aún no ha salido. Estará a punto.Cual ha sido la nota en la ULPGC?
Ha salido para confirmar la lista de espera, pero no la nota de corteAún no ha salido. Estará a punto.
Hola habéis mirado en Spotahome son pisos compartidos nosotros reservamos en Roma para mi hija por Erasmus y funcionan bien . Yo estuve mirando en n Valladolid y había algunas libres hace unos 20 días mira a ver si tienes suerte.Me interesa esta información¿me la pasas?
Mi hija mayor estudió en ValladolidBuenas tardes,
Mi hijo consiguió plaza en Valladolid. Nos hemos despistado en buscarle alojamiento, esperando que entrará a Madrid y vemos que va a ser muy dificil, opta por las plazas de cupos especiales y esas plazas se mueven muy poco. Me podeis aconsejar sobre:
- Residencias o colegios mayores en Valladolid, zona de alquiler de piso compartido.
- Grupo de whatssap de primero.
- Cualquier información sobre primero o toda la carrera.
- Como conseguir apuntes de cursos anteriores.
- Cualquier información que considereis relevante.
Muchas gracias
Quién es tu hija? Mi hijo también terminó en Valladolid y se examinó del mir este año!! . Mi hijo es Sergio Álvarez!!Mi hija mayor estudió en Valladolid
Es una buena facultad y sales muy bien preparado
Este año ha hecho el MIR y ha quedado en muy buena posición.
La ciudad es cómoda y la facultad está en el centro .
Primero estuvo en residencias y luego en piso, que encontraron por Instagram.
Los apuntes normalmente los tienen en una fotocopiadora de cerca de la Uni.
CUIDAD REAL- ANULACIONES DE MATRICULAQuiero hacer un llamamiento a todos los padres, madres y alumnos de este foro sobre la importancia de anular cuanto antes la matrícula asignada cuando se le ha adjudicado otra universidad de mejor preferencia. He estado hablando con la Secretaría de Huelva para confirmar mi anulación y me refieren lo importante que es anular para no perjudicar al resto de alumnos que esperan plazas. Me comenta que incluso puede darse el caso de que una plaza quede desierta si al finalizar todas las resultas no se anula teniendo plaza en otra universidad. Estoy seguro que, al igual que mi hija para Málaga, habrá muchísima gente esperando el tan deseado movimiento que le permita tener plaza en sus respectivas universidades. Hagámoslo posible. Gracias de antemano.
Aunque soliciten reconomientos en muchos casos no llegan hasta Noviembre e incluso Diciembre, es muy difícil q les convaliden todas las asignaturas y pasen con todo limpio a segundo,por lo tanto esas plazas están ocupadas y si se generara una vacante pq les convalidarian todo, después son las plazas de traslado, q para eso son. Con lo cual por mucho q pidas los estudiantes q han solicitado reconocimientos, eso no va generar plazas en primeroExactamente, @PASTELES, gracias por este llamamiento. En las universidades si se agotan los plazos para sacar listas de espera, de resultas, de llamamiento, lo que sea y hay gente que no ha anulado matrícula, esa plaza se queda técnicamente ocupada pero en la realidad desierta. Y las universidades no tienen mecanismos para adjudicar esa plaza desierta superado el plazo que cada una tenga aprobado. Y esto ha pasado y ha habido plazas en facultades de medicina vacantes sin posibilidad de ser adjudicadas. Yo creo que nosotros tenemos que estar vigilantes, pero también las facultades porque puede haber por ejemplo duplicidades de matrícula por haber solicitado acceso en dos comunidades autónomas, o por estar admitido en una pública y en una privada, o por olvidos, o cualquier circunstancia. Este año además habrá muchos retornos de estudiantes a universidades más cerca de sus casas y esto está genial y es una alegría para muchas familias, pero también puede distorsionar el número real de estudiantes que habrá en las clases de primero de Medicina en muchas universidades. Porque en cuanto entren después del retorno pedirán como es normal el reconocimiento y subirán a 2º, 3º o 4º.
Entonces, por ese motivo, proponía que en las peticiones a transparencia / secretarías de facultad que recomiendan @Sarafdez y otros se añada el punto 5. Y también el 6 si se escribe a partir del 15 de septiembre aprox.:
Al amparo de la Ley de Transparencia y la regulación del acceso a la información pública, solicito conocer la siguiente información en relación al proceso de admisión al Grado de Medicina del presente curso 25-26:
1). Número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de Medicina de esta universidad.
2). Número de plazas ofertadas finalmente para el curso 2025-2026.
3). Nota de acceso del último alumno admitido por el cupo general.
4). Fecha de la última admisión realizada.
5). Numero de estudiantes de primer curso que han solicitado reconocimiento de asignaturas a la fecha más reciente.
6). Número de estudiantes de primer curso de los que no se tiene ninguna constancia de asistencia a clase a la fecha más reciente.