2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Estás Viendo:
2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

No sale igual la privada que estudiar fuera. La UCAM cuesta aquí 13.500€ al año y yo no puedo permitirme eso porque ya tengo otra hija estudiando en Murcia.
El tema de las residencias es otro, todo el mundo da por hecho que si sales fuera va a residencia y no todo el mundo se lo puede permitir.
Mi hija mayor está en residencia en régimen de solo alojamiento (no hay otro) y me cuesta 400€ al mes pero la pequeña, si sale fuera, tendrá que ir a piso. Entre las dos me sale menos de lo que me costaría medicina en la UCAM.
 
Yo no creo que sea mas económica la universidad privada, según su web, el precio del primer curso en la Loyola está en 14.980€, si lo divides en 10 meses son 1498€ al mes. Si optas por una residencia de las mas caras quizá iguales el precio, pero si buscas un piso compartido es mucho mas económico. Somos de Sevilla y mi hija está estudiando en Santiago y no nos gastamos 1400€ al mes.
pero hace 2 años, cuando Loyola comenzó por primera vez sus clases en noviembre , muchas familias andaluzas (que estaban en las publicas de madrid, cataluña, y otras de universidades privadas se cambiaron, digo yo que tenia que ver con aspectos económicos o de comodidad sino no cambiarian ( a 2 meses de haber empezado el curso en las otras universidad y tener alli alojamiento resuelto)
que yo digo yo, no será tan económico, pero quizás más comodo porque al fin y al cabo uno esta estudiando en su cuidad.
 
pero hace 2 años, cuando Loyola comenzó por primera vez sus clases en noviembre , muchas familias andaluzas (que estaban en las publicas de madrid, cataluña, y otras de universidades privadas se cambiaron, digo yo que tenia que ver con aspectos económicos o de comodidad sino no cambiarian ( a 2 meses de haber empezado el curso en las otras universidad y tener alli alojamiento resuelto)
que yo digo yo, no será tan económico, pero quizás más comodo porque al fin y al cabo uno esta estudiando en su cuidad.
Pero te lo tienes que poder permitir. Yo no puedo pagar 1.400€ al mes más lo que me cuesta mi hija mayor.
 
Luego hay otra cuestión que hay que valorar, a mí forma de ver muy importante, las segundas y terceras matrículas en la privada son muchísimo más caras, duplicando como mínimo el precio de cada crédito.
Otra cuestión a tener en cuenta es que los precios de las matrículas crecen año tras año, es decir, no se puede echar la cuenta de si la matrícula son 20000 se multiplica por seis cursos y ya está. Si ahora sen 20000 en seis años puede aproximarse a 30000. Una vez que inicias y te quedas en la privada ya estas sujeto a lo que decidan cobrarte.
Esa es otra, enfermería en la UCAM hace 3/4 años costaba 5.000€, este año está por más de 8.000, contando con que lo apruebas todo en primera matrícula.
 
pero hace 2 años, cuando Loyola comenzó por primera vez sus clases en noviembre , muchas familias andaluzas (que estaban en las publicas de madrid, cataluña, y otras de universidades privadas se cambiaron, digo yo que tenia que ver con aspectos económicos o de comodidad sino no cambiarian ( a 2 meses de haber empezado el curso en las otras universidad y tener alli alojamiento resuelto)
que yo digo yo, no será tan económico, pero quizás más comodo porque al fin y al cabo uno esta estudiando en du Ciudad.

pero hace 2 años, cuando Loyola comenzó por primera vez sus clases en noviembre , muchas familias andaluzas (que estaban en las publicas de madrid, cataluña, y otras de universidades privadas se cambiaron, digo yo que tenia que ver con aspectos económicos o de comodidad sino no cambiarian ( a 2 meses de haber empezado el curso en las otras universidad y tener alli alojamiento resuelto)
que yo digo yo, no será tan económico, pero quizás más comodo porque al fin y al cabo uno esta estudiando en su cuidad.
A parte de lo que pueda costar la residencial que en algunes cuidades como Madrid o Barcelona son muy caras, tambien hay que tener en cuenta el precio de los Viajes y el hecho de no estar en casa.
 
A parte de lo que pueda costar la residencial que en algunes cuidades como Madrid o Barcelona son muy caras, tambien hay que tener en cuenta el precio de los Viajes y el hecho de no estar en casa.
Yo tengo muy claro que una privada en tu ciudad sale más caro que una pública fuera ( con las dudas quizá de Madrid). Otra cosa es si tu hijo ( o tu ) no queréis que salga fuera. Pero la mayoría de los críos prefiere volar del nido( y es muy bueno que lo hagan)
 
Yo tengo muy claro que una privada en tu ciudad sale más caro que una pública fuera ( con las dudas quizá de Madrid). Otra cosa es si tu hijo ( o tu ) no queréis que salga fuera. Pero la mayoría de los críos prefiere volar del nido( y es muy bueno que lo hagan)
Lo de volar del nido lo has explicado muy bien. Mi hija es una de ellas. Para nosotros, la jugada maestra sería conseguir plaza pública en Valladolid y podría vivir en casa, solo tendría que desplazarse en bus (ya está muy buen organizado el transporte de universitarios desde mi ciudad a Valladolid). Y esa opción, además, la permitiría seguir con los últimos cursos del conservatorio con su profesor de siempre.
Para ella, sin embargo, su primera opción es Madrid, la deslumbra la gran ciudad, es muy "bohemia " la encantan los musicales, el teatro, las exposiciones....donde ella sólo ve ventajas, yo veo tiempos de desplazamiento, más caro todo, menos tranquilidad......pero en fin. Yo como madre viviría más tranquila si pudiera estudiar en una ciudad más manejable, Salamanca, Oviedo, Santander.....Al final, será lo que tenga que ser dónde se pueda,ya veremos.
 
Por cierto, los resultados de la segunda tanda de admitidos en la UEM no era hoy?
Según la tabla de @eszaes sale hoy.
Yo no lo estoy prestando atención, son tantas las universidades que es imposible dedicarle tiempo a leerlo todo.
Este es el hilo de admisiones de UEM
 
Lo de volar del nido lo has explicado muy bien. Mi hija es una de ellas. Para nosotros, la jugada maestra sería conseguir plaza pública en Valladolid y podría vivir en casa, solo tendría que desplazarse en bus (ya está muy buen organizado el transporte de universitarios desde mi ciudad a Valladolid). Y esa opción, además, la permitiría seguir con los últimos cursos del conservatorio con su profesor de siempre.
Para ella, sin embargo, su primera opción es Madrid, la deslumbra la gran ciudad, es muy "bohemia " la encantan los musicales, el teatro, las exposiciones....donde ella sólo ve ventajas, yo veo tiempos de desplazamiento, más caro todo, menos tranquilidad......pero en fin. Yo como madre viviría más tranquila si pudiera estudiar en una ciudad más manejable, Salamanca, Oviedo, Santander.....Al final, será lo que tenga que ser dónde se pueda,ya veremos.
Contra eso me suena. Yo si no hacía medicina en una facultad de Madrid parecía que no iba a ser médico.
Madrid muy bien, la gente muy agradable, todo muy bien, pero si puedo la residencia me voy a hacerla al sur.
 
Contra eso me suena. Yo si no hacía medicina en una facultad de Madrid parecía que no iba a ser médico.
Madrid muy bien, la gente muy agradable, todo muy bien, pero si puedo la residencia me voy a hacerla al sur.
No te vas a arrepentir!
Mi hija mayor estudia en Murcia y dice que es perfecta! Ciudad grande con desplazamientos cortos, con mucho ambiente y a 50 km de casa.
Mi hija pequeña quiere volar, dice que en Murcia conoce a todo el mundo y quiere ambiente nuevo. Yo le aconsejo subir desde Almería hasta Castellón o Reus. Pero en la costa. Vivimos en una ciudad con mar y lo va a echar mucho de menos.
 
Hola a tod@s
Ya se va acercando el momento de agobio para padres y chicos. No puedo olvidar nunca el gran apoyo que tuve el año pasado en este foro y la cantidad de información relevante de todo el proceso. Aquí me quedo para lo que pueda ayudar este año. 😘
 
Como este hilo esta ahora mismo haciendo un poco de cajón de sastre hasta que empiece la temporada alta porgo esto que le ha pasado un compañero de mi padre para darle difusión.
Son unas jornadas de puertas abiertas para futuros residentes en Cuenca.
 
Hola a tod@s
Ya se va acercando el momento de agobio para padres y chicos. No puedo olvidar nunca el gran apoyo que tuve el año pasado en este foro y la cantidad de información relevante de todo el proceso. Aquí me quedo para lo que pueda ayudar este año. 😘
Qué sorpresa tan grata verte de nuevo por aquí otro año más
¡Bienvenida con nosotros María!
 
Hoy 19 de marzo se celebra el día del padre, acabo de ver que Redacción Médica ha dedicado un articulo para todos los padres médicos
Felicidades a todos los padres del foro, en especial los que sois padres médicos: @Covareme2 @javiercerezo ..

Solo queremos el bienestar emocional de nuestros hijos, sean médicos o cualquier otra profesión. Ánimo a todos !!!!
 
A ver si lo entiendo bien...viven en Santiago porque las clases son en Santiago pero cuando hay prácticas viven en Vigo o Coruña?? Y entonces tienen que estar pagando dos alquileres??
 
Atrás
Arriba