Admisión Universidad privada de Navarra (UNAV) 2025/2026

Estás Viendo:
Admisión Universidad privada de Navarra (UNAV) 2025/2026

Mi hija a dicho que Química lo más dificil. cree que no le salió muy bien . Que han salido algunas preguntas del último tema que se da en 2, pero que en su colegio lo han terminado la semana pasada. Ella cree que algunos colegios aún no han dado el tema completo.
Biologia le pareció bien, y fisica mucho más fácil de lo que esperaba porque no ha salido nada de cálculos. Solo teoria. El texto ha dicho que bastante más sencillo que el que cuelga la universidad en la página.
 
Gracias por el dato!
He recopilado en una tabla el número de solicitantes que se presentaron con el objeto de establecer una comparación anual.
Cada año se esta disminuyendo la demanda para estudiar medicina (no sólo hablo de UNAV sino también a modo general en las universidades publicas)

Añonúmero de aspirantes
2022/20231586 candidatos
2023/20241415 candidatos
2024/20251300 candidatos
2025/20261280 candidatos
yo entendí 1230, y lo escribí inmediatamente lo escuché … puedo haberme equivocado.. a ver qué dicen otros
 
Bueno, ahora ya solo queda esperar. Es bueno que las otras partes la hayan salido muy bien y así poder compensar esos errores que tenga en química. Suerte
Gracias, la lástima es que ella llevaba muy bien física ..y química esperaba que fuera asequible .. pero se detuvo tanto con química .. que luego le faltó tiempo para física.. tenía que haber organizado bien el tiempo.. esto es lo que tiene no haber practicado en academias.. , pero bueno una experiencia más para aprender .
 
1280 me dijo una amiga que su hija se presentó
Se dijo en la charla de familias , a ver si alguien más estaba allí para ver si lo verificamos. Lo que está claro es que son menos que otros años pero quizás se debe también a que hay muchas universidades nuevas de medicina tanto públicas como privada y quizás se distribuyen más los candidatos .
 
Gracias, la lástima es que ella llevaba muy bien física ..y química esperaba que fuera asequible .. pero se detuvo tanto con química .. que luego le faltó tiempo para física.. tenía que haber organizado bien el tiempo.. esto es lo que tiene no haber practicado en academias.. , pero bueno una experiencia más para aprender .
Eso me ha dicho mi hija también. Que quimia no eran temas que no supieran pero que cada pregunta requería mucho tiempo y cálculos y tomaba mucho tiempo.
 
Buenos días, mi hija se presentó al examen ayer para medicina en la UNAV. Su impresión del examen fue la misma, la prueba de química muy difícil, no preguntaron cosas que no había dado, pero si cosas no le parecían del temario, luego algunos ejercicios de cálculo también complicados para hacer sin calculadora. El examen de física le resultó fácil, ella da física en 2 Bach y ha hecho la academia para el previo. Biología fácil y el texto también mucho más fácil de lo que entrenaban en la academia. Las inscripciones este año dijeron 1230 como dice @MARIABM, lo anotó mi marido.a ver si hay suerte.
 
Ánimo a todos . Tened en cuenta que muchos de esos se presentan como plan B y al tener nota en la ebau lo dejan . Vais a conseguirlo ya vereis
 
Buenos días, mi hija se presentó al examen ayer para medicina en la UNAV. Su impresión del examen fue la misma, la prueba de química muy difícil, no preguntaron cosas que no había dado, pero si cosas no le parecían del temario, luego algunos ejercicios de cálculo también complicados para hacer sin calculadora. El examen de física le resultó fácil, ella da física en 2 Bach y ha hecho la academia para el previo. Biología fácil y el texto también mucho más fácil de lo que entrenaban en la academia. Las inscripciones este año dijeron 1230 como dice @MARIABM, lo anotó mi marido.a ver si hay suerte.
Muchas gracias por los comentarios, va pareciendo que lo que ocurrió con química es bastante generalizado, dentro de las circunstancias me da una cierta tranquilidad, aunque está claro que el que haya hecho un buen examen de química se llevará el gato al agua.
Ciertamente es una magnífica universidad, me gustó mucho la charla, están preparadísimos los profesores, tienen pasión por la docencia, me encantó la mesa redonda de los alumnos, y como hablan y transmiten sus experiencias, son una gran familia humana. Quedé impactada realmente, es otro mundo aquello.
 
Buenas tardes, alguien mas por aquí que haya hecho el previo UNAV y nos cuente su experiencia?
Nos ayuda mucho los puntos de vista de los demás aspirantes para saber por donde van los tiros...Gracias 🙏 :)
 
Mi hija también hizo el previo, y su experiencia fue muy similar a la del resto de los candidatos. El texto fue lo más fácil: eran seis hojas de un caso clínico o algo similar, con muchos términos técnicos que ella no entendía, pero las preguntas eran bastante asequibles. Biología le pareció fácil. En química, hubo que hacer muchos cálculos complicados sin calculadora. Para ella, física fue imposible, ya que este año no la ha cursado y el año pasado vieron muy poco. Dice que teniendo en cuenta la competencia, imposible entrar, es un examen que si quieres tener opciones lo tienes que preparar.

Eso sí, la charla para los padres estuvo muy bien organizada, fue muy interesante. Les doy un 10.
 
Buenas tardes, alguien mas por aquí que haya hecho el previo UNAV y nos cuente su experiencia?
Nos ayuda mucho los puntos de vista de los demás aspirantes para saber por donde van los tiros...Gracias 🙏 :)
Yo lo realicé, y mi sensación parecida a la de los demás. Biología me pareció fácil, quimica me pareció el más difícil, aunque como hago el Bachillerato Internacional muchas preguntas eran similares por lo que creo q mas o menos lo hice bien, también había muchas preguntas del tema de REDOX que es el último que hemos visto y habrá gente que todavía no lo haya dado, y fisica, a pesar de que este año no tengo la asignatura me lo prepare un poco y creo que me fue bien porque había bastantes preguntas de primero y las de segundo era todo teoría (nada de cálculo). El texto eran 5 caras (4 escritas porque la última era el abstract en inglés) y aunque usaba terminología específica, se entendía y luego las preguntas eran fáciles.
 
Mi hija también hizo el previo, y su experiencia fue muy similar a la del resto de los candidatos. El texto fue lo más fácil: eran seis hojas de un caso clínico o algo similar, con muchos términos técnicos que ella no entendía, pero las preguntas eran bastante asequibles. Biología le pareció fácil. En química, hubo que hacer muchos cálculos complicados sin calculadora. Para ella, física fue imposible, ya que este año no la ha cursado y el año pasado vieron muy poco. Dice que teniendo en cuenta la competencia, imposible entrar, es un examen que si quieres tener opciones lo tienes que preparar.

Eso sí, la charla para los padres estuvo muy bien organizada, fue muy interesante. Les doy un 10.
Si pareciera que es un examen que hay que preparar. Seria interesante saber cuantos chicos van a las academias. Los que no, seguramente por su cuenta han preparado con los conocimientos que traen de 1 y 2 Bach. Pero los de academias seguramente llevarán la ventaja.
 
Si pareciera que es un examen que hay que preparar. Seria interesante saber cuantos chicos van a las academias. Los que no, seguramente por su cuenta han preparado con los conocimientos que traen de 1 y 2 Bach. Pero los de academias seguramente llevarán la ventaja.
Yo conozco un crío que está ya en tercero en la unav . El se presentó sin academia y sin cursar física en 2 bachillerato ( preparó un poco la de primero)
Me cuenta que no pensó entrar , pero que hay que tener en cuenta de que la mayoría que se presentan lo hacen como plan B y al entrar en una pública renuncian .. y este año hay más plazas en públicas y menos candidatos presentados.. con lo cual no perdáis la esperanza...
 
IMPORTANTE: Se solicita la colaboración de los usuarios que se hallan examinado en el previo de la UNAV curso 24/25.

La finalidad de la lista es que los futuros aspirantes de la próxima convocatoria 25/26 conozcan vuestra media de bachillerato, aunque no sea factor determinante a la hora de seleccionar nuevos alumnos por su escasa porcentaje en la nota final, pero la realidad es que cada año no deja de ser una de las dudas mas repetidas en el foro Casimedicos.

Recordatorio: La nota final de admisión es el resultado de:

  • 70%. Nota final del examen de admisión* de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
  • 30%. Nota media de las asignaturas oficiales de 1º de Bachillerato (o equivalente), tomando en cuenta las materias certificadas por el centro donde se han realizado los estudios.
Ponderación partes del examen de admisión: biología 30%, química 30%, física 25% y comprensión lectora 15%.

20/4/23: TABLA ACTUALIZADA POR @miccc (Gracias por todo lo que haces por los demás) 🫶

NombreNota primer Bach (30%)admisióngrado medicinainglésacademia
@lalaaa
9,5​
nonacional
@Ruti2509
9,8​
noInternac.vive en eeuu
@Primed
9,9​
si
@Isayalfonso
9,3​
SIInternac.c2si (iter45)
@PAULE
9,8​
nob2
@Golinger
8,7​
esperab2
@miccc
10​
SIInternac.c2si (iter45)
@CANOAHU
9​
SIc1si (Farmazip)
@ZANTE
9,5​
SIno
@Vilalta
9,11​
no
@Pato2005
10​
SINacionalc1si (iter45)
@dipuva
8,33​
SIc1si (iter45)
@Davmer
10​
SIsi (Farmazip)
@rafael 72
10​
SIInternac.c1
@denis1639SI
@MDLFT
10​
si
@RENA
8,8​
SIsi (Velazquez)
@CMV
9,8​
siInternac.C1si (Farmazip)
Sobre el temas de las academias, os recomiendo que echeis un vistazo a la tabla que hicimos el año pasado. @Colbog
 
No estoy muy de acuerdo en que la mayoría de los que se presentan a la Unav la tienen como segunda opción. Hay muchos admitidos que, aunque les de la nota para la pública, se quedan en la Unav. Creo que fue hace dos años la mejor nota de la Ebau de La Rioja se fue a medicina a la Unav.
Hay muchos estudiantes que tienen la Unav como primera opción.
 
Sobre el temas de las academias, os recomiendo que echeis un vistazo a la tabla que hicimos el año pasado. @Colbog
Si que parece , según esta tabla, que los admitidos son los que han ido a academias. Claro, esto es una muestra pequeña, pero claramente se ve que los de academias, inclusos con medias bajo 9, fueron admitidos.
 
No estoy muy de acuerdo en que la mayoría de los que se presentan a la Unav la tienen como segunda opción. Hay muchos admitidos que, aunque les de la nota para la pública, se quedan en la Unav. Creo que fue hace dos años la mejor nota de la Ebau de La Rioja se fue a medicina a la Unav.
Hay muchos estudiantes que tienen la Unav como primera opción.
A ver. Que no digo que para todos sea un plan B. Yo también conozco varios que hubieran podido ir a públicas. Entre ellos este niño que comento ... pero que no todos los que aprueban se quedan... es un esfuerzo muy grande desde el punto de vista económico que muchas familias prefieren no afrontar.. por eso digo que a los que les ha salido regular no desesperen
 
Gracias a todos por compartir...,
Mi hija dice que los chicos de su alrededor habían preparado en academias, estuvieron como media horita hasta que empezó el examen y pudieron hablar un poco. Una chica tenía como primera opción una universidad de Munich, pero otros tantos era su primera opción. Con tantos aspirantes habrá de todo.
Sinceramente si física lo hubiera podido terminar igual tendríamos más esperanza, pero va a ser muy difícil.
Respecto a la charla a las familias, me hubiera encantado que mi hija lo hubiese presenciado, vi que lo estaban grabando, no se si habría alguna opción de acceder a verlo. Independientemente de si es o no admitida.
 
Atrás
Arriba