Hace un tiempo me he estado informando sobre este tema, para mí sorpresa no habia un contenido dirigido a la salud mental de los estudiantes de ciencias de salud en el foro, en particular de grado de medicina, algo inaudito sabiendo que vivimos en una época en el que se bombardea constantemente la información.
www.redaccionmedica.com
Nadie nos prepara para afrontar una carrera donde no sólo es larga, o con muchas horas lectivas, sino que es considerada la segunda carrera universitaria donde más estudiantes recibe/acaba con trastorno mental (la primera es veterinaria) es decir, que una persona puede estar en clase, y que tiene a lado puede tener un sindrome o trastorno moderado a grave. (esto es sorprendente sabiendo que el día de mañana velarán por la salud humana)
¡Y que no se me malinterprete mí mensaje! Medicina es una carrera preciosa, si uno le gusta aprender todo lo relacionado con las patologias y el diagnostico o simplemente buscar salidas hacia la investigación y laboratorio amará esta carrera y querrá ejercerla.
¿Por tanto qué es lo qué falla? aquí dejo la pregunta sin respuesta.
Después de estar informandome, he intentado recopilar a través de diferentes medios grupos o telefonos gratuitos de apoyo psicológico dirigida a los estudiante de medicina, algunos que he encontrado son lo siguiente:
1. El foro casimedicos, os brindará la posibilidad de crear un hilo especifico y que podeis verbalizar vuestro malestar, personalmente siempre me ha ayudado y muchos estudiantes lo hacen para desahogarse. (tambien podeis usar las conversaciones privadas y contactar conmigo
estaré dispuesta a leeros)
2. Ayuda telemática,
www.consalud.es
(créditos a @javiercerezo autor de esta tercera contribución)
3. CONSULTAS DE PSICÓLOGOS Y PSIQUIATRAS ESPECIALIZADOS EN ANSIEDAD QUE INTERFIERE CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
Una técnica que está de moda para el manejo de la ansiedad y para la que hay evidencia de alta calidad sobre su eficacia procedente de ensayos clínicos es el mindfullness. El autor de referencia más importante es John Kabatt Zinn, tiene tutoriales gratis en YouTube: https://jonkabat-zinn.com/
En cuanto al manejo del estrés, hoy en día hay psicólogos y psiquiatras especializados en el estrés y la ansiedad que interfieren con el rendimiento académico. Conozco a varias personas que han utilizado este tipo de intervenciones y les ha ayudado mucho. Puede ser on line, lo que facilita las cosas por la distancia. En Galicia había una psiquiatra especializada en la ansiedad de estudiantes de medicina, que atendía también on line, pero ahora no la encuentro.
Aquí hay algunos ejemplos que he encontrado ahora en una búsqueda rápida en internet:
Los 3 mejores Psicólogos para Estudiantes en España
Estos son los psicólogos especialistas en atender a estudiantes más recomendables a nivel nacional.
https://psicologiaymente.com/directorio/es/rankings/mejores-psicologos-para-estudiantes-espana
Manejo del estrés académico
Afrontamiento con la transición a la vida universitaria
La transición a la vida universitaria puede ser desafiante, especialmente para aquellos que se están adaptando a un nuevo entorno fuera de casa, nuevas relaciones y nuevas responsabilidades. La terapia puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de afrontamiento y a navegar por estos cambios de manera más efectiva.
https://mariafernandezpsicologa.com/estres-ansiedad-examenes-universidad-terapia/

El 41% de estudiantes de Medicina tiene síntomas de depresión media-grave
Además, según el estudio realizado por cinco estudiantes españoles, el 24% sufre ansiedad y el 38% burnout

Nadie nos prepara para afrontar una carrera donde no sólo es larga, o con muchas horas lectivas, sino que es considerada la segunda carrera universitaria donde más estudiantes recibe/acaba con trastorno mental (la primera es veterinaria) es decir, que una persona puede estar en clase, y que tiene a lado puede tener un sindrome o trastorno moderado a grave. (esto es sorprendente sabiendo que el día de mañana velarán por la salud humana)
¡Y que no se me malinterprete mí mensaje! Medicina es una carrera preciosa, si uno le gusta aprender todo lo relacionado con las patologias y el diagnostico o simplemente buscar salidas hacia la investigación y laboratorio amará esta carrera y querrá ejercerla.
¿Por tanto qué es lo qué falla? aquí dejo la pregunta sin respuesta.
Después de estar informandome, he intentado recopilar a través de diferentes medios grupos o telefonos gratuitos de apoyo psicológico dirigida a los estudiante de medicina, algunos que he encontrado son lo siguiente:
1. El foro casimedicos, os brindará la posibilidad de crear un hilo especifico y que podeis verbalizar vuestro malestar, personalmente siempre me ha ayudado y muchos estudiantes lo hacen para desahogarse. (tambien podeis usar las conversaciones privadas y contactar conmigo

2. Ayuda telemática,

Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes de Medicina: Datos de sus primeros meses
EEM ha ofrecido los primeros datos sobre consultas atendidas por su Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes de Medicina (SAPEM), que comenzó a funcionar a finales del año pasado
(créditos a @javiercerezo autor de esta tercera contribución)
3. CONSULTAS DE PSICÓLOGOS Y PSIQUIATRAS ESPECIALIZADOS EN ANSIEDAD QUE INTERFIERE CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
Una técnica que está de moda para el manejo de la ansiedad y para la que hay evidencia de alta calidad sobre su eficacia procedente de ensayos clínicos es el mindfullness. El autor de referencia más importante es John Kabatt Zinn, tiene tutoriales gratis en YouTube: https://jonkabat-zinn.com/
En cuanto al manejo del estrés, hoy en día hay psicólogos y psiquiatras especializados en el estrés y la ansiedad que interfieren con el rendimiento académico. Conozco a varias personas que han utilizado este tipo de intervenciones y les ha ayudado mucho. Puede ser on line, lo que facilita las cosas por la distancia. En Galicia había una psiquiatra especializada en la ansiedad de estudiantes de medicina, que atendía también on line, pero ahora no la encuentro.
Aquí hay algunos ejemplos que he encontrado ahora en una búsqueda rápida en internet:
Los 3 mejores Psicólogos para Estudiantes en España
Estos son los psicólogos especialistas en atender a estudiantes más recomendables a nivel nacional.
https://psicologiaymente.com/directorio/es/rankings/mejores-psicologos-para-estudiantes-espana
Manejo del estrés académico
Afrontamiento con la transición a la vida universitaria
La transición a la vida universitaria puede ser desafiante, especialmente para aquellos que se están adaptando a un nuevo entorno fuera de casa, nuevas relaciones y nuevas responsabilidades. La terapia puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de afrontamiento y a navegar por estos cambios de manera más efectiva.
https://mariafernandezpsicologa.com/estres-ansiedad-examenes-universidad-terapia/
Última edición: