Estudiar medicina fuera de España, experiencia personal

Estás Viendo:
Estudiar medicina fuera de España, experiencia personal

leila1997

Nuevo Miembro
Hola a tod@s!

Soy Leila, tengo 20 años y soy estudiante de medicina en el extranjero. He decidido inscribirme en este foro, para aconsejar y ayudar a futuros estudiantes de medicina que tienen pensado estudiar fuera de España. Mi experiencia tiene un lado positivo y desgraciadamente también un lado negativo. Mi motivación para formar parte de este foro ha sido, sobre todo, querer compartir mi experiencia personal como joven, desorientada de 17 años, que, al no poder acceder al grado de medicina en España, decidió marcharse a Republica Checa para cumplir su afán de ser médico.
Al ser demasiado joven y no conocer a NADIE en mi situación (que quisiera estudiar fuera de España) encontré por casualidad en internet, una agencia que se encarga de gestionar todos los trámites de preinscripción, así como de exámenes de admisión para estudiar medicina en universidades europeas (Rep. Checa, Eslovaquia, Lituania, Hungría etc.) Al principio, me pareció todo muy bien, que me iban a ayudar en todo, y que todo saldría bien. Hasta que poco a poco empezaban a pedir más y más dinero. Total, fue un timo de lo más grande. Aprobé los exámenes, y me fui a República Checa. Al llegar allí y conocer a estudiantes de otros países, me informan que todo ese dinero (casi 5.000 euros) que pagamos a esa agencia (tasas para pasar el examen, tasas para pagar la estancia del examinador, tasas para no sé qué otra tontería y finalmente tasa de admisión que eran 3.000 y pico euros) era un fraude total. Ningún otro estudiante de otro país (Inglaterra, Portugal, Rusia, Taiwán, etc) había pagado ese dinero, excepto los estudiantes españoles que estábamos allí. El examen, creo recordar que es totalmente gratuito si te presentas en la universidad para pasar el examen, y aquellos alumnos que pasaban los exámenes de admisión en su país, por medio de una agencia, no llegaban a pagar ni los 100 euros, tan sólo pagaban el examen. Ya que, al ser admitidos, la agencia recibía una comisión de la universidad.
Dicho todo esto, si hay algún estudiante, joven o mayor que está interesado en estudiar medicina fuera de España, ya sabéis mi experiencia personal, y si tenéis alguna pregunta sobre estudiar medicina fuera de España o cualquier otra pregunta, no dudéis en contactarme, intentaré informar y ayudar en lo que pueda.

Un saludo a tod@s y mucha suerte!

Leila
 
Muchas gracias Leila, es de mucha utilidad tu experiencia porque efectivamente se aprovechan de la vocación y la enorme ilusión de muchos jóvenes para hacer medicina y esto se está convirtiendo en un auténtico negocio con la proliferación de las privadas que aunque estan sometidas a inspecciones por educación muchas dejan mucho que desear y ya ni te cuento con estas agencias que muy habilmente se quedan con mucho dinero tan fácil .El caso es que a estas alturas muchos estamos confusos y nerviosos viendo pasar el tiempo y sin que nos llamen
 
Leila
Muchas gracias por la informacion.
Yo estoy igual me faltan unas decimas pero no se si llegare a entrar en alguna universidad española.
Me podrias facilitar algun contacto donde informarme para ver las posibilidades de estudiar en el extranjero

Quien hace las pruebas
Donde inscribirse
Plazos
...
Muchas gracias
 
Hola! Yo estudio segundo de medica en la francisco de vitoria (privada). Llevo ya bastante tiempo queriendo cambiarme de universidad y como a una pública es bastante difícil he pensado irme a algún país de Europa (ya que pago por lo menos aprendo ingles), me he puesto en contacto con las agencias pero la única opción que me han propuesto es Kosice (al parecer es la que mejor convalidaciones me haría) y debería de pagar ya. Yo todavía no estoy muy segura, y la verdad es que creo que prefiero Polonia o por lo menos Bratislava. Vosotros a que altura del año os inscribisteis en la agencia (es que me dicen que si tardo más me voy a quedar sin plaza) y sabéis si suelen convalidar muchas asignaturas en otras universidades que no sea la de Kosice?
Muchas gracias:)
 
Hola a tod@s!

Soy Leila, tengo 20 años y soy estudiante de medicina en el extranjero. He decidido inscribirme en este foro, para aconsejar y ayudar a futuros estudiantes de medicina que tienen pensado estudiar fuera de España. Mi experiencia tiene un lado positivo y desgraciadamente también un lado negativo. ...
Leila
Buenas tardes, soy nueva por aquí, vi este foro porque acabo de hablar con agencias porque pretendía estudiar Odontología fuera pero habiendo leído este tipo de cosas...me lo han pintado todo muy bonito, pero claro previo gran pago, entonces ya me hace plantearme si merece la pena directamente ir a la.universidad de Varna o Eslovaquia a hacer ella examen ya que me estaba volviendo a preparar selectividad... alguien ha hecho esto de ir por su cuenta a intentarlo? Y de que forma? O si ha ido desde otro país con otra agencia? Muchas gracias, esto cada vez lo veo mas difícil, trato de acceder desde un grado superior con sobresaliente pero quería tener ésta segunda opción. Saludos y feliz día
 
Última edición por un moderador:
Hola me gustaria saber sobre medicina en polonia es un nivel muy bueno y una disciplina universitaria explendida pero dicen que cuando acabas no puedes convalidar el titulo en España al menos que hagas un examen super complicado que necesitas un nivel de polaca de C1 y es imposible conseguir por lo dificil que es el idioma y ademas hacer un año rotatorio en polonia con lo cual es casi probable que acabas y no puedes venir a España.
Alguien sabe que alternativas hay a esto y si puedes ir a hacer la especialidad a otro pais que no necesites ningun examen ni en polonia ni tipo MIR?
 
¡Hola a todos!

Estoy estudiando medicina en Polonia y también lo hice a través de agencia porque como muchos no tenía nota suficiente y vi que ir al extranjero podía ser mi oportunidad.

Mi experiencia es similar a la de RocioSM, desde el principio me facilitaron la información que necesitaba y después de valorar mis notas me recomendaron esta vía ya que disponían de un cupo de plazas garantizadas.

Quedaron claros los costes que suponía el servicio. Claro que tienes pagar por las gestiones, pero yo quería entrar a medicina y no estaba dispuesta a perder más años intentándolo y entrar en una uni extranjera por tu cuenta ¡no es para nada sencillo!.
Ese tiempo de espera e incertidumbre cuesta también mucho dinero y no tienes ninguna garantía de éxito.

Lo bueno de hacerlo con agencia es que te facilitan todo el proceso de admisión, documentación que necesitas, llegada al país, nos acompañaron a la facultad durante días y todo lo teníamos organizado etc. una vez allí coincidí con otros españoles que empezaban medicina igual que yo y ninguno había tenido ningún problema.

Todos estábamos muy contentos de por fin poder estudiar medicina :). Es una decisión personal de cada uno, pero desde mi experiencia sí que puedo decir que en todo momento fueron claros y que estoy muy contenta con el trato recibido y ¡estudiando medicina!
Hola, Soy María, porfavor, me acabas d dar una enorme alegría al leer tu comentario. Yo también estoy arreglando todo para estudiar el próximo año en Polonia con una agencia. Hoy he pasado la prueba d acceso para Bialystok. Me da mucho miedo todas las cantidades de dinero k te piden, pero ciertamente si es real te solucionan mucho.
Porfavor. Puedo saber con k agencia fuiste???
 
te interesaría escribir algún articulo, sobre la universidad , o el pais donde estudias.... ? eres bienvenido
aqui tienes algunos ejemplos:
https://www.casimedicos.com/colaboradores/
https://www.casimedicos.com/author/sofiacerdan/

pero se os recuerda que esta prohibido (por ilegal )el spam o publicidad de agencias / calumnias a las mismas / injurias.... y cualquier mensaje de ese tipo sera eliminado y el usuario de reiterar en su actitud expulsado, aquí estamos para ayudarnos entre todos
https://www.casimedicos.com/foro/help/terms/

la mejor forma de ayudar a otros compañeros es enviar escribir algún articulo, sobre la universidad , o el país donde estudias...
 
Hola!! mi experiencia a través de agencia, con Estudiar Medicina Europa EME, ha sido más que buena. Estoy estudiando medicina en Kosice y todo ha ido como estaba previsto gracias a la preparación que me ofrecieron. Les he llamado muchas veces y siempre me han atendido dándome mucho ánimo, ayudándome en todo lo que necesitaba. Es una inversión que merece realmente la pena porque al final he podido estudiar medicina, algo que ya veía como imposible. Nunca lo habría logrado sola. Gracias.
 
¡Hola! Estudio medicina en Lituania. Estoy muy bien y feliz. He aprobado todas las materias hasta ahora. Me enamoré de la ciudad de Kaunas y de la universidad. Gracias a DEM por ayudarme en el viaje de conquistar mis sueños. Saludos desde Kaunas.
 
Por mi parte estoy muy contento con Estudiar Medicina Europa, porque nos han ayudado mucho en el proceso de selección para la Universidad de Varna, en Bulgaria, y mi hijo está encantado estudiando allí.
Además va a curso por año, que hacerlo en otro país y con una lengua adicional al inglés tan difícil como el búlgaro ya tiene mérito.
Es cierto que le ha ayudado su año de intercambio en Alemania, ya que una gran cantidad de estudiantes allí son alemanes, y él se ha integrado muy bien.

por mi parte cuando la gente me pregunta como escogí la universidad.

Gracias
K.S.
 
Última edición por un moderador:
Hola a tod@s!

Soy Leila, tengo 20 años y soy estudiante de medicina en el extranjero. He decidido inscribirme en este foro, para aconsejar y ayudar a futuros estudiantes de medicina que tienen pensado estudiar fuera de España. Mi experiencia tiene un lado positivo y desgraciadamente también un lado negativo. Mi motivación para formar parte de este foro ha sido, sobre todo, querer compartir mi experiencia personal como joven, desorientada de 17 años, que, al no poder acceder al grado de medicina en España, decidió marcharse a Republica Checa para cumplir su afán de ser médico.
Al ser demasiado joven y no conocer a NADIE en mi situación (que quisiera estudiar fuera de España) encontré por casualidad en internet, una agencia que se encarga de gestionar todos los trámites de preinscripción, así como de exámenes de admisión para estudiar medicina en universidades europeas (Rep. Checa, Eslovaquia, Lituania, Hungría etc.) Al principio, me pareció todo muy bien, que me iban a ayudar en todo, y que todo saldría bien. Hasta que poco a poco empezaban a pedir más y más dinero. Total, fue un timo de lo más grande. Aprobé los exámenes, y me fui a República Checa. Al llegar allí y conocer a estudiantes de otros países, me informan que todo ese dinero (casi 5.000 euros) que pagamos a esa agencia (tasas para pasar el examen, tasas para pagar la estancia del examinador, tasas para no sé qué otra tontería y finalmente tasa de admisión que eran 3.000 y pico euros) era un fraude total. Ningún otro estudiante de otro país (Inglaterra, Portugal, Rusia, Taiwán, etc) había pagado ese dinero, excepto los estudiantes españoles que estábamos allí. El examen, creo recordar que es totalmente gratuito si te presentas en la universidad para pasar el examen, y aquellos alumnos que pasaban los exámenes de admisión en su país, por medio de una agencia, no llegaban a pagar ni los 100 euros, tan sólo pagaban el examen. Ya que, al ser admitidos, la agencia recibía una comisión de la universidad.
Dicho todo esto, si hay algún estudiante, joven o mayor que está interesado en estudiar medicina fuera de España, ya sabéis mi experiencia personal, y si tenéis alguna pregunta sobre estudiar medicina fuera de España o cualquier otra pregunta, no dudéis en contactarme, intentaré informar y ayudar en lo que pueda.

Un saludo a tod@s y mucha suerte!

Leila
 
quisuera estudiar medicina en Polonia o Checoslovaquia pero la agencia EME me pide mucho dinero x trámites..me podrías dar el contacto de alguna agencia más económica o como hacer para pagar tasas examen y hacerlo en España como comentas?
Pf necesito que me orientes un poco
Mil gracias de verdad
 
Yo tengo que decir que a mi me atendieron correctamente y me enviaron la documentación a tiempo,otra cosa es que no me cuadrarán sus honorarios
 
Hola a tod@s! Me encuentro en una situación de desesperación total. Tengo la prematrícula para empezar Medicina en septiembre en la Medical University of Bialystok, en Polonia. Realicé todos los trámites hasta ahora con la agencia EME y hasta ahora todo bien, pero como ya he pagado todos los costes de tasas etc. empiezo a ver que se están desentendiendo cada vez más de mi y al llamarlos para preguntarles dudas me dicen que está todo explicado en los papeles cuando les llevo pagado alrededor de 10.000€ en cuotas de admisiones. Ni siquiera he pagado todavía el coste del primer curso para que os hagáis una idea. El caso es que estoy empezando a encontrarme sola y sin saber muy bien para donde tirar. Por favor, si alguien está cursando/ha cursado o va a cursar en la MEDICAL UNIVERSITY OF BIALYSTOK o ha tratado con la agencia EME y puede echarme una mano me dejaría muchísimo más relajada porque de verdad que ya no sé muy bien para donde tirar.

Hola Necoga, siento mucho lo que te pasa...

Por mi parte solo puedo decir cosas buenas de EME. Accedí a la universidad que quería y me lo pusieron todo en bandeja. Has intentado hablar con la coordinadora?
 
Hola a tod@s!

Soy Leila, tengo 20 años y soy estudiante de medicina en el extranjero. He decidido inscribirme en este foro, para aconsejar y ayudar a futuros estudiantes de medicina que tienen pensado estudiar fuera de España. Mi experiencia tiene un lado positivo y desgraciadamente también un lado negativo. Mi motivación para formar parte de este foro ha sido, sobre todo, querer compartir mi experiencia personal como joven, desorientada de 17 años, que, al no poder acceder al grado de medicina en España, decidió marcharse a Republica Checa para cumplir su afán de ser médico.
Al ser demasiado joven y no conocer a NADIE en mi situación (que quisiera estudiar fuera de España) encontré por casualidad en internet, una agencia que se encarga de gestionar todos los trámites de preinscripción, así como de exámenes de admisión para estudiar medicina en universidades europeas (Rep. Checa, Eslovaquia, Lituania, Hungría etc.) Al principio, me pareció todo muy bien, que me iban a ayudar en todo, y que todo saldría bien. Hasta que poco a poco empezaban a pedir más y más dinero. Total, fue un timo de lo más grande. Aprobé los exámenes, y me fui a República Checa. Al llegar allí y conocer a estudiantes de otros países, me informan que todo ese dinero (casi 5.000 euros) que pagamos a esa agencia (tasas para pasar el examen, tasas para pagar la estancia del examinador, tasas para no sé qué otra tontería y finalmente tasa de admisión que eran 3.000 y pico euros) era un fraude total. Ningún otro estudiante de otro país (Inglaterra, Portugal, Rusia, Taiwán, etc) había pagado ese dinero, excepto los estudiantes españoles que estábamos allí. El examen, creo recordar que es totalmente gratuito si te presentas en la universidad para pasar el examen, y aquellos alumnos que pasaban los exámenes de admisión en su país, por medio de una agencia, no llegaban a pagar ni los 100 euros, tan sólo pagaban el examen. Ya que, al ser admitidos, la agencia recibía una comisión de la universidad.
Dicho todo esto, si hay algún estudiante, joven o mayor que está interesado en estudiar medicina fuera de España, ya sabéis mi experiencia personal, y si tenéis alguna pregunta sobre estudiar medicina fuera de España o cualquier otra pregunta, no dudéis en contactarme, intentaré informar y ayudar en lo que pueda.

Un saludo a tod@s y mucha suerte!

Leila
"Hasta que poco a poco empezaban a pedir más y más dinero. Total, fue un timo de lo más grande. Aprobé los exámenes, y me fui a República Checa. Al llegar allí y conocer a estudiantes de otros países, me informan que todo ese dinero (casi 5.000 euros) que pagamos a esa agencia (tasas para pasar el examen, tasas para pagar la estancia del examinador, tasas para no sé qué otra tontería y finalmente tasa de admisión que eran 3.000 y pico euros) era un fraude total. Ningún otro estudiante de otro país (Inglaterra, Portugal, Rusia, Taiwán, etc) había pagado ese dinero, excepto los estudiantes españoles que estábamos allí."

Y tantos españoles cayendo? sin informarse bien? pero cómo es posible? Lo suyo sería unirse y denunciar a esta gente, no?
 
Atrás
Arriba