Llego un poco tarde a este tema, pero espero que todos me leais.
Soy Odontólogo desde hace dos años y Enfermero desde hace 10. Actualmente no ejerzo de Enfermero, sólo de Dentista, pero he estado 9 años ejerciendo hasta que por fin me he dedicado por entero al mundo bucodental.
Para empezar hay que aclarar dos cuestiones importantes sobre la prescripción enfermera que creo que ninguno habéis tratado:
1. La reivindicación de la prescripción no viene del colectivo enfermero en general. Esta reivindicación proviene de los Colegios Oficiales de Enfermería (a la postre el Consejo General de Colegios de Enfermería de España), y del Sindicato de Enfermería SATSE. Es cierto que la voz de la Enfermería española es su Consejo General, pero no por ello se debe sentir uno identificado con él (¿o acaso todos los españoles se sienten representados por su Gobierno?, habrá unos que sí, habrá otros que no). El derecho a la prescripción lo comparte una parte del colectivo de Enfermería de Atención Primaria de Salud.
2. La segunda cuestión y más importante que la anterior, es que la prescripción enfermera que pide el Consejo y el Sindicato es la de poder hacer recetas en Atención Primaria a los pacientes con tratamientos crónicos, bajo el visto bueno de su Médico responsable.
Creo que cualquiera que haya entendido este último párrafo, debe dar por zanjada la cuestión.
Desde hace años los pacientes crónicos que acuden a la Consulta de Enfermería de Atención Primaria, para tomarse la tensión arterial, para medirse la glucemia, o para obtener consejo dietético, le piden las recetas de sus antidiabéticos orales o de sus antihipertensivos a su Enfermera. La cual va a la Consulta de su compañero Médico, se lo dice, y si a éste le parece bien, se las firma y se las sella, para que la enfermera se las entregue a los pacientes.
Lo que quiere el Consejo General es regular esta práctica habitual en Atención Primaria. O sea, que si el Médico no suspende o sustituye el tratamiento crónico, sea la Enfermera la que firme la receta en lugar del Médico, siempre bajo su visto bueno.
Bajo ningún concepto se pretende "la prescripción universal" para la Enfermería, si me permitís el término.
Esto podéis confirmarlo en las páginas web del Consejo General, del Colegio de Enfermería de Madrid, y del satse.
Ahora os doy mi opinión personal: Yo puedo prescribir ciertos medicamentos como Odontólogo, y además estoy encantado con ello, porque mis recetas suelen ser para situaciones agudas, que dan mucho beneficio al paciente, (razón de ser de nuestra existencia como muy bien han comentado antes).
Si lo miro desde mis ojos de Enfermero, os digo que la prescripción me parece un marrón y estoy totalmente en contra. Para prescribir medicamentos están los Médicos y los Odontólogos. Como os he dicho antes, la prescripción enfermera es una reivindicación del Consejo, del Sindicato, y de una parte de los miembros de Atención Primaria, pero hay muchísimos enfermeros que, como yo, no la comparten.
Creedme, esto no debe convertirse en una guerra de competencias entre profesiones. La Medicina y la Enfermería tienen y deben tener una relación cordial y de apoyo mutuo profesional.
Espero alguna respuesta aunque haya puesto el mensaje tan tarde. Saludos a todos.