Hola. En la página 1, en el punto 2, tienes las notas de corte del año pasado y también las de este año, pero no están los puestos que ocupaban.Hola. Mi hija ocupa el puesto 315 en la primera lista de Lugo. Nota 11,10.
¿Hay alguna esperanza?
¡Comparar con las puntuaciones de los tribunales de años anteriores no será suficiente! Sin embargo, ¿es este el mejor indicador? ¿Alguien sabe la clasificación de los últimos candidatos admitidos en Lugo, León y Cáceres en las listas de 2024, por favor?
Y en este enlace que te pongo, además de las notas de este año, también están las estimaciones de @cgarc de cómo podrían quedar, en estos momentos, las notas de corte final: (según entras en el enlace, ve hacia abajo y las estimaciones se encuentran debajo de la tabla de notas de corte.
Notas de corte de Veterinaria 2025/2026
El blog donde encontrarás toda la información necesaria sobre el proceso de admisión y las notas de corte de Medicina
En cuanto a las Estimaciones de notas finales, hay que leer antes las explicaciones que se encuentran justo encima para entenderlas. Las pongo aquí:
<< En este apartado se recogen las estimaciones de notas finales para el Grado de Veterinaria.
El proceso de admisión en Medicina se inicia en julio y es habitual que en muchas universidades se extienda hasta noviembre. El motivo es que la alta demanda de la titulación y las altas notas de corte provocan que los estudiantes soliciten plaza no sólo en una facultad, si no en varias o la totalidad de ellas.
Por esta razón, un mismo estudiante puede obtener plazas a la vez en varias facultades: de éstas, sólo elegirá una y liberará el resto, lo que da lugar a un proceso interminable de listas y llamadas por parte de las universidades para intentar cubrir todas las plazas.
Las estimaciones de notas finales se refieren a la nota que se prevé al final del proceso, es decir, la de la última persona que logrará finalmente plaza en el Grado de Veterinaria en dicha universidad.
Para la realización de las estimaciones se tienen en cuenta diferentes variables relevantes en el proceso.
Entre ellas, están:
* La oferta de plazas y su comparación con el año previo
* La demanda de plazas de Medicina en cada universidad
* Las notas de corte de años anteriores y su evolución a lo largo del proceso
* La posición en lista de espera que se ocupa en el primer listado y su evolución
* La correlación de la nota entre facultades
* La creación de nuevas universidades en cada región
Con esta información se proyectan unos intervalos en los cuales es más probable que acabe la nota.
La interpretación de dichos intervalos es la siguiente:
* Si tu nota está por encima del intervalo, el escenario más realista es tu admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede poner en dificultades a notas ligeramente por encima del mismo.
* Si tu nota está por debajo del intervalo, el escenario más realista es tu no admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede acabar provocando que notas próximas a la parte baja del intervalo acaben logrando plaza
* Si tu nota está dentro del intervalo, estás en la zona de incertidumbre: si estás en la parte baja del intervalo hay opciones pero es alto tu riesgo de quedarte fuera. Y si estás en la parte alta hay opciones altas de lograr plaza.
Las estimaciones son dinámicas y se actualizan si es necesario, con la información de los sucesivos listados que se van publicando. Debes tomarlas con precaución: se trata de una probabilidad y por tanto hay siempre un riesgo de incertidumbre y de que la estimación pueda no cumplirse. Pero dichas estimaciones tratan de ayudarte a que tengas una mejor información sobre tus posibilidades de entrar al Grado y enfrentarte con mejores datos a la incertidumbre que rodea el proceso.
Las estimaciones se revisan diariamente y si ves que no hay modificaciones es que sigue siendo válida la que se realizó inicialmente o por última vez. >>
Última edición: