NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Os propongo un ejercicio si tenéis tiempo. Coged la lista de admitidos de hoy en USAL y mirad dónde sale esta gente en la lista de espera de la UVA (si es que sale y no está admitido ya). A ver qué os encontráis.
Uff! Solo he localizado dos coincidencias entre los admitidos en USAL y UVA en Septiembre :( Además, la mayoría de admitidos en USAL hoy tienen puestos más elevados en Valladolid, del 100 en adelante :(
 
Creo q en la web de Carlos no se corresponden las fechas con la publicación q hace. Ha puesto información con fecha 23 de septiembre.
Es un error, o yo no he entendido la información para el día 23 de septiembre?
 
Creo q en la web de Carlos no se corresponden las fechas con la publicación q hace. Ha puesto información con fecha 23 de septiembre.
Es un error, o yo no he entendido la información para el día 23 de septiembre?
No pasa nada, ha pasado otras veces pero luego lo corrige, será cosa de la página
 
Uff! Solo he localizado dos coincidencias entre los admitidos en USAL y UVA en Septiembre :( Además, la mayoría de admitidos en USAL hoy tienen puestos más elevados en Valladolid, del 100 en adelante :(

Yo he contado 35 coincidencias en las listas de espera...eso me ha dado ánimo y en un ejercicio de positivismo quiero pensar que en las próximas listas se puede notar el efecto de USAL de hoy
 
Igualmente!!!!! Mucho ánimo!!!! La verdad lo de hoy de Valladolid no me lo esperaba...
Estoy matriculada en Salamanca y mi dilema es si seguir esperando Valladolid...Si te admite un mes más tarde de empezar las clases, que ocurre con las prácticas y las clases perdidas?? Lo tienen en cuenta no? Alguien sabe como lo gestionan en Valladolid? Graciassss
 
Hola!
Mi nota atual es 12,665, pero en el próximo año va a ser 12,9.
Sé que aún es temprano, pero, piensan que sea suficiente para entrar en el próximo año? O la previsión es que las notas de corte suban otra vez? Estoy desesperada por entrar em medicina
Gracias y perdón por mi castellano, soy portuguesa.
Hola, no desesperes. Conforme va Cataluña este año ( a su bola), puede pasar de todo, pero el curso que viene con tu 12.9 no tendrás problema, ya que se espera que la EVAU....PAU.. vuelva al modelo de 2019, y por lo tanto, las notas bajarán. Mucha suerte .
 
Uff! Solo he localizado dos coincidencias entre los admitidos en USAL y UVA en Septiembre :( Además, la mayoría de admitidos en USAL hoy tienen puestos más elevados en Valladolid, del 100 en adelante :(
Esa comparativa, más Navarra con Zaragoza y Huesca, UJI, Badajoz..... me "entretuve" en hacerlas en Julio y requeterrepito que nada tiene que ver este año (no se en años anteriores) las notas con o sin ponderación de mate. Salamanca y Valladolid han roto los vasos comunicantes este año al ponderar diferente, son muy pocos los que pueden elegir entre las dos en un rango de nota parecido con ambas ponderaciones. Hay que olvidarse del antiguo nexo Valladolid-Salamanca, este año cada una va por su cuenta. Si queréis podéis comprobar, y sorprenderos, de como hay bastantes que tienen puesta como 1ª opción Salamanca y al comprobar su nota en Salamanca es inferior a 12,800, mientras que como segunda opción aparece Valladolid con nota superior a 13,000.
Perdona por citarte como ejemplo, Frankelmankel, pero como tú hay cientos: 13,.... mate, 12.5... sin mate.
Sólo entre 13,030 y 13,100 hay 47 en Navarra (y todos están también en Valladolid más otros extra, y algunos en UJI) que no pueden optar a Universidades con ponderación sin mate. Para que la nota baje de 13,030 en alguna de esas facultades hay que "colocar" mínimo a esos 47, a lo que hay que sumar los que están en la misma situación en nota superior a 13,100 (que no comprobé), más los que pueden optar a otras Universidades pero cuya 1ª opción es una de estas. A ver donde les buscamos hueco.
El 85 % de la lista de espera de Navarra está en lista de espera en Zaragoza y Huesca. Sería de suponer que si Zaragoza empieza a bajar, Navarra bajase muchísimo. Problema, sobre el 40% tienen nota por debajo del 12,850 en Zaragoza y Huesca, por tanto su única opción real es Navarra así que por mucho que bajase Zaragoza, no le afecta tanto como en principio se podía suponer.
Lo que rompe cálculos es que Valladolid o Navarra tengan notas actuales superiores a Valencia o Madrid como bien dijo Carlos. De Navarra es más lógico pues al tener pocas plazas (60) depende bastantes de las notas EVAU de alumnos de Navarra y cercanías, que al subir mucho estos años, ya copan gran parte de las plazas. Algo parecido puede haber pasado en Valladolid, aunque el efecto debería ser menor al tener más plazas, pero si no recuerdo mal, en el primer listado de admisión comprobé que había alrededor de 70 personas admitidas que había hecho la prueba EVAU en Valladolid y por tanto ya hay que descontarlos desde el principio porque no van a renunciar a la plaza.
Será curioso para el año que viene, analizar la subida de nota de corte mínimo de acceso a Universidades con ponderación mate y sin ponderación mate de este año con respecto a 2020. En noviembre veremos.
 
Última edición:
Esa comparativa, más Navarra con Zaragoza y Huesca, UJI, Badajoz..... me "entretuve" en hacerlas en Julio y requeterrepito que nada tiene que ver este año (no se en años anteriores) las notas con o sin ponderación de mate. Salamanca y Valladolid han roto los vasos comunicantes este año al ponderar diferente, son muy pocos los que pueden elegir entre las dos en un rango de nota parecido con ambas ponderaciones. Hay que olvidarse del antiguo nexo Valladolid-Salamanca, este año cada una va por su cuenta. Si queréis podéis comprobar, y sorprenderos, de como hay bastantes que tienen puesta como 1ª opción Salamanca y al comprobar su nota en Salamanca es inferior a 12,800, mientras que como segunda opción aparece Valladolid con nota superior a 13,000.
Perdona por citarte como ejemplo, Frankelmankel, pero como tú hay cientos: 13,.... mate, 12.5... sin mate.
Sólo entre 13,030 y 13,100 hay 47 en Navarra (y todos están también en Valladolid, y algunos en UJI) que no pueden optar a Universidades con ponderación sin mate. Para que la nota baje de 13,030 en alguna de esas facultades hay que "colocar" mínimo a esos 47, a lo que hay que sumar los que están en la misma situación en nota superior a 13,100 (que no comprobé), más los que pueden optar a otras Universidades pero cuya 1ª opción es una de estas. A ver donde les buscamos hueco.
El 85 % de la lista de espera de Navarra está en lista de espera en Zaragoza y Huesca. Sería de suponer que si Zaragoza empieza a bajar, Navarra bajase muchísimo. Problema, sobre el 40% tienen nota por debajo del 12,850 en Zaragoza y Huesca, por tanto su única opción real es Navarra así que por mucho que bajase Zaragoza, no le afecta tanto como en principio se podía suponer.
Lo que rompe cálculos es que Valladolid o Navarra tengan notas actuales superiores a Valencia o Madrid como bien dijo Carlos. De Navarra es más lógico pues al tener pocas plazas (60) depende bastantes de las notas EVAU de alumnos de Navarra y cercanías, que al subir mucho estos años, ya copan gran parte de las plazas. Algo parecido puede haber pasado en Valladolid, aunque el efecto debería ser menor al tener más plazas, pero si no recuerdo mal, en el primer listado de admisión comprobé que había alrededor de 70 personas admitidas que había hecho la prueba EVAU en Valladolid y por tanto ya hay que descontarlos desde el principio porque no van a renunciar a la plaza.
Será curioso para el año que viene, analizar la subida de nota de corte mínimo de acceso a Universidades con ponderación mate y sin ponderación mate de este año con respecto a 2020. En noviembre veremos.
Y con esto, tú qué opiniones tienes sobre Cataluña, Javier?
 
Esa comparativa, más Navarra con Zaragoza y Huesca, UJI, Badajoz..... me "entretuve" en hacerlas en Julio y requeterrepito que nada tiene que ver este año (no se en años anteriores) las notas con o sin ponderación de mate. Salamanca y Valladolid han roto los vasos comunicantes este año al ponderar diferente, son muy pocos los que pueden elegir entre las dos en un rango de nota parecido con ambas ponderaciones. Hay que olvidarse del antiguo nexo Valladolid-Salamanca, este año cada una va por su cuenta. Si queréis podéis comprobar, y sorprenderos, de como hay bastantes que tienen puesta como 1ª opción Salamanca y al comprobar su nota en Salamanca es inferior a 12,800, mientras que como segunda opción aparece Valladolid con nota superior a 13,000.
Perdona por citarte como ejemplo, Frankelmankel, pero como tú hay cientos: 13,.... mate, 12.5... sin mate.
Sólo entre 13,030 y 13,100 hay 47 en Navarra (y todos están también en Valladolid, y algunos en UJI) que no pueden optar a Universidades con ponderación sin mate. Para que la nota baje de 13,030 en alguna de esas facultades hay que "colocar" mínimo a esos 47, a lo que hay que sumar los que están en la misma situación en nota superior a 13,100 (que no comprobé), más los que pueden optar a otras Universidades pero cuya 1ª opción es una de estas. A ver donde les buscamos hueco.
El 85 % de la lista de espera de Navarra está en lista de espera en Zaragoza y Huesca. Sería de suponer que si Zaragoza empieza a bajar, Navarra bajase muchísimo. Problema, sobre el 40% tienen nota por debajo del 12,850 en Zaragoza y Huesca, por tanto su única opción real es Navarra así que por mucho que bajase Zaragoza, no le afecta tanto como en principio se podía suponer.
Lo que rompe cálculos es que Valladolid o Navarra tengan notas actuales superiores a Valencia o Madrid como bien dijo Carlos. De Navarra es más lógico pues al tener pocas plazas (60) depende bastantes de las notas EVAU de alumnos de Navarra y cercanías, que al subir mucho estos años, ya copan gran parte de las plazas. Algo parecido puede haber pasado en Valladolid, aunque el efecto debería ser menor al tener más plazas, pero si no recuerdo mal, en el primer listado de admisión comprobé que había alrededor de 70 personas admitidas que había hecho la prueba EVAU en Valladolid y por tanto ya hay que descontarlos desde el principio porque no van a renunciar a la plaza.
Será curioso para el año que viene, analizar la subida de nota de corte mínimo de acceso a Universidades con ponderación mate y sin ponderación mate de este año con respecto a 2020. En noviembre veremos.
Esa comparativa, más Navarra con Zaragoza y Huesca, UJI, Badajoz..... me "entretuve" en hacerlas en Julio y requeterrepito que nada tiene que ver este año (no se en años anteriores) las notas con o sin ponderación de mate. Salamanca y Valladolid han roto los vasos comunicantes este año al ponderar diferente, son muy pocos los que pueden elegir entre las dos en un rango de nota parecido con ambas ponderaciones. Hay que olvidarse del antiguo nexo Valladolid-Salamanca, este año cada una va por su cuenta. Si queréis podéis comprobar, y sorprenderos, de como hay bastantes que tienen puesta como 1ª opción Salamanca y al comprobar su nota en Salamanca es inferior a 12,800, mientras que como segunda opción aparece Valladolid con nota superior a 13,000.
Perdona por citarte como ejemplo, Frankelmankel, pero como tú hay cientos: 13,.... mate, 12.5... sin mate.
Sólo entre 13,030 y 13,100 hay 47 en Navarra (y todos están también en Valladolid, y algunos en UJI) que no pueden optar a Universidades con ponderación sin mate. Para que la nota baje de 13,030 en alguna de esas facultades hay que "colocar" mínimo a esos 47, a lo que hay que sumar los que están en la misma situación en nota superior a 13,100 (que no comprobé), más los que pueden optar a otras Universidades pero cuya 1ª opción es una de estas. A ver donde les buscamos hueco.
El 85 % de la lista de espera de Navarra está en lista de espera en Zaragoza y Huesca. Sería de suponer que si Zaragoza empieza a bajar, Navarra bajase muchísimo. Problema, sobre el 40% tienen nota por debajo del 12,850 en Zaragoza y Huesca, por tanto su única opción real es Navarra así que por mucho que bajase Zaragoza, no le afecta tanto como en principio se podía suponer.
Lo que rompe cálculos es que Valladolid o Navarra tengan notas actuales superiores a Valencia o Madrid como bien dijo Carlos. De Navarra es más lógico pues al tener pocas plazas (60) depende bastantes de las notas EVAU de alumnos de Navarra y cercanías, que al subir mucho estos años, ya copan gran parte de las plazas. Algo parecido puede haber pasado en Valladolid, aunque el efecto debería ser menor al tener más plazas, pero si no recuerdo mal, en el primer listado de admisión comprobé que había alrededor de 70 personas admitidas que había hecho la prueba EVAU en Valladolid y por tanto ya hay que descontarlos desde el principio porque no van a renunciar a la plaza.
Será curioso para el año que viene, analizar la subida de nota de corte mínimo de acceso a Universidades con ponderación mate y sin ponderación mate de este año con respecto a 2020. En noviembre veremos.

sin problema, JJAVIER, entiendo que mi situación es común a muchos que nos leen.
La cosa parece complicada pero aún hay semanas por delante para ver qué pasa.
Gracias por tu explicación.
 
Esa comparativa, más Navarra con Zaragoza y Huesca, UJI, Badajoz..... me "entretuve" en hacerlas en Julio y requeterrepito que nada tiene que ver este año (no se en años anteriores) las notas con o sin ponderación de mate. Salamanca y Valladolid han roto los vasos comunicantes este año al ponderar diferente, son muy pocos los que pueden elegir entre las dos en un rango de nota parecido con ambas ponderaciones. Hay que olvidarse del antiguo nexo Valladolid-Salamanca, este año cada una va por su cuenta. Si queréis podéis comprobar, y sorprenderos, de como hay bastantes que tienen puesta como 1ª opción Salamanca y al comprobar su nota en Salamanca es inferior a 12,800, mientras que como segunda opción aparece Valladolid con nota superior a 13,000.
Perdona por citarte como ejemplo, Frankelmankel, pero como tú hay cientos: 13,.... mate, 12.5... sin mate.
Sólo entre 13,030 y 13,100 hay 47 en Navarra (y todos están también en Valladolid más otros extra, y algunos en UJI) que no pueden optar a Universidades con ponderación sin mate. Para que la nota baje de 13,030 en alguna de esas facultades hay que "colocar" mínimo a esos 47, a lo que hay que sumar los que están en la misma situación en nota superior a 13,100 (que no comprobé), más los que pueden optar a otras Universidades pero cuya 1ª opción es una de estas. A ver donde les buscamos hueco.
El 85 % de la lista de espera de Navarra está en lista de espera en Zaragoza y Huesca. Sería de suponer que si Zaragoza empieza a bajar, Navarra bajase muchísimo. Problema, sobre el 40% tienen nota por debajo del 12,850 en Zaragoza y Huesca, por tanto su única opción real es Navarra así que por mucho que bajase Zaragoza, no le afecta tanto como en principio se podía suponer.
Lo que rompe cálculos es que Valladolid o Navarra tengan notas actuales superiores a Valencia o Madrid como bien dijo Carlos. De Navarra es más lógico pues al tener pocas plazas (60) depende bastantes de las notas EVAU de alumnos de Navarra y cercanías, que al subir mucho estos años, ya copan gran parte de las plazas. Algo parecido puede haber pasado en Valladolid, aunque el efecto debería ser menor al tener más plazas, pero si no recuerdo mal, en el primer listado de admisión comprobé que había alrededor de 70 personas admitidas que había hecho la prueba EVAU en Valladolid y por tanto ya hay que descontarlos desde el principio porque no van a renunciar a la plaza.
Será curioso para el año que viene, analizar la subida de nota de corte mínimo de acceso a Universidades con ponderación mate y sin ponderación mate de este año con respecto a 2020. En noviembre veremos.
Buenas, se podría saber cual es tu opinión sobre Cataluña? Cual crees que será más o menos la nota de corte? Gracias!
 
Holaaa a todos!!
La verdad es que estamos un poco agobiados...
Nose que pensáis sobre la evolución De Santiago, pero apenas tenemos información, mi hijo tiene un 12,878 y su primera y única opción escogida es Santiago ( pensó que entraba bien) y la verdad está muyyyyy desanimado, nos consta la baja de gente pero esta mañana la CIUG nos respondió:
“ a día de hoy están todas las plazas cubiertas y no se están haciendo llamamientos”
Creeis que tiene posibilidades???
Muchísimas felicidades a todos los que habéis conseguido entrar y mucho ánimo para el resto!!!
Y desde luego muchas gracias por toda vuestra gran labor
 
Ojala todos pudieran entrar, pero me alegraría en especial por tí. Siempre dándote opiniones pesimistas y tú siempre positivo conmigo.

jajaja, todos lo estamos pasando muy mal!
Ojalá hubiera un final feliz tras tanto esperar...yo también me alegraría mucho por tí en concreto; tus opiniones nos sitúan en una realidad menos atractiva pero a nosotros por lo menos nos han ayudado a afrontar esa alternativa y tomar decisiones que de otra manera quizá hubiéramos retardado de más.

De todas formas, ánimo para todos, aún hay partido!!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba