NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Por supuesto, Santiago de Compostela es un sitio precioso y una universidad con "solera", cómo decimos aquí por el sur. Si ese fuese su sitio definitivo sé que va a vivir en un lugar que se le va a quedar en el corazón, yo como madre voy a sufrirlo más pq Huelva está muy mal comunicada, pero me tocará sufrirlo en silencio y alegrarme mucho por mi hija, por ver su sueño cumplido.
Gracias a todos, este foro es muy interesante.
Usted no se preocupe yo también soy del sur y me fui a Madrid a hacer medicina el año pasado para estar junto a mi hermanas. Aunque está más cerca que Santiago solo he bajado en navidades y semana santa a casa porque cuando no era por una cosa era por otra siempre estaba liada. Quiero decir que a veces 300 Km dan casi igual que 600 Km.
El estar lejos de casa es algo que te enriquece mucho en todos los sentidos.
Les deseo mucha suerte, a ver si se pueden acercar a Andalucía como quieren.
 
Última edición:
No me parece bien lo que ha hecho la USC a los de Galicia. Cerrando las listas nos vemos obligados a matricularnos en nuestras segundas opciones y ya no poder optar a Medicina en Santiago. Por lo menos que esperasen a que salgan las demás regiones.
Suerte a todos entiendo que bajará una vez salgan las de Madrid, Asturias...
Puedes matricularte en tu segunda opción y solo pagar las tasas, pides beca y si al final consigues tu primera opción, así creo q será más fácil!!!
 
B. Tardes a tod@s!
Comienzo esta extresante andadura para saber dónde estudiará medicina mi hija.
Esta España de las múltiples comunidades autónomas sólo complica las cosas: distintas fechas de preinscripcion, de adjudicaciones, asignaturas con distinta ponderación y un largo etc....
Perdonar si mi primera comunicación es para criticar un poco el sistema, pero nos quedan semanas duras de incertidumbre e inquietud hasta que por fin veamos donde termina nuestra hija estudiando.
Somos de Huelva, hemos hecho 11 solicitudes, con un 13.150 ( nota de Andalucía ), sólo ha entrado en Santiago de Compostela y Cataluña, allí como en casi todo el territorio MEC tiene un 13.000.
Después de ir viendo las notas tan altas que siguen saliendo nos vamos agobiando un poco más cada día.
Tendrá posibilidades de acercarse un poco más?
Andalucía queda descartada, no creo que con 13.150 entre.
En fin......soy una madre en apuros
Suerte a tod@s......
Soy enfermera de profesión y me encanta recibir en mi unidad a los residentes recién salidos del horno.

B. Tardes a tod@s!
Comienzo esta extresante andadura para saber dónde estudiará medicina mi hija.
Esta España de las múltiples comunidades autónomas sólo complica las cosas: distintas fechas de preinscripcion, de adjudicaciones, asignaturas con distinta ponderación y un largo etc....
Perdonar si mi primera comunicación es para criticar un poco el sistema, pero nos quedan semanas duras de incertidumbre e inquietud hasta que por fin veamos donde termina nuestra hija estudiando.
Somos de Huelva, hemos hecho 11 solicitudes, con un 13.150 ( nota de Andalucía ), sólo ha entrado en Santiago de Compostela y Cataluña, allí como en casi todo el territorio MEC tiene un 13.000.
Después de ir viendo las notas tan altas que siguen saliendo nos vamos agobiando un poco más cada día.
Tendrá posibilidades de acercarse un poco más?
Andalucía queda descartada, no creo que con 13.150 entre.
En fin......soy una madre en apuros
Suerte a tod@s......
Soy enfermera de profesión y me encanta recibir en mi unidad a los residentes recién salidos del horno.
Tranquila y muchísima paciencia, este recorrido va a ser largo y sinuoso. 17 repúblicas bananeras y 2 ciudades autónomas !quien da más!. Políticas contradictorias incluso dentro de la misma CCAA. Criterios dispares en las convocatorias, que si presencial, que si por medios informativos, etc etc. Parece un anuncio de Ikea pero es lo que nos toca vivir.
Incertidumbre en ir a citaciones presenciales como el caso de Murcia. Demora en sacar los primeros admitidos como es Madrid o la C.Valenciana (con más de 1000 plazas entre ambas), Andalucía que es un tapón con 5 facultades y notas altísimas. Un verdadero colapso que la pinta que se están viendo es que no va a tener un gran movimiento de renuncias y reubicaciones hasta la 3a.convocatoria, dado que la multipreescripcion ha originado que tod@s hayan echado al menos en el 75% de los distritos y que muy poca gente empiece a renunciar hasta que salgan las primeras listas de los distritos antes mencionados y la 2a de Andalucía.
En Andalucia lo tiene complicado pero no debemos perder la esperanza de que cada un@ consiga su primera preferencia u otros distritos seleccionados de los primeros. Ánimo y mucha suerte
 
Si pierdes odontologia pero no pierdes medicina en caso de abrirse creo no?
Eso parece, menos mal, estaba ya hiperventilando, jajajaja

Pero atentos los que tengáis que matricularos en segundas opciones en Santiago, he entrado para hacer la matrícula de odontología y no sé puede, se habilita a partir de las 12 de la noche hasta las 12 de la noche de mañana, hay escasas 24 horas para este nuevo plazo de matriculación!!! OJO
 
Eso parece, menos mal, estaba ya hiperventilando, jajajaja

Pero atentos los que tengáis que matricularos en segundas opciones en Santiago, he entrado para hacer la matrícula de odontología y no sé puede, se habilita a partir de las 12 de la noche hasta las 12 de la noche de mañana, hay escasas 24 horas para este nuevo plazo de matriculación!!! OJO
Gracias por avisar. Eso es MUY IMPORTANTE, q no se pase el.plazo!!!!
 
El otro día leí un mensaje muy interesante de un@ usuari@ que comentaba que había comparado, a través del observatorio de notas, sus posiciones en las listas con las de otro participante y llegó a la conclusión de que estaban en posiciones similares entre listas, de tal manera que tenía a las mismas personas por delante en la mayoría de listas.

Pues he tomado algunas de las listas y he relacionado los nombres que aparecen en ellas mediante flechas. El resultado ha sido un Excel que muestra el caos que hay por la multipreinscripción donde es posible ver como hay muchos nombres que se repiten en las listas en el mismo orden, de tal manera que las flechas quedan paralelas entre ellas, como si hubiera bloques de personas que han sido copiados y pegados en diferentes listas, lo que confirma que más o menos tenemos a las mismas personas por delante en todas las listas.

Podéis ver este nuevo Excel en el mismo documento de la multipreinscripción, pero recomiendo verlo en ordenador, pues en el móvil no se ven las flechas.
 
El otro día leí un mensaje muy interesante de un@ usuari@ que comentaba que había comparado, a través del observatorio de notas, sus posiciones en las listas con las de otro participante y llegó a la conclusión de que estaban en posiciones similares entre listas, de tal manera que tenía a las mismas personas por delante en la mayoría de listas.

Pues he tomado algunas de las listas y he relacionado los nombres que aparecen en ellas mediante flechas. El resultado ha sido un Excel que muestra el caos que hay por la multipreinscripción donde es posible ver como hay muchos nombres que se repiten en las listas en el mismo orden, de tal manera que las flechas quedan paralelas entre ellas, como si hubiera bloques de personas que han sido copiados y pegados en diferentes listas, lo que confirma que más o menos tenemos a las mismas personas por delante en todas las listas.

Podéis ver este nuevo Excel en el mismo documento de la multipreinscripción, pero recomiendo verlo en ordenador, pues en el móvil no se ven las flechas.
Qué máquina eres!!!!
 
El otro día leí un mensaje muy interesante de un@ usuari@ que comentaba que había comparado, a través del observatorio de notas, sus posiciones en las listas con las de otro participante y llegó a la conclusión de que estaban en posiciones similares entre listas, de tal manera que tenía a las mismas personas por delante en la mayoría de listas.

Pues he tomado algunas de las listas y he relacionado los nombres que aparecen en ellas mediante flechas. El resultado ha sido un Excel que muestra el caos que hay por la multipreinscripción donde es posible ver como hay muchos nombres que se repiten en las listas en el mismo orden, de tal manera que las flechas quedan paralelas entre ellas, como si hubiera bloques de personas que han sido copiados y pegados en diferentes listas, lo que confirma que más o menos tenemos a las mismas personas por delante en todas las listas.

Podéis ver este nuevo Excel en el mismo documento de la multipreinscripción, pero recomiendo verlo en ordenador, pues en el móvil no se ven las flechas.
Perfecto, muchísimas gracias por todo!!!!!
 
Nota: 13.175
Zaragoza: puesto 195
Huesca: puesto 63

Me gustaría saber si tengo posibilidades de entrar en Zaragoza o en Huesca ya que en primera lista han hecho una admisión altiisima.
¿fue tan alta la admisión en la primera lista el año pasado?
gracias a todos por vuestra colaboración y paciencia en momentos en el que esta en juego nuestro futuro y por el que llevamos 2 años luchando.
 
Sabéis si hay alguna web donde se pueda ver el porcentaje de aprobados MIR por facultad?
El MIR depende más de cada persona y de la academia que elijas.
Yo soy de la opinión que no depende de la facultad. Vamos que no es un factor determinante para el MIR, pero yo he hecho primero y soy casi novata.
 
Sabéis si hay alguna web donde se pueda ver el porcentaje de aprobados MIR por facultad?
Sabéis que de cara al MIR lo que importa es más bien la elección de la academia MIR que más se adapte a vuestro estilo de estudio y no tanto la universidad, no? Todo el mundo empieza "de cero" en la academia y depende de que elijáis la que os va a "torturar" de la mejor forma para que aprendáis (si no sois capaces de aguantar clases diarias y preferís estudiar más a vuestra bola, cierta academia es una mala idea, mientras que si no sabéis por dónde empezar si no os dan pautas de estudio, entonces otra academia será la mala idea).

Elegir dónde pasar los próximos 6 años de vuestra vida no debería basarse precisamente en ese detalle... Más bien en el plan de estudios, cantidad y calidad de prácticas, opinión de alumnos que han estudiado/estudian ahí, compañerismo (no queréis estar en una continua guerra durante 6 años, ya os voy adelantando que la colaboración y el buen rollo con los compañeros de clase es de lo más importante a la hora de elegir), elección en base a la ciudad, cercanía/lejanía a casa, económicamente cuál os viene mejor....

Hay mil cosas a considerar que son muchísimo más importantes que el MIR.

El MIR depende más de cada persona y de la academia que elijas.
Yo soy de la opinión que no depende de la facultad. Vamos que no es un factor determinante para el MIR, pero yo he hecho primero y soy casi novata.
Ya te digo yo que no depende de la facultad, y yo no soy novata, me estoy preparando el MIR ahora mismo.
 
Me acabo de dar cuenta que he perdido mi segunda opción en casa. Me habían dado fisioterapia, pero creía que al confirmar la lista de espera me reservaban la plaza.
No puedo creer que el sistema sea tan complicado.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba