DEUSTO (Pais Vasco) MEDICINA 2025-2026

Estás Viendo:
DEUSTO (Pais Vasco) MEDICINA 2025-2026

Para nada: 9 en primero y 8 en primera evaluación de 2. C1 en ingles.
Pero sus notas siempre andan entre l@s 3 primeros de la clase.
Si es por expediente no va a poder competir con la primera tanda. Imagino que estarán llamando también para hacer lista de espera.
 
Yo cambié a mi hija en 2 de bachiller buscando un cole que preparase MUY bien para la EBAU. Busca los colegios de donde hay más 10 en EBAU. Si hay 1 aislado no es significativo. Si en los 5 últimos años hay más de uno al año....ya indica que les preparan bien. Yo es lo que hice....ya te contaré.
De momento tanto en 1 bach como 2.bach no le están ayudando. Ni lo hicieron en la pública ni lo hacen en la privada. Mi hija estudia de lunes a domingo. Desde el inicio de curso creo q se cogió 3 días en Navidad y 4 ahora en Carnaval.
Es un ritmo inhumano. Si yo tuviera que trabajar de lunes a domingo varias semanas, no lo soportaría. En fin....a ver si consigue entrar en la pública....
Ayer quería desistir de medicina por agotamiento. Tacho los días para el 7 de junio.
Totalmente de acuerdo, es un ritmo infrahumano. Nosotros también la cambiamos para hacer bachillerato en un centro donde la preparasen bien, pasó de una pública a una privada y pasó de excelente en todo a luchar por notables y excelentes… el primer curso lo pasó muy mal porque el nivel en la privada era mucho mas alto… tenemos la esperanza de que le sirva para la selectividad. Ella es muy estudiosa también y se ha tenido que esforzar mucho para coger el nivel y el ritmo, pero lo está consiguiendo. Ha entrado en Nebrija, y la verdad eso nos ha dado a todos mucha tranquilidad y a ella una felicidad enorme, ya que su única opción era Medicina, fuera donde fuera. Ahora a seguir estudiando para acabar bien el 2 y a por la selectividad. Creo que hay mucha variedad entre centros y también entre comunidades. Desde mi punto de vista se requiere un cambio completo en el planteamiento de la selección de acceso a grados.
 
Mi hija tambien estudio en un concertado con una exigencia muy alta. El sacar medias de mas de 9 era muy complicado. Fueron 2 años, con sinceridad de infierno para ella y para nosotros. Pero su única opcion era hacer medicina, no queria ninguna mas. Pero logro entrar en varias privadas y esta estudiando en la Universidad Internacional de Cataluña. Feliz. Y lo que si se ve ahora es que, ese nivel de exigencia en Bachillerato, que vuelvo a insistir fue un infierno, se ve los resultados ahora, donde en medicina, siendo una carrera muy exigente sigue manteniendo el mismo nivel de estudio y resultado. Con esto quiero transmitir esperanza a todos. Son muy duros los dos años de bachillerato si tienes idea de hacer medicina pero cuando se tiene claro la vocación merece la pena. Yo siempre les he dicho a mis hijas "si se quiere, se puede" se logrará antes o mas tarde pero se logra. Lo que hay es que tenerlo claro y luchar por ello. Tanto mis hijas como yo tenermos dislexia y el esfuerzo para conseguir destacar academicamente ha sido enorme pero "si se quiere, se puede". Lo fundamental es apoyar las ilusiones de nuestros hijos y animarles a que se puede lograr lo que uno se proponga. Hay muchas vias para conseguirlo. Lo fundamental es tener la meta clara y luchar por alcanzarla. Mucho animo a todos.
 
En Vitoria por ejemplo los concertados tienen más fama de engordar nota que los públicos. Pero conozco casos de todo tipo. Mi hijo es un buen estudiante y está sufriendo en el público. Yo quiero pensar que es beneficioso para su futuro y que les están preparando para hacer la PAU bien. Por otro lado, el gobierno vasco da unos premios a estudiantes excelentes todos los años, y ahí, puedes descubrir de qué instituto provienen, ya que les hacen unos exámenes para conseguirlo, y entiendo que si les han engordado las notas, se reflejará en los resultados de esos exámenes.
Saludos!
 
¡Hola! He entrado por Secretaría Virtual a la solicitud de mi hija, y creo que antes ponía "validada" pero ahora no pone nada. ¿Igual una vez de ver que toda la documentación es correcta, empiezan a mirar los expedientes, la entrevista... y quitan lo de validada? No sé...
 
¡Hola! He entrado por Secretaría Virtual a la solicitud de mi hija, y creo que antes ponía "validada" pero ahora no pone nada. ¿Igual una vez de ver que toda la documentación es correcta, empiezan a mirar los expedientes, la entrevista... y quitan lo de validada? No sé...
Ni caso... He vuelto a entrar, y me pone validada
 
Tener en cuenta que el 9 de Abril sale el resultado de UNAV. Asi que no me estrañaria que poco antes de esa fecha Deusto empiece a decir resultados. El año pasado asi fue.
 
Yo diría que a finales de la próxima semana dicen algo. Unav sale el 9 y querrán que la gente haya pagado cuando salga la nota de unav.
 
Yo diría que a finales de la próxima semana dicen algo. Unav sale el 9 y querrán que la gente haya pagado cuando salga la nota de unav.
Si. Si. Me encantaría que tuvieras razón pero creo que quizás todavía sea un poco pronto. Creo que tenemos que esperar mínimo mínimo 2 semanas.
 
Alguien podría decirme aproximadamente a cuánta gente se le ha hecho la entrevista?...400, 500 personas..... Es por hacerme una idea.
Porque no todo el mundo la hace no?
 
Alguien podría decirme aproximadamente a cuánta gente se le ha hecho la entrevista?...400, 500 personas..... Es por hacerme una idea.
Porque no todo el mundo la hace no?
Ha habido tres tandas de entrevistas: el 27,28 de febrero y el 6 y 7 de marzo. Luego convocaron a otras personas el 13 y el 14 de marzo y los últimos el 20 y 21 de marzo. Creo que en los primeros cuatro días son en los que había más gente. Dos turnos cada dia con unas 30 personas. Las del 13 y 14 había también dos turnos pero con un solo grupo en cada uno, de 12 personas (esto me lo dijo una compañera que fue el 13). Las del 20 y 21 no te sabría decir cuantos grupos había. La hija de @flruiz fue en la última tanda, así que quizás te puede responder.
 
Ha habido tres tandas de entrevistas: el 27,28 de febrero y el 6 y 7 de marzo. Luego convocaron a otras personas el 13 y el 14 de marzo y los últimos el 20 y 21 de marzo. Creo que en los primeros cuatro días son en los que había más gente. Dos turnos cada dia con unas 30 personas. Las del 13 y 14 había también dos turnos pero con un solo grupo en cada uno, de 12 personas (esto me lo dijo una compañera que fue el 13). Las del 20 y 21 no te sabría decir cuantos grupos había. La hija de @flruiz fue en la última tanda, así que quizás te puede responder.
Enntonces, tirando por lo alto y pensando que en los cuatro primeros días había 30 personas por turno, el 13 y 14 unas 12 por turno, saldrían 288 personas. Faltaría por sumar las del 20 y 21.
 
En Vitoria por ejemplo los concertados tienen más fama de engordar nota que los públicos. Pero conozco casos de todo tipo. Mi hijo es un buen estudiante y está sufriendo en el público. Yo quiero pensar que es beneficioso para su futuro y que les están preparando para hacer la PAU bien. Por otro lado, el gobierno vasco da unos premios a estudiantes excelentes todos los años, y ahí, puedes descubrir de qué instituto provienen, ya que les hacen unos exámenes para conseguirlo, y entiendo que si les han engordado las notas, se reflejará en los resultados de esos exámenes.
Saludos!
Siento disentir.. Puede que en algunos casos en el concertado suban un pelín la nota, pero en el público el nivel de exigencia y trabajo está muy por debajo y las notas muy infladas para el nivel que tienen..... estoy generalizando, seguramente habrá algún instituto en el público que sea bueno.
 
  • Like
Reacciones: Npg
Atrás
Arriba