2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Me quedé la 120 en la primera resulta para Medicina en la UGR. Aún quedan seis resultas entre septiembre y octubre.
- Nota de corte en la primera resulta: 13'225
- Mi nota: 13'160si
- Plazas que se ofertan: 272
¿Hay posibilidades? Soy consciente de que en 0'065 décimas hay muchas personas
necesitamos saber cúantos alumnos matriculados hay en total sino no sabremos si el 4 de septiembre Granada se va mover...
 
ANDALUCIA. si alguien le sirve de ayuda

Almeria: me dicen que actualmente tienen 46 alumnos matriculados en 1º medicina (ofertan 69 plazas, 57 destinada cupo general)
Málaga: tienen 188 alumnos matriculados para 185 plazas ofertadas ( de momento sobre admisión de 3 personas)

Del resto, todavia no he recibido nada.
MALAGA
Buenos días, nosotros en agosto anulamos matrícula pero plaza de deportistas
 
Hay alguna planilla??....y donde mandarlo?? ....
Buscando en los antiguos hilos, he encontrado este escrito a ver que opinas:

A la atención de D. ………………………….., Rector/Defensor (lo que proceda) de la Universidad (la que proceda)


Estimado Sr./Sra.:


Mi nombre es ........on DNI: ………... ; me encuentro inmerso en el proceso de admisión al Grado de Medicina en la Universidad/ en el Distrito Universitario de la Comunidad ......


Numerosos estudiantes realizan en toda España múltiples preinscripciones en distintos Distritos Universitarios. La publicación de los listados de admisión con diferentes calendarios genera continuamente vacantes por renuncia de plazas aceptadas con anterioridad en otras facultades, ocasionando un acúmulo de plazas que virtualmente van a ser liberadas en otros lugares. Estas demoras generan un gran perjuicio para numerosos candidatos, que permanecen a la espera de ser admitidos en las vacantes generadas.


Por ello, solicito encarecidamente que las anulaciones de matrícula y las renuncias de plaza sean gestionadas mayor brevedad posible, teniendo en cuenta que el proceso de admisión finaliza el 15 de octubre, y que cualquier retraso en la gestión de dichas vacantes compromete gravemente el derecho de muchos aspirantes a obtener una plaza.


Al amparo tanto de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, como del artículo 7.2 del RD 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, que afirma que: “Ninguna Universidad pública podrá dejar vacantes plazas previamente ofertadas, mientras existan solicitudes para ellas que cumplan los requisitos y hayan sido formalizadas dentro de los plazos establecidos por cada Universidad”.
 
ANDALUCIA. si alguien le sirve de ayuda

Almeria: me dicen que actualmente tienen 46 alumnos matriculados en 1º medicina (ofertan 69 plazas, 57 destinada cupo general)
Málaga: tienen 188 alumnos matriculados para 185 plazas ofertadas ( de momento sobre admisión de 3 personas)

Del resto, todavia no he recibido nada.
ANDALUCIA
me acaba de contestar Huelva:
Tienen 70 alumnos matriculados ahora mismo para 65 plazas ofertadas (sobreadmisión de 5 personas)
 
No se si habeis dicho algo de Aragón pero acabo de entrar y en los llamamientos hay esto

Zaragoza.. NOta de corte 17.72, Nº lista 522, han llamado a 20 personas
Huesca Nota de corte 12,659.. Nº lista 473, han llamado a 21 personas

No entiendo que hayan llamado a los mismos en Zaragazoa que en Huesca si había el doble de plazas en Huesca sin cubrir, en fin, a seguir esperando

fechas para matricularse del 2 al 4
 
No se si habeis dicho algo de Aragón pero acabo de entrar y en los llamamientos hay esto

Zaragoza.. NOta de corte 17.72, Nº lista 522, han llamado a 20 personas
Huesca Nota de corte 12,659.. Nº lista 473, han llamado a 21 personas

No entiendo que hayan llamado a los mismos en Zaragazoa que en Huesca si había el doble de plazas en Huesca sin cubrir, en fin, a seguir esperando

fechas para matricularse del 2 al 4
Supongo q tiene q ver con la posibilidad de aceptar la plaza por parte de los q llamaron, igual saben q es entre esos 21 de Huesca hay más posibilidades de cubrir las plazas vacantes y son prudentes.
 
Sinceramente, creía que hoy habría algún movimiento en Madrid....no entiendo a que esperan.
El primer día recién aterrizados.....no creo. Creo que el año pasado la complutense movió medicina el 19 de septiembre y la Autónoma no sé seguro pero en la residencia de Madrid me comentó la chica que había movimiento sobre el 4 o 5 de septiembre en general sin especificar grado de medicina
 
Supongo q tiene q ver con la posibilidad de aceptar la plaza por parte de los q llamaron, igual saben q es entre esos 21 de Huesca hay más posibilidades de cubrir las plazas vacantes y son prudentes.
Los responsables de gestionar el proceso de admisión en UNIZAR no tienen ni idea como funciona sistema del acceso al grado tan demandante como es medicina.
Incluso carlos ha puesto en su blog de que debido lentitud de los llamamientos, estos seguirán produciendo nuevos vacantes:


En Huesca, la nueva nota de corte es de 12,659. Sólo han llamado a 21 personas, lo que garantiza que la nota seguirá cayendo dado que dicho número es insuficiente, como consecuencia de las anulaciones que provocarán las admisiones en Zaragoza y el número de vacantes que ya existía en Huesca.
 
Si, pero no de medicina que no lo ha solicitado mi hija
Pero si os sirve de referencia os paso los movimientos del año pasado de mi hijo que estudia medicina en la Upna:
- 27 agosto posición 163
- 28 agosto se confirmó la lista de espera
- 3 septiembre actualizacion de la lista posición 53 (solo actualizacion no hubo admitidos)
- 4 septiembre lista de espera posición 22 (si hubo admitidos)
- 11 septiembre ADMITIDO
UPNA
Puesto 66 ahora.
A ver si pasa lo mismo
 
MADRID - URJC
El año pasado, la URJC empezó los llamamientos el 2 septiembre 2024 y hace 2 años (2023) lo hizó 1 septiembre @Asperitas
Pero la URJC no mueve las dos grandes de Madrid. Alcalá y URJC se han movido bastante todo julio y parece que se mueven independientemente de UCM y UAM. Yo no sé si estas dos últimas hacen tanta sobreadmision en julio en la primera lista que se permiten no moverse nada en todo el verano.
 
Supongo q tiene q ver con la posibilidad de aceptar la plaza por parte de los q llamaron, igual saben q es entre esos 21 de Huesca hay más posibilidades de cubrir las plazas vacantes y son prudentes.
Desde la lista anterior ha debido de haber bastantes renuncias, porque aunque solo han llamado a 20 personas la posición en listas de espera de mi hija ha avanzado 197 puestos en Zaragoza.
 
Atrás
Arriba