GENERAL.Completamente de acuerdo y en UV es lo habitual, se merece una buena reflexión el tema.
Bueno los padres muchas veces tenéis idealizados a los estudiantes de medicina y hay de todo.
Hay gente muy responsable y otros que no tanto, hay gente muy lista que no ha cogido un libro en el bachillerato y otros que sin ser tontos se han matado y hay gente muy cara dura y otros que son muy correctos. Después, hay pocos, pero están los que entran con más de 50 años que la mayoría los ves más despistados que nada y no sabes muy bien que pintan allí, muchos como es normal repitiendo por sus obligaciones fuera y la falta de práctica y tiempo para estudiar.
Si es cierto que obviamente hay más ambiente de estudio que en otros grados, no se como puede ser periodismo o políticas, que tienen menos que estudiar, que no se enfaden porque tendrán que desarrollar otras habilidades en el futuro.
Respecto a no ir a clase, por lo menos en mi caso, a algunas teóricas hay veces en épocas determinadas que prefieres no ir y estudiar, porque o lo uno o lo otro, de otra forma no te da tiempo. A mi me ha ido relativamente bien, sin tener un super expediente me he ido quitando todo en la ordinaria, menos unas prácticas de primero.
Los profesores, pues también hay de todo, pero en mi facultad la mayoría bien y en mi hospital no me puedo quejar. A uno muy duro el último día de clase de quinto que nos disfrazamos le regalamos una camiseta personificada y le cantamos a ver si se ablandaba, ja,ja,ja.
Como ya he dicho el hospital bien y las prácticas clínicas también, me he sentido bien tratada y atendida. Si es cierto que unas me han interesado más que otras y esquearme lo intenté con otra compañera que tampoco es amiga de los quirófanos en trauma y colábamos a todos, pero nos la tenían guardada de los últimos días dijeron : "Marta y fulanita a lavarse", toma operación de rodilla. No quieres caldo, pues dos tazas.
