2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Estás Viendo:
2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Hola, se que no tiene que ver con el acceso a medicina, pero necesito sacar la publicacion en el BOE cuando adjudicaron la especialidad MIR a mi padre, sobre los 80, para una convalidacion de titulo. Sabeis como puedo conseguir esa publicacion, o como tengo que buscarlo? porque no lo encuentro
nota ⚠️La respuesta que adjunto a continuación lo he conseguido gracias a la herramienta de chat GPT, en google no encontraba información interesante

Para obtener la publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE) donde se adjudicó la especialidad MIR de su padre en la década de 1980, puede seguir estos pasos:
  1. Acceder al sitio web del BOE: Visite la página oficial del BOE en https://www.boe.es/.
  2. Utilizar el buscador avanzado: En la sección de búsqueda avanzada, puede filtrar por fechas específicas y palabras clave. Dado que busca una adjudicación de especialidad MIR alrededor de 1980, establezca el rango de fechas entre 1979 y 1981 para asegurarse de cubrir el período relevante.
  3. Introducir palabras clave: Use términos como "adjudicación MIR", "especialidad médica", y el nombre completo de su padre. Esto ayudará a filtrar los resultados y localizar la publicación específica.
  4. Revisar las convocatorias de la época: Es posible que la adjudicación esté relacionada con órdenes específicas. Por ejemplo, la Orden de 4 de diciembre de 1979 reguló el acceso a plazas docentes para la formación médica posgraduada . Además, la Orden de 11 de febrero de 1981 estableció equivalencias entre especialidades y sistemas transitorios para la concesión del título de especialista a quienes iniciaron su formación antes del 1 de enero de 1980 . Estas referencias pueden ser útiles para contextualizar la búsqueda.BOE+3BOE+3BOE+3BOE
  5. Contactar con el Ministerio de Sanidad o el Ministerio de Universidades: Si no logra encontrar la publicación en el BOE, puede ponerse en contacto con estos ministerios, ya que gestionan los registros de adjudicaciones de especialidades médicas. Proporcione toda la información relevante sobre su padre y el período en cuestión para facilitar la búsqueda.
  6. Consultar con el colegio de médicos correspondiente: El colegio profesional al que pertenece o pertenecía su padre podría tener registros o información adicional sobre la adjudicación de su especialidad.

Recuerde que la precisión en las fechas y nombres es crucial para localizar documentos históricos. Además, debido al tiempo transcurrido, algunos registros pueden no estar digitalizados, por lo que la consulta directa con las instituciones mencionadas puede ser necesaria.
 
nota ⚠️La respuesta que adjunto a continuación lo he conseguido gracias a la herramienta de chat GPT, en google no encontraba información interesante

Para obtener la publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE) donde se adjudicó la especialidad MIR de su padre en la década de 1980, puede seguir estos pasos:
  1. Acceder al sitio web del BOE: Visite la página oficial del BOE en https://www.boe.es/.
  2. Utilizar el buscador avanzado: En la sección de búsqueda avanzada, puede filtrar por fechas específicas y palabras clave. Dado que busca una adjudicación de especialidad MIR alrededor de 1980, establezca el rango de fechas entre 1979 y 1981 para asegurarse de cubrir el período relevante.
  3. Introducir palabras clave: Use términos como "adjudicación MIR", "especialidad médica", y el nombre completo de su padre. Esto ayudará a filtrar los resultados y localizar la publicación específica.
  4. Revisar las convocatorias de la época: Es posible que la adjudicación esté relacionada con órdenes específicas. Por ejemplo, la Orden de 4 de diciembre de 1979 reguló el acceso a plazas docentes para la formación médica posgraduada . Además, la Orden de 11 de febrero de 1981 estableció equivalencias entre especialidades y sistemas transitorios para la concesión del título de especialista a quienes iniciaron su formación antes del 1 de enero de 1980 . Estas referencias pueden ser útiles para contextualizar la búsqueda.BOE+3BOE+3BOE+3BOE
  5. Contactar con el Ministerio de Sanidad o el Ministerio de Universidades: Si no logra encontrar la publicación en el BOE, puede ponerse en contacto con estos ministerios, ya que gestionan los registros de adjudicaciones de especialidades médicas. Proporcione toda la información relevante sobre su padre y el período en cuestión para facilitar la búsqueda.
  6. Consultar con el colegio de médicos correspondiente: El colegio profesional al que pertenece o pertenecía su padre podría tener registros o información adicional sobre la adjudicación de su especialidad.

Recuerde que la precisión en las fechas y nombres es crucial para localizar documentos históricos. Además, debido al tiempo transcurrido, algunos registros pueden no estar digitalizados, por lo que la consulta directa con las instituciones mencionadas puede ser necesaria.
Muchas gracias. Contactamos con el ministerio de sanidad y nos dijeron que buscasemos en el BOE. Me pondre a intentar eso a ver si sale algo
 
Cuidado con XIOR, en especial en Zaragoza, son lobos con piel de cordero, a la firma del contrato son muy amables pero si te vas antes de tiempo, además de abonar una cantidad indecente, luego no son tan simpáticos, a tod@s aquello@s que estén buscando residencias, intentad que no sea en XIOR, en principio buscar en colegios mayores, mi hija desde que está en el CMU Ramón Acín, está encantada y nosotros también, es algo más caro que XIOR, pero merece la pena, porque el trato, las comidas y el ambiente es muy diferente, por decir que en XIOR si no recuerdo mal, nos costaba la broma 565 al mes solo por dormir, comidas aparte y vaya comidas, cara y mala, además de 900 € de fianza, luego para ir a la universidad tienes que coger un autobús, donde la parada está algo alejada, total que entre una cosa y otra pierdes media hora. Nosotros al final damos gracias a Dios por salir de allí, la verdad es que tuvimos "suerte", porque al final solo nos costó la mensualidad de tres meses, más la fianza que se quedaron con ella, porque podría haber sido peor. Así que quiero que sepan tod@s los forer@ que XIOR no es buen sitio para alojarse, tengo escrita una carta de queja para haber enviado a los periódicos de Málaga y Zaragoza, pero al final no llegué a enviarla para que la publicaran por miedo a que les escociera y me pudieran demandar. Ahora esa pesadilla ya pasó, nos ha costado una pasta que ojalá se la gasten en arreglar algún desperfecto gordo en la residencia, porque a mí tirar el dinero de esa manera me dolió mucho, más aún sin haberle sacado provecho, pero bueno, eso por suerte ya pasó y quiero aprovechar el momento que me da la ocasión y este foro, para por medio de el hacer ver a tod@s las personas que busquen residencia, que lo hagan donde sea menos en XIOR y si por desgracia no tienen más remedio, paguen por mes y no por el curso ya que así podrán irse cuando quieran si tener que arruinarse pagando un dineral por no disfrutar de un alojamiento y más aún cuando lo que hicimos fue por causa mayor, no porque quisimos, he escuchado decir que las cosas para por algo, ojalá eso sea verdad, porque hasta el momento no puedo decir nada en contra de este colegio, además mi hija ha encontrado un grupo de estupendos compañeros que son casi como una familia para ella, porque son tod@s como los mosqueteros😜. Para terminar decir, que si algún forer@ va a estudiar en Huesca o conoce a alguien que lo pueda hacer, no lo dude y vaya al CMU Ramón Acín, es algo más caro pero merece la pena, porque las comidas están incluidas y el menú no está nada mal, además cuando vuelvas a tu ciudad a pasar unos dias de vacaciones, lo dices a l@s emplead@s de la cocina y ell@s que son muy agradables, te preparan un taper para que puedas picar algo durante el viaje, ah, una cosa más, para ir a la facultad de medicina no tienes ni que pisar la calle, pasas directamente de la cama a la facultad 🤣🤣. Es cierto.
Muchas gracias por esta info. Zaragoza es una de nuestras principales opciones si no entramos en Madrid. Y Xior tenía tan buena pinta cuando estuve buscando un poco por ver precios.
 
Muchas gracias por esta info. Zaragoza es una de nuestras principales opciones si no entramos en Madrid. Y Xior tenía tan buena pinta cuando estuve buscando un poco por ver precios.
Nodis es igual. Y supongo que en todos lados estás cadenas actúan con las mismas cláusulas. Nosotros hicimos las primeras reservas de la habitación unos mil euros y cuando llegó la hora de firmar ante la insistencia de Nodis y tras leer bien el contrato, el cual te cuesta conseguir porque no te lo facilitan de forma clara, buscamos un colegio mayor. El contrato ponía que si al final te ibas después de haberlo firmado tenías que pagar todo el año. El precio era de unos 800 y pico al mes sin comida y sin placa de cocina en la habitación.
 
Buenas noches. Quería dar mi humilde opinión acerca de la búsqueda de alojamientos para estudiar fuera, sobre todo porque a nosostros nos agobio mucho ese tema. Solo quería transmitir mi tranquilidad a las familias que proximamente se van a enfrentar a esta decisión. A veces nos empeñamos y obcecamos en que sea residencia ( obviamente es lo más cómodo y garantiza mas la tranquilidad de los padres por varias cuestiones) y no tenemos en cuenta la opción de una habitación en un piso alquilado con más compañeros/as. Mi hija comparte piso con más compañeras ( no había muchas mas opciones porque entro en Octubre) y la verdad que eso también los dota de otras habilidades que una residencia no te da, sin contar el desembolso económico cuando se tiene varios hijos universitarios. Nosostros estamos muy contentos, al principio con nuestras reticencias y miedos pero ya a toro pasado......contentos y felices de haber tomado la decisión.
 
@Cincidela, si no llegases a entrar en Madrid y al final lo haces o te decides por Unizar, en mi humilde opinión te aconsejaría medicina en Huesca, mi hija está alli muy feliz, tiene muy buen@s compañer@s y amig@s, son tod@ como una familia, se aloja en el CMU Ramón Acín donde está muy agusto, antes de irse allí estuvo casi un mes de oyente en Zaragoza esperando a ser admitida y cuando la llamaron de huesca se fue a probar y le gustó tanto que decidió quedarse allí y que si al final la fuera admitida en zaragoza, no se iría, me decía que la llamaban por su nombre, que se paraban y explicaban a l@s alumn@s cuando no entendían algo y además muy amablemente, en zaragoza eso ella no lo vió, "supongo que porque son much@s alumn@s," (220), en la facultad de ciencias de la salud y del deporte de huesca sólo hay 45, total, que me dijo que se quedaba allí y que si no era para venir a Málaga, no se movía de huesca, es una ciudad muy tranquila, sus compiamigos son muy buena gente y no tod@s estudian medicina, el alojamiento no esta nada mal, el menú es bastante bueno y los emplead@s del bar/cafetería son muy agradables, además tiene una cosa muy buena, que no tienes que pisar la calle para nada pues la facultad está en el mismo edifició, vamos que si un día no te apetece vestirte puedes ir en pijama a dar clase😅, en zaragoza tardas por lo menos media hora en llegar a la facultad siempre y cuando no pierdas el autobús😜, (me deberían de hacer un descuento por lo bien que estoy dejando a la faculta y al colegio😁), bromas aparte, es que es así, lo que si te aconsejo es que si buscas alojamiento en aragón, no lo hagas en xior pontoneros zaragoza, bueno Cincidela, si te decides por unizar mira ambas facultades y tú ya decides la que más te guste si consigues nota para las dos, que como pase lo mismo que este año pasado estamos apaños, yo sólo he querido dar mi opinión y poner mi granito de arena, sea como fuere, te deseo mucha suerte y si al final entras en Madrid pues que sea enhorabuena, un saludo.
 
, (me deberían de hacer un descuento por lo bien que estoy dejando a la faculta y al colegio😁)
Que buen comentario, gracias por ese toque de humor. :ROFLMAO:
Las facultades pequeñas que estan ubicadas en cuidades pequeñas tienen este trato amable, cercano y familiar.
La gente que yo conozco personalmente y que estudia en Almeria/ jaén, comparten tú misma opinión lo mismo, Los pro de estudiar en una universidad grandes en cuidades grandes-medianas, es que tienen mucha fiesta y ambiente universitario.
 
@Cincidela, si no llegases a entrar en Madrid y al final lo haces o te decides por Unizar, en mi humilde opinión te aconsejaría medicina en Huesca, mi hija está alli muy feliz, tiene muy buen@s compañer@s y amig@s, son tod@ como una familia, se aloja en el CMU Ramón Acín donde está muy agusto, antes de irse allí estuvo casi un mes de oyente en Zaragoza esperando a ser admitida y cuando la llamaron de huesca se fue a probar y le gustó tanto que decidió quedarse allí y que si al final la fuera admitida en zaragoza, no se iría, me decía que la llamaban por su nombre, que se paraban y explicaban a l@s alumn@s cuando no entendían algo y además muy amablemente, en zaragoza eso ella no lo vió, "supongo que porque son much@s alumn@s," (220), en la facultad de ciencias de la salud y del deporte de huesca sólo hay 45, total, que me dijo que se quedaba allí y que si no era para venir a Málaga, no se movía de huesca, es una ciudad muy tranquila, sus compiamigos son muy buena gente y no tod@s estudian medicina, el alojamiento no esta nada mal, el menú es bastante bueno y los emplead@s del bar/cafetería son muy agradables, además tiene una cosa muy buena, que no tienes que pisar la calle para nada pues la facultad está en el mismo edifició, vamos que si un día no te apetece vestirte puedes ir en pijama a dar clase😅, en zaragoza tardas por lo menos media hora en llegar a la facultad siempre y cuando no pierdas el autobús😜, (me deberían de hacer un descuento por lo bien que estoy dejando a la faculta y al colegio😁), bromas aparte, es que es así, lo que si te aconsejo es que si buscas alojamiento en aragón, no lo hagas en xior pontoneros zaragoza, bueno Cincidela, si te decides por unizar mira ambas facultades y tú ya decides la que más te guste si consigues nota para las dos, que como pase lo mismo que este año pasado estamos apaños, yo sólo he querido dar mi opinión y poner mi granito de arena, sea como fuere, te deseo mucha suerte y si al final entras en Madrid pues que sea enhorabuena, un saludo.
Ay, muchas gracias. Pues la elección de Zaragoza era principalmente por el tema de la comunicación, porque Huesca lo veía más lejano, pero esto que me cuentas está muy bien así que lo vamos a valorar.Me guardo el mensaje por si cuando llegue el caso necesito preguntarte más cosas porque se decida ir allí en el caso de que no entre en Madrid.
Buff nos toca ahora lo peor, supongo que sabes de lo que hablo, ya está preparando los finales que son en un mes y luego la PAU. Un estrés todo.
Muchas gracias por tu ayuda. Da gusto este foro.
 
@Cincidela, no hay problema, aquí estamos para aportar mi pequeño granito de arena en lo que pueda ayudarte, puedes preguntar tus dudas y seguro que habrá alguien que te de solución o te pueda dar algún buen consejo, porque en este foro son tod@s estupend@s compañer@s y como una segunda familia te van a guiar por buen camino, (que pena que no los hubiera conocido hace dos años). Cierto que Huesca está un poco más lejos, pero nosotros somos de Málaga y no tenemos problema con la comunicación. supongo que vosotros tendríais que tener menos, además estáis más cerca por lo que el desplazamiento os saldrá más barato si optais por el AVE, si no estoy equivocado lo puedes hacer en 2 horas y media desde huesca a madrid atocha, si fuese a zaragoza echalé una hora menos, en coche no sé lo que se puede tardar, de todas formas la nota en huesca es menor a zaragoza, al menos hasta este curso pasado y no creo que cambie. Desde luego que sé de que hablas ahora que estás al final del camino, pero tenéis que templar los nervios dentro de lo posible, sólo desearte suerte y como antes te he comentado, no vas a estar sola, aquí vas a encontrar a una familia que te va a ayudar a caminar por todo este proceso y dar solución a tus dudas. Suerte🍀🤞
 
Última edición:
@Sarafdez, soy malagueño y andaluz como tú y el humor es algo que caracteriza a nuestra tierra... entre otras cosas, además somos casi vecinos, la verdad es que mi hija está muy agusto en huesca, pero nosotros quizas seamos algo egoistas y como todos los padres nos gustaría que estuviera en malaga, es más, no nos importaría que se viniera por ejemplo a jaén que también son muy poquit@s alumn@s, aunque como tú muy bien sabes, las notas allí el año pasado fue más alta, no sé si este próximo curso eso cambiará, aunque es igual, mi hija no quiere venirse de huesca si no es para entrar en málaga, la verdad es que la entiedo, empezar de nuevo en otra ciudad aunque estés más cerca de tu casa y tener que acoplarte a una nueva facultad, hacer nuevos amig@s y compañer@s y además tener que pagar un alojamiento, la verdad es que no compensa, porque todo eso ya lo tiene donde está ahora mismo, vamos creo yo, aunque me duela decirlo😞.
 
@Sarafdez, soy malagueño y andaluz como tú y el humor es algo que caracteriza a nuestra tierra... entre otras cosas, además somos casi vecinos, la verdad es que mi hija está muy agusto en huesca, pero nosotros quizas seamos algo egoistas y como todos los padres nos gustaría que estuviera en malaga, es más, no nos importaría que se viniera por ejemplo a jaén que también son muy poquit@s alumn@s, aunque como tú muy bien sabes, las notas allí el año pasado fue más alta, no sé si este próximo curso eso cambiará, aunque es igual, mi hija no quiere venirse de huesca si no es para entrar en málaga, la verdad es que la entiedo, empezar de nuevo en otra ciudad aunque estés más cerca de tu casa y tener que acoplarte a una nueva facultad, hacer nuevos amig@s y compañer@s y además tener que pagar un alojamiento, la verdad es que no compensa, porque todo eso ya lo tiene donde está ahora mismo, vamos creo yo, aunque me duela decirlo😞.
Habeís barajado cambiaros a Cuidad Real? La comunicación desde AVE es estupenda, y sólo se tarda 2h-2h 30 min.
Cambiarse a Andalucia es díficil, a no ser que lo hagais por la vía de traslado de expediente
 
Última edición:
Ay, muchas gracias. Pues la elección de Zaragoza era principalmente por el tema de la comunicación, porque Huesca lo veía más lejano, pero esto que me cuentas está muy bien así que lo vamos a valorar.Me guardo el mensaje por si cuando llegue el caso necesito preguntarte más cosas porque se decida ir allí en el caso de que no entre en Madrid.
Buff nos toca ahora lo peor, supongo que sabes de lo que hablo, ya está preparando los finales que son en un mes y luego la PAU. Un estrés todo.
Muchas gracias por tu ayuda. Da gusto este foro.
Este foro es maravilloso, aquí te sentirás muy bien acompañada y apoyada por parte de los demás usuarios en todo vuestro camino. ;)
 
Gracias @Sarafdez por la información, pero ella lo tiene muy claro y nos lo ha hecho saber, si no se viene a Málaga, no se va a ningún sitio, porque en los pocos meses que lleva en Huesca, se ha adaptado muy bien a la ciudad y tiene muy buen@s amig@s, este año lo vamos a intentar en los traslados, pero con muy pocas esperanzas de conseguir nada, pero bueno por ganas no será, sino en el 2026 lo volveremos a intentar nuevamente y si no en 2027, mientras tengamos esa posibilidad lo intetaremos las veces que haga falta, por ilusión y ganas no va quedar.
 
Gracias @Sarafdez por la información, pero ella lo tiene muy claro y nos lo ha hecho saber, si no se viene a Málaga, no se va a ningún sitio, porque en los pocos meses que lleva en Huesca, se ha adaptado muy bien a la ciudad y tiene muy buen@s amig@s, este año lo vamos a intentar en los traslados, pero con muy pocas esperanzas de conseguir nada, pero bueno por ganas no será, sino en el 2026 lo volveremos a intentar nuevamente y si no en 2027, mientras tengamos esa posibilidad lo intetaremos las veces que haga falta, por ilusión y ganas no va quedar.
Si no se viene este año luego ya no querrá moverse. Déjala. Los padres somos felices si ellos lo son . Aunque no consigamos quitárnoslos de la memoria. Tienen que volar no queda otra
 
Cierto @Gloalv67 y @saenzc, pero también hay que pensar en lo económico y por muy a gusto que se encuentre en Huesca, como en casa en ningún sitio, además este año no ha tenido beca por repetir 1°, aunque sea en distinta carrera, por lo que el desembolso económico nos ha fastidiado bastante, si estuviera en Málaga el coste sería mínimo, todo sería ganancias, pero sabemos que a corto o medio plazo eso será muy difícil de conseguir, en fin... 🤷
 
Es cierto, en los pocos meses que lleva fuera de casa, la vemos cambiada en todos los sentidos, pero nos gustaría que estuviera cerca de casa, supongo que como cualquier padre.😍
 
  • Like
Reacciones: OLc
Volviendo un momento al tema de los traslados, quisiera preguntaros a tod@s una pequeña gran duda que tengo😅, ¿es cierto que si consigues el traslado a donde quieres, para pasar al curso siguiente, te tienen que convalidar todas las asignaturas del curso que acabas de terminar o tendrías que repetir curso ese año si no te convalidan todas, o pasas al siguiente curso con las asignaturas que no te han convalidado y tienes que llevar para adelante las que no te han convalidado más las del curso que vayas a empezar, no sé si me he explicado bien o entendéis lo que quiero decir, en definitiva si acabas por ejemplo 1° y quieres entrar en 2° por traslado en la facultad que deseas sin tener que llevar lastre del curso anterior y entrar limpio, ¿de que forma lo puedes hacer? 🫠
 
Volviendo un momento al tema de los traslados, quisiera preguntaros a tod@s una pequeña gran duda que tengo😅, ¿es cierto que si consigues el traslado a donde quieres, para pasar al curso siguiente, te tienen que convalidar todas las asignaturas del curso que acabas de terminar o tendrías que repetir curso ese año si no te convalidan todas, o pasas al siguiente curso con las asignaturas que no te han convalidado y tienes que llevar para adelante las que no te han convalidado más las del curso que vayas a empezar, no sé si me he explicado bien o entendéis lo que quiero decir, en definitiva si acabas por ejemplo 1° y quieres entrar en 2° por traslado en la facultad que deseas sin tener que llevar lastre del curso anterior y entrar limpio, ¿de que forma lo puedes hacer? 🫠


Sí, es así. Te convalidan poco, sólo parte, algunas asignaturas que ya ha aprobado las tendrá que repetir, y al final se parece en cierto modo a repetir un curso. También, se tarda un poco en recibir respuesta sobre si te han convalidado, lo que implica que empiezas el curso con incertidumbre.
 
Atrás
Arriba