Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues los q entraron en Andalucia y en Cantabria el curso pasado, no todos por supuesto pero algunos si, pq era donde ponderaban el curso pasado, este año además también ponderan en Santiago.conoceis a alguien que haya entrado habiendo cursado macs?
Santiago este año con las dos mates va a cambiar un poco el mapa y la dinámica del norte me parece a mi.Pues los q entraron en Andalucia y en Cantabria el curso pasado, no todos por supuesto pero algunos si, pq era donde ponderaban el curso pasado, este año además también ponderan en Santiago.
Vale, esque a mi me han estado diciendo hoy unos compañeros que no han cogido MACS porque les dijeron que era un requisito para la universidad, pero escuchando eso me quedo más tranquilo. Es a parte de las que ponderanPues los q entraron en Andalucia y en Cantabria el curso pasado, no todos por supuesto pero algunos si, pq era donde ponderaban el curso pasado, este año además también ponderan en Santiago.
Buenas tardes. Por favor no pongas el mismo mensaje en tres hilos distintos tenemos que borrarlos después. Gracias.Una cosa, sabeis que hace la gente que tras acabar el bachillerato en españa, quiere irse a estudiar al extranjero? Que hacen con el titulo, porque se supone que tardan 1 año en darlo no? Que habeis hecho?
Hola, es para que responda gente especializada, que estoy muy desesperado por eso porque acabo bachillerato pasado mañanaBuenas tardes. Por favor no pongas el mismo mensaje en tres hilos distintos tenemos que borrarlos después. Gracias.
El nivel de exigencia de la PAU es similar al del año pasado. Los alumnos que tengan un 10 de media en Bachillerato les sacan 0'6 puntos de ventaja a los que tengan un 9 antes de empezar. El que tenga un 9 de media en Bachillerato necesita repetir ese nueve en la media de la fase obligatoria cosa que no es fácil y luego sacar dos dieces para llegar a 13 puntos y con 13 puntos no entra en Andalucia. Vamos que para entrar en Andalucía o tienes una nota próxima a 10 o es casi imposible entrar.La selectividad por mucho que usen palabras como más competencial, la realidad , es que se endurece y va a ser un poco mas difícil, por lo cual es mas raro que suba, mucha gente ya entro el año pasado en lo que quería, la gente que se quedo fuera con notas altas o que vuelvan a presentarse este año para mejorarlas no van a ser el grueso de todos los que van a estudiar. El hecho de que va a bajar es claro , sin embargo no va a bajar mucho. En el peor de los casos se mantendrá.
¿No tenéis la impresión de que al incluirse las mates de sociales como asignatura que pondera se van a disparar las notas aún más y va a afectar a otras facultades?Santiago este año con las dos mates va a cambiar un poco el mapa y la dinámica del norte me parece a mi.
Yo por eso he decidido prepararme mejor biología que matemáticas, porque presiento que va a ser imposible entrar donde pondere mates (pueden complicarlo mucho con los ejercicios competenciales) y veo más factible entrar donde solo pondere química y bio¿No tenéis la impresión de que al incluirse las mates de sociales como asignatura que pondera se van a disparar las notas aún más y va a afectar a otras facultades?
Por otra parte, mucha gente está expectante pensando que las notas van a bajar por la nueva PAU. Pero al final, me parece a mí que es el mismo perro de siempre con otro collar. Se habla de la menor optatividad, pero no creo que los alumnos que aspiran a sacar más de 13 se la hayan jugado estudiándose medio temario otros años.
Eso sí, parece que van a ser más estrictos con las faltas de ortografía. Veremos en qué acaba todo esto. Yo no lo tengo nada claro.
Pues Cantabria por ejemplo paso de ser una comunidad con notas de acceso relativamente bajas a estar por encima de trece. Cuando ponderan muchas asignaturas lo normal es que terminen por entrar aquellos con notas de bachillerato que rondan el 10 de media. Las opciones de los que sus notas están más cerca del nueve están en las comunidades donde solo pondera biología y química.¿No tenéis la impresión de que al incluirse las mates de sociales como asignatura que pondera se van a disparar las notas aún más y va a afectar a otras facultades?
Por otra parte, mucha gente está expectante pensando que las notas van a bajar por la nueva PAU. Pero al final, me parece a mí que es el mismo perro de siempre con otro collar. Se habla de la menor optatividad, pero no creo que los alumnos que aspiran a sacar más de 13 se la hayan jugado estudiándose medio temario otros años.
Eso sí, parece que van a ser más estrictos con las faltas de ortografía. Veremos en qué acaba todo esto. Yo no lo tengo nada claro.
Mi hija ha terminado con un 9’6 de media y u contamos con que en la UMU y en Andalucía no entraEl nivel de exigencia de la PAU es similar al del año pasado. Los alumnos que tengan un 10 de media en Bachillerato les sacan 0'6 puntos de ventaja a los que tengan un 9 antes de empezar. El que tenga un 9 de media en Bachillerato necesita repetir ese nueve en la media de la fase obligatoria cosa que no es fácil y luego sacar dos dieces para llegar a 13 puntos y con 13 puntos no entra en Andalucia. Vamos que para entrar en Andalucía o tienes una nota próxima a 10 o es casi imposible entrar.
De 9 a 9'6 van 0'36 puntos de diferencia en la nota final a igualdad de Pau y eso es mucho. Con esa nota y sacando un nueve de media en la fase obligatoria y dos dieces en las de ponderar se va a 13'36. Si es que hemos convertido el acceso en una locura.Mi hija ha terminado con un 9’6 de media y u contamos con que en la UMU y en Andalucía no entra![]()