María O.B.
Miembro destacado
No es eso lo único, los distintos correctores influyen mucho, no todos corrigen igual.Más bien deberíamos empezar por tener la misma PAU y ponderaciones
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No es eso lo único, los distintos correctores influyen mucho, no todos corrigen igual.Más bien deberíamos empezar por tener la misma PAU y ponderaciones
Sí, hay mucha diferencia de unos a otros, pero salvo que hagan examen test no tiene mucha solución, porque no va a corregir una persona todos los exámenes de toda España.No es eso lo único, los distintos correctores influyen mucho, no todos corrigen igual.
Me refería a la metodología ABP que siguen algunas universidades, igual cruce mensajes@beormaro @DOMICIANO @pmeritxell
Y Cataluña propone....
![]()
Medicina planea un nuevo modelo de acceso al grado con nota por percentiles
Los colegios de médicos de Cataluña trabajan en una propuesta quewww.redaccionmedica.com
Si pero son dos problemas diferentes a los que hay que dar dos soluciones por separado¡¡Si eso lo tengo muy claro¡¡ Pero luego pondrán otra excusa para no hacerlo... como que no hay presupuesto o vete tú a saber¡¡
Pero es que, aunque se compartieran datos, creo que tendría prioridad crear un sistema de admisiones JUSTO. Igual que la transparencia en un proceso competitivo está por encima de la protección de datos¡¡
Si les interesa... rápidamente sacan un Decreto-Ley ¿¿será por Decretos-Ley?? Es sólo voluntad política, pero hay que hacérselo ver, Y PARA ESO ESTÁ ESTE FORO.
Enhorabuena!!! Por fin todo llega... Me alegro muchísimoURJC
Están llamando. Admitidos!!!!!!!
Gracias!!!! Por el apoyo inicial tambiénEnhorabuena!!! Por fin todo llega... Me alegro muchísimo
Si,y en las comunicades donde hay 2 lenguas seria tan fàcil como dejar escoger hacer examen de una o de otra,igual que se puese elegir entre història o filosofiaMás bien deberíamos empezar por tener la misma PAU y ponderaciones
Eso estaría muy bien, PAU única, ponderaciones iguales... pero es complicado, porque ahí sí que te van argumentar la importancia de las autonomías, la idiosincrasia de cada región, las características particulaes, el idioma, las costumbres... Yo pienso que podría ser "solucionable" a medio plazo, y si hay interés... Y yo iría aún más allá: evitar las preguntas "competenciales" (esas que están promocionando cada día más) y buscar lo más parecido a un examen tipo test para evitar las interpretaciones subjetivas del profesor que corrige. ES COMPLICADO.Más bien deberíamos empezar por tener la misma PAU y ponderaciones
Estoy convencido que las 4 plazas de Zaragoza van a mover todavía más las de Huesca. Mucho ánimo a todos para las semanas que faltan. Medicina es una carrera muy larga, incorporarse uno o dos meses más tarde poco suponen para los seis años de carrera y 4 o 5 de MIR!!!
Muchas gracias a tod@s!!! Últimamente estábamos poco optimistas con el contador acercándose al final.
Menudo relax!!!![]()
![]()
Claro, pues si queremos igualdad de condiciones, que sería lo más justo tendrán que ser tipo test.Sí, hay mucha diferencia de unos a otros, pero salvo que hagan examen test no tiene mucha solución, porque no va a corregir una persona todos los exámenes de toda España.
Difícil hacer un examen test de matemáticas.. o de filosofía. O de literaturaClaro, pues si queremos igualdad de condiciones, que sería lo más justo tendrán que ser tipo test.
Los exámenes PCE son tipo test, aunque igualmente opino lo mismo. Un examen tipo test para esas asignaturas es difícil y podría suponer tmb una subida abismal de las notas de corteDifícil hacer un examen test de matemáticas.. o de filosofía. O de literatura
Centremos un poco
Nada. Siguen reflejados los mismos estudiantes de ayer, 412. A ver si con suerte en Nerta reflejan las bajas de matrícula el jueves 9, justo antes del llamamiento.@Norteño alguna novedad en el CV de la USC?
Da igual que las notas suban o bajen siempre que el sistema utilice el mismo rasero para todosLos exámenes PCE son tipo test, aunque igualmente opino lo mismo. Un examen tipo test para esas asignaturas es difícil y podría suponer tmb una subida abismal de las notas de corte
¿Y un modelo similar al francés?Da igual que las notas suban o bajen siempre que el sistema utilice el mismo rasero para todos
Dudo mucho q lo aceptasen las Comunidades Autónomas....Tenemos 17 modelos diferentes, cada una con sus propios contenidos....No se ponen de acuerdo con las ponderaciones, ni siquiera tienes la misma nota en todas las CCAA.¿Y un modelo similar al francés?
1. Un examen competencial básico de entrada, calificando apto/no apto común a todo lo sanitario (medicina, enfermería, odontología, ¿fisioterapia, farmacia?) y que entren 20000 si es preciso.
2. Un primer año común y al acabar, un examen tipo MIR, eligiendo especialidad y facultad. Este sería el examen selectivo y limitado por las plazas ofertadas.
Es cuestión de ponerle voluntad. El primer examen puede ser de ámbito autonómico. Solo debe servir para asegurar una mínima competencia. No va de contenidos ni tiene que verse influenciado por el humor del corrector. El segundo examen es el selectivo.Dudo mucho q lo aceptasen las Comunidades Autónomas....Tenemos 17 modelos diferentes, cada una con sus propios contenidos....No se ponen de acuerdo con las ponderaciones, ni siquiera tienes la misma nota en todas las CCAA.
En teoría es un distrito único, y en la práctica son 17 distritos cada uno de su padre y de su madre