2025/2026 PAU 2025 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO PAU 2025 (I)

Estás Viendo:
2025/2026 PAU 2025 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO PAU 2025 (I)

A veces la falta de interes en las practicas de Hospital no está en el alumno, si no en el Médico que las tiene que hacer o tutorizar. Y eso que cobran el plus por hacerlo. A veces tambien el alumno es un mero florero o perchero en las consultas. hablo segun me cuenta mi hija.
No se como funciona en otras comunidades,pero me gustaría aclarar que en la mía los médicos no cobramos ningún “plus”por dar prácticas a los alumnos.
Yo si el alumno atiende,explico.Pero si llega tarde/pasa de todo/está pendiente del móvil etc,pues entonces yo también paso.Y hay algunos que lo único que les interesa es “que le firmes las prácticas”
 
Me entristece y sorprende lo que decís de que apreciais cierto desinterés de los alumnos. Teniendo en cuenta lo que les cuesta entrar y estudiar lo que quieren y el perfil en general de chicos disciplinados y responsables que tienen. Será que se corrompen por el camino y ya se van quemando?
 
Mí desahogo del día:

Está mañana recibí un correo de la transparencia de la universidad-Comunidad Autónoma X, solicitandome que querian hablar conmigo por X motivo. La cosa es que yo llame pensando que tenia relación con el escrito que yo les mande, y no fue por eso. Me dijeron literlamente de que les hes enviado muchos escritos a lo largo de estos años y esta siendo abusivo que según artículo XXXX y bla bla bla claro.. yo no sabia que no se permitia escribirles reitiradas veces.😅 Asi que la conversación acabó con palabras agradecimiento por el trabajo que desempeñaban.
Les acosas
 
Me entristece y sorprende lo que decís de que apreciais cierto desinterés de los alumnos. Teniendo en cuenta lo que les cuesta entrar y estudiar lo que quieren y el perfil en general de chicos disciplinados y responsables que tienen. Será que se corrompen por el camino y ya se van quemando?
Yo creo que se contagian unos a otros,y que a veces ven la carrera como un “pasaporte”para el MIR,algo que hay que “sufrir”para llegar a su objetivo.Si no no me explico lo de que la mayoría no van a clase,lo de estar con el móvil en las prácticas,o no venir el día que les toca y aparecer otro día sin avisar”porque les viene mejor”etc.Que no son todos,pero si hay un porcentaje importante de “pasotas”(hablo de mi experiencia,no quiero generalizar ni molestar a nadie)
 
Hemos estado en Oviedo tanteando "el terreno". Que sepáis que en la residencia cuando nos enseñaron la sala de estudio ya había un grupo de mires con unos tochos de apuntes que daba miedo....primeros de agosto .....qué pobres
 
Eso es un buen consejo, pero no para departamentos donde hay 500 alumnos por asignatura, además son jef@s de servicio y está en cuarenta grupos de investigación, a veces es difícil conseguir una tutoría 🤷.
Y lo de los apuntes estoy totalmente de acuerdo contigo, muchos alumn@s no se explican sus notas, hasta q se dan cuenta q los apuntes por los q estudian están mal.
Seamos sinceros.
1. Más alumnos conlleva más grupos de clase. En SC en primero son 4. Pocas universidades tendrán 4 grupos. En consecuencia, más profesorado. Por cierto, no sé el motivo por el que las universidades, de forma muy concreta en Medicina, se saltan a la torera los límites de alumnos por grupos que establece el EEES.
2. Los profesores según categoría/contrato tienen que tener obligatoriamente un número de horas anuales tanto de clase como de tutoría. Tener más alumnos no implica mayor dedicación, o al menos no un aumento significativo de ella. Y en las horas de tutoría que se hayan puesto (porque se las ponen ellos como mejor les encaje en sus horarios), es obligatorio que estén en el departamento esperando a los alumnos (sin tener que pedir cita obligatoriamente y que te la den cuando les encaje en sus otras tareas, ni tener que ir a tutoría al hospital) Otra cosa luego es la realidad y lo que desde el departamento y el decanato consienta.
2. No digo que sean todos ni mucho menos, pero para la mayoría de profesores su preferencia es la investigación. La docencia es algo que "soportan". Y esto es así porque para el desarrollo de su carrera profesional, los resultados de investigación tienen muchísimo más paso que la docencia, que con haberla dado, es suficiente. A mi entender habría que darle una vuelta al sistema de promoción del profesorado universitario.
3. Indudablemente que un médico en ejercicio de clases es bueno para el estudiante, pero a nadie se le obliga a vincular su plaza ni a concursar por una plaza vinculada. Que sea jefe de servicio o adjunto no justifica una "dejación" de responsabilidades en la docencia. Primero porque cobran complementos que creo recordar que rondan los 1000€/mes por estar en una plaza vinculada. Y segundo porque ya está previsto por el sistema. Un titular con plaza vinculada tiene la mitad de horas de clase y tutoría que uno no vinculado. Y cuando digo la mitad son 3h/semana. Porque uno no vinculado, tiene 6h./semana (que no creo que sea para morirse dando clases). Otra cosa es que quieras concentrar toda la docencia del año en un semestre para tener el otro libre, en este caso serían 12h semanales durante 4'5 meses y el resto del curso 0 clases.
 
Pues mi experiencia es que tienen los exámenes de otros años y muchos profes son un poco vaguetes y ponen exactamente los mismos exámenes año tras año. De manera que solo tienen que memorizar como loros, a veces han llegado a memorizar la secuencia de letras del test 🙄. Y lo sé porque son tan incautos algunos de traerme a tutoría el examen fotocopiado para preguntarme alguna pregunta que no saben (aunque no sea mi asignatura).
Yo que cambio los exámenes cada vez no tengo tan buenas notas entre mis alumnos.

Evidentemente esto no se puede generalizar, como he dicho los alumnos de medicina son muy buenos, aunque cada vez más se están igualando a otros grados lamentablemente. Y en vuestra profesión es muy importante tener claro todos los conceptos.

Creo que cuando muchos alumnos (en muchas asignaturas más de la mitad) consideran que ir a clase es una pérdida de tiempo y prefieren quedarse estudiando en la biblioteca, algo está fallando en el sistema.
 
Hemos estado en Oviedo tanteando "el terreno". Que sepáis que en la residencia cuando nos enseñaron la sala de estudio ya había un grupo de mires con unos tochos de apuntes que daba miedo....primeros de agosto .....qué pobres
Llevan desde el 10 de Junio en preparación intensa, sino no les da tiempo, y supuestamente ya dieron la primera vuelta en Sexto.
 
Completamente de acuerdo y en UV es lo habitual, se merece una buena reflexión el tema.
Tenéis toda la razón. Y la razón fundamental es que los alumnos (la mayoría de las veces con razón) piensa que el profesor va a "leer" el powerpoint. Y en ese caso lógicamente toman la mejor decisión, quedarse estudiando.
Yo tengo a la mayoría de los alumnos en clase y los profesores de los otros grupos se sorprenden cuando se lo digo, pero es que yo hace mucho tiempo que decidí que la clase la dedicamos a hablar (ellos y yo), hacer actividades interactivas etc sobre el tema. No soy la única ni mucho menos en la universidad de Zaragoza y estoy segura que en el resto de las universidades hay cada vez más profesores mentalizados de que otro tipo de docencia es posible. Yo hago muchos cursos de innovación docente, algunos de ellos con universidades de la G9, y veo muchísimos profesores aprendiendo y diseñando nuevas formas de enseñar. De todas formas las nuevas generaciones acostumbrados a lo inmediato y rápido de las nuevas tecnologías se están volviendo demasiados exigentes y enseguida se "aburren" y no les interesa. Yo siempre les digo que las mejores ideas vinieron de alguien que se estaba aburriendo y se puso a pensar.
 
Completamente de acuerdo y en UV es lo habitual, se merece una buena reflexión el tema.
GENERAL.
Bueno los padres muchas veces tenéis idealizados a los estudiantes de medicina y hay de todo.
Hay gente muy responsable y otros que no tanto, hay gente muy lista que no ha cogido un libro en el bachillerato y otros que sin ser tontos se han matado y hay gente muy cara dura y otros que son muy correctos. Después, hay pocos, pero están los que entran con más de 50 años que la mayoría los ves más despistados que nada y no sabes muy bien que pintan allí, muchos como es normal repitiendo por sus obligaciones fuera y la falta de práctica y tiempo para estudiar.
Si es cierto que obviamente hay más ambiente de estudio que en otros grados, no se como puede ser periodismo o políticas, que tienen menos que estudiar, que no se enfaden porque tendrán que desarrollar otras habilidades en el futuro.
Respecto a no ir a clase, por lo menos en mi caso, a algunas teóricas hay veces en épocas determinadas que prefieres no ir y estudiar, porque o lo uno o lo otro, de otra forma no te da tiempo. A mi me ha ido relativamente bien, sin tener un super expediente me he ido quitando todo en la ordinaria, menos unas prácticas de primero.
Los profesores, pues también hay de todo, pero en mi facultad la mayoría bien y en mi hospital no me puedo quejar. A uno muy duro el último día de clase de quinto que nos disfrazamos le regalamos una camiseta personificada y le cantamos a ver si se ablandaba, ja,ja,ja.
Como ya he dicho el hospital bien y las prácticas clínicas también, me he sentido bien tratada y atendida. Si es cierto que unas me han interesado más que otras y escaquearme lo intenté con otra compañera que tampoco es amiga de los quirófanos en trauma y colábamos a todos, pero nos la tenían guardada de los últimos días dijeron : "Marta y fulanita a lavarse", toma operación de rodilla. No quieres caldo, pues dos tazas. :ROFLMAO:
 
Última edición:
Tenéis toda la razón. Y la razón fundamental es que los alumnos (la mayoría de las veces con razón) piensa que el profesor va a "leer" el powerpoint. Y en ese caso lógicamente toman la mejor decisión, quedarse estudiando.
Yo tengo a la mayoría de los alumnos en clase y los profesores de los otros grupos se sorprenden cuando se lo digo, pero es que yo hace mucho tiempo que decidí que la clase la dedicamos a hablar (ellos y yo), hacer actividades interactivas etc sobre el tema. No soy la única ni mucho menos en la universidad de Zaragoza y estoy segura que en el resto de las universidades hay cada vez más profesores mentalizados de que otro tipo de docencia es posible. Yo hago muchos cursos de innovación docente, algunos de ellos con universidades de la G9, y veo muchísimos profesores aprendiendo y diseñando nuevas formas de enseñar. De todas formas las nuevas generaciones acostumbrados a lo inmediato y rápido de las nuevas tecnologías se están volviendo demasiados exigentes y enseguida se "aburren" y no les interesa. Yo siempre les digo que las mejores ideas vinieron de alguien que se estaba aburriendo y se puso a pensar.
Por supuesto q no tod@s l@s profesor@s son iguales, ni tod@s alumn@s, los hay con verdadera vocación, tanto en de un lado como de otro, afortunadamente. Por ejemplo en Santiago hay una profesora q conoce a todos los alumnos por su nombre y les pone cara, a pesar de todos los q son, y sobretodo en sus asignaturas, y sabe perfectamente cuándo alguien está firmando presencialidad por otr@/@s, no se le escapa nadie🤣🤣 🤣 🤣. Y hay profesores q si pides una tutoría, te atienden y te explican lo q haga falta, y hay adjuntos e incluso residentes en el hospital q ayudan un montón a los alumn@s, explicando dudas q a veces no son ni de su especialidad, y ya no te digo nada si vas en prácticas de verano a hospitales comarcales, al menos la experiencia de mi hija estos dos años ha sido de 10, tanto en unas prácticas como en otras.

Como dicen en mi pueblo, "cada uno cuenta la feria como le va"🤣🤣🤣🤣, pero en una cosa creo q estamos tod@s de acuerdo, el sistema leer diapositivas en clase, está obsoleto....si quieren q la gente vaya a clase, las clases deben ser útiles, para algo más q para el 10 o 20% de la evaluación continua.
 
Atención familia!!!! HOY es el cumpleaños de @CaRoGa 🎉🎉🎉🎉🎉🥳
una de las participantes que colabora desinteresadamente a los nuevos usuarios y que siempre esta al pie de cañon facilitandonos información en el foro.
@CaRoGa muchísimas felicidades por tú día, gracias por dedicar tú tiempo al foro.

Happy Birthday GIF
 
GENERAL.
Bueno los padres muchas veces tenéis idealizados a los estudiantes de medicina y hay de todo.
Hay gente muy responsable y otros que no tanto, hay gente muy lista que no ha cogido un libro en el bachillerato y otros que sin ser tontos se han matado y hay gente muy cara dura y otros que son muy correctos. Después, hay pocos, pero están los que entran con más de 50 años que la mayoría los ves más despistados que nada y no sabes muy bien que pintan allí, muchos como es normal repitiendo por sus obligaciones fuera y la falta de práctica y tiempo para estudiar.
Si es cierto que obviamente hay más ambiente de estudio que en otros grados, no se como puede ser periodismo o políticas, que tienen menos que estudiar, que no se enfaden porque tendrán que desarrollar otras habilidades en el futuro.
Respecto a no ir a clase, por lo menos en mi caso, a algunas teóricas hay veces en épocas determinadas que prefieres no ir y estudiar, porque o lo uno o lo otro, de otra forma no te da tiempo. A mi me ha ido relativamente bien, sin tener un super expediente me he ido quitando todo en la ordinaria, menos unas prácticas de primero.
Los profesores, pues también hay de todo, pero en mi facultad la mayoría bien y en mi hospital no me puedo quejar. A uno muy duro el último día de clase de quinto que nos disfrazamos le regalamos una camiseta personificada y le cantamos a ver si se ablandaba, ja,ja,ja.
Como ya he dicho el hospital bien y las prácticas clínicas también, me he sentido bien tratada y atendida. Si es cierto que unas me han interesado más que otras y escaquearme lo intenté con otra compañera que tampoco es amiga de los quirófanos en trauma y colábamos a todos, pero nos la tenían guardada de los últimos días dijeron : "Marta y fulanita a lavarse", toma operación de rodilla. No quieres caldo, pues dos tazas. :ROFLMAO:
Yo creo con Marta que cada alumno tiene que organizarse como puede. Y como bien dice ella algunos van bien de una forma y otros bien de otra.
Entiendo a los profesores que quieran tener la clase llena y aplaudo al que lo consigue investigando formas atractivas que consigan atraer interés. Porque eso ayuda mucho.
Pero un ejemplo es mi hijo que como sabéis notazas en la carrera y un numerazo en el mir. Pues casi no fue a clase. Y eso no hace que este peor formado. Son ya adultos estudiando unos contenidos teóricos que luego pondrán en práctica en las prácticas y en la vida real. Y se pueden adquirir con buenos apuntes sin ir a clase?? Pues se puede!! Tampoco me parece bien los profesores que ponen "trampas" contando en clase "detalles sin importancia"para "pillar" a los alumnos que no han ido a sus clases
 
Última edición por un moderador:
Atención familia!!!! HOY es el cumpleaños de @CaRoGa 🎉🎉🎉🎉🎉🥳
una de las participantes que colabora desinteresadamente a los nuevos usuarios y que siempre esta al pie de cañon facilitandonos información en el foro.
@CaRoGa muchísimas felicidades por tú día, gracias por dedicar tú tiempo al foro.

Happy Birthday GIF

Atención familia!!!! HOY es el cumpleaños de @CaRoGa 🎉🎉🎉🎉🎉🥳
una de las participantes que colabora desinteresadamente a los nuevos usuarios y que siempre esta al pie de cañon facilitandonos información en el foro.
@CaRoGa muchísimas felicidades por tú día, gracias por dedicar tú tiempo al foro.

Happy Birthday GIF


Pero bueno bueno bueno, qué sorpresa tan agradable!!! 🥰

Muchísimas gracias! 🥳

Nunca acabaré de devolver una mínima parte de lo que en su día recibí, es una gran satisfacción personal cuando de alguna forma se echa una mano, un ánimo o un cariño a alguien! 😊
 
Atrás
Arriba