Por ser diabético sin más tampoco te la conceden. Debe tener alguna cosa más que quizá desconozcáis.Tienes razón, Marta. Los deportistas emplean muchas horas pero hay otras actividades que también y no están reconocidas.
Otro tema es el de la discapacidad, te pongo un ejemplo. Un amigo de mi hija, diabético y celiaco. A la vez, con habilidades especiales y memoria fotográfica. Sacando notazas toda la vida pero en bachiller no le apetece esforazarse y su nota en la Pau es un 9. Entró a Medicina por cupo de discapacidad.
Sinceramente, le tengo mucho aprecio al niño pero me cabreó bastante cuando mi hija me
lo contó.
Uno de mis hijos es diabético desde que tenía 1 año y nosotros pedimos la discapacidad para ver si entraba en un centro concertado de educación infantil que era el único sitio donde me dijeron que se responsabilizaban de hacerle los controles de glucemia y solo le concedieron el 0,05%

Mi hijo ha hecho vida "casi" normal y ha sido varios años deportista de alto rendimiento pero nadie le ha echado ninguna mano y ha entrado en su carrera por el cupo general con todo el esfuerzo del mundo. Aún así, yo sí estoy a favor de los cupos, son pocas plazas y es una forma de dar más oportunidades.