2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Exactamente, @PASTELES, gracias por este llamamiento. En las universidades si se agotan los plazos para sacar listas de espera, de resultas, de llamamiento, lo que sea y hay gente que no ha anulado matrícula, esa plaza se queda técnicamente ocupada pero en la realidad desierta. Y las universidades no tienen mecanismos para adjudicar esa plaza desierta superado el plazo que cada una tenga aprobado. Y esto ha pasado y ha habido plazas en facultades de medicina vacantes sin posibilidad de ser adjudicadas. Yo creo que nosotros tenemos que estar vigilantes, pero también las facultades porque puede haber por ejemplo duplicidades de matrícula por haber solicitado acceso en dos comunidades autónomas, o por estar admitido en una pública y en una privada, o por olvidos, o cualquier circunstancia. Este año además habrá muchos retornos de estudiantes a universidades más cerca de sus casas y esto está genial y es una alegría para muchas familias, pero también puede distorsionar el número real de estudiantes que habrá en las clases de primero de Medicina en muchas universidades. Porque en cuanto entren después del retorno pedirán como es normal el reconocimiento y subirán a 2º, 3º o 4º.

Entonces, por ese motivo, proponía que en las peticiones a transparencia / secretarías de facultad que recomiendan @Sarafdez y otros se añada el punto 5. Y también el 6 si se escribe a partir del 15 de septiembre aprox.:

Al amparo de la Ley de Transparencia y la regulación del acceso a la información pública, solicito conocer la siguiente información en relación al proceso de admisión al Grado de Medicina del presente curso 25-26:

1). Número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de Medicina de esta universidad.
2). Número de plazas ofertadas finalmente para el curso 2025-2026.
3). Nota de acceso del último alumno admitido por el cupo general.
4). Fecha de la última admisión realizada.
5). Numero de estudiantes de primer curso que han solicitado reconocimiento de asignaturas a la fecha más reciente.
6). Número de estudiantes de primer curso de los que no se tiene ninguna constancia de asistencia a clase a la fecha más reciente.
Quizás se tendría que pedir a las Universidades que implanten sistema para detecatr diplicidades de matriculas entre Universidades, de esta forma quizás se podría evitar la pérdida demplazas por FALTAS DE ANULACION de matrículas.
 
Pues depende... (Buena gallega q soy)!!!
Pero de verdad q depende de la universidad, algunas sacan listas, otras llaman
Enfrente de la facultad de medicina el colegio mayor Alfonso VIII . Mixto , de la universidad . Era el antiguo hospital materno infantil
Colegio mayor Santa Cruz a 5 min de la facultad. Tiene dos ramas en dos edificio diferentes . El edificio del masculino es el colegio mayor más antiguo de España. Yo vivi en la rama femenina. Se hacen actividades en común ( o se hacían) . Cine y tal . Muy contenta estuve
Colegio mayor Menéndez Pelayo. También muy cerca de la facultad. Es de los Jesuitas. Instalaciones muy modernas aunque un poco más de control sl ser religioso. Con posibilidad de que te laven tu topa. Mixto.
El colegio rio esgueva. a10-15 min mixto. Creo que tienen preferencia los DAR si tu hijo accede por ese cupo
Mi hijo estuvo en la residencia blanca de Castilla . Mixta con buena comida. A 15 min de la facultad
Valladolid no tiene nada que ver con Madrid en los pisos , buenos pisos por menos de 350 cada habitación . Pero eso ya es cuestión de buscar
Los apuntes rulan por ahí. Muchos los cuelgan los profesores.
Sexto ya solo rotatorio , TFG y el examen práctico final
Buenos resultados en el mir . Generalmente en la parte alta de la tabla. Este año qué es el año que mi hijo aprobó el mir, en la clasificación por percentil 50 del mir ha quedado tercera. Primero autónoma de Madrid . Segunda privada de Navarra y tercera Valladolid
Tanto mi hijo como yo contentos y orgullosos de nuestra facultad!!
Madre mía , como has vendido a mi tierra 😂😂😂
 
Exactamente, @PASTELES, gracias por este llamamiento. En las universidades si se agotan los plazos para sacar listas de espera, de resultas, de llamamiento, lo que sea y hay gente que no ha anulado matrícula, esa plaza se queda técnicamente ocupada pero en la realidad desierta. Y las universidades no tienen mecanismos para adjudicar esa plaza desierta superado el plazo que cada una tenga aprobado. Y esto ha pasado y ha habido plazas en facultades de medicina vacantes sin posibilidad de ser adjudicadas. Yo creo que nosotros tenemos que estar vigilantes, pero también las facultades porque puede haber por ejemplo duplicidades de matrícula por haber solicitado acceso en dos comunidades autónomas, o por estar admitido en una pública y en una privada, o por olvidos, o cualquier circunstancia. Este año además habrá muchos retornos de estudiantes a universidades más cerca de sus casas y esto está genial y es una alegría para muchas familias, pero también puede distorsionar el número real de estudiantes que habrá en las clases de primero de Medicina en muchas universidades. Porque en cuanto entren después del retorno pedirán como es normal el reconocimiento y subirán a 2º, 3º o 4º.

Entonces, por ese motivo, proponía que en las peticiones a transparencia / secretarías de facultad que recomiendan @Sarafdez y otros se añada el punto 5. Y también el 6 si se escribe a partir del 15 de septiembre aprox.:

Al amparo de la Ley de Transparencia y la regulación del acceso a la información pública, solicito conocer la siguiente información en relación al proceso de admisión al Grado de Medicina del presente curso 25-26:

1). Número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de Medicina de esta universidad.
2). Número de plazas ofertadas finalmente para el curso 2025-2026.
3). Nota de acceso del último alumno admitido por el cupo general.
4). Fecha de la última admisión realizada.
5). Numero de estudiantes de primer curso que han solicitado reconocimiento de asignaturas a la fecha más reciente.
6). Número de estudiantes de primer curso de los que no se tiene ninguna constancia de asistencia a clase a la fecha más reciente.
A mi es que me parece súper fuerte que haya gente tan poco solidaria que tenga en danza varias matrículas y no sea capaz de poner su culo en el ordenador y perder 5 minutos de su tiempo para anular la que no le hace falta . Porque eso puede suponer que otra persona pueda acceder a esa plaza más pronto con las ventajas que eso supone .
Y Sobre todo en una carrera como es medicina que en teoría se estudia para ayudar a los demás . Si no somos capaces de ayudarnos entre todos a esto no ocurra y que se liberen plazas cuanto antes que es en teoría muy sencillo ,sobre todo si se piensa un poco en el prójimo
Como van a ser capaces estos futuros estudiantes de ayudar y aliviar a gente en apuros y enferma ?? Siempre lo he pensado
 
Antes de hacerlo, te recomiendo que hables con @Evanai es la persona más experta en el proceso de uniovi y pueda darte algún consejo

El problema es que vas a pagar 2 veces, primero por cambiarte a oviedo y luego si vas a la UAM
Aqui estoy Sara, yo les recomendé que lo demore lo más posible además Uniovi cierra por vacaciones hasta la segunda quincena de agosto. Yo personalmente lo dejaría como descuido y que te avisen ellos si es necesario.
Porque como bien dices si no lo va a pagar dos veces.
 
He leído en este foro que recomendáis alargar el trámite del traslado de expediente de Pau para evitar pagos de tasas y trámites innecesarios cuando se está esperando otra opción de más preferencia.
Pregunté en Oviedo que hasta cuándo tenía plazo para hacer el traslado y me han contestado que debería remitirles el justificante de abono de las tasas de traslado durante el periodo de matriculación.
Creo que no me voy a librar del trámite. En las instrucciones de matricula ya pone que una vez fomalizada tienes 10 días para aportar el resto de documentación. Pensé que serían un poco más flexibles con lo del traslado de expediente.
Tienes la opción de matricula provisional si no quieres hacerlo pq esperas a otro sitio
 
Buenas tardes, para la matrícula de Valladolid. Además de automatrícula y mandar el documento del SEPA, ¿hay que hacer algo más? Somos de fuera de CYL y aún no hemos entregado notas, ¿no sería ahora?
 
Pues me parece súper bien eso!!!

Yo solicité beca MEC para enfermería ( en marzo, cuando todavía no sabía ni siquiera si iba a aprobar la Pau...😑)
Ahora estoy esperando que me acepten mi primera opción de odontología ( cosa que en marzo ni me lo planteaba porque no me veía capaz de sacar tanta nota ...)
Y ahora me veo que no sé si entraré en septiembre a odontología, que tendré que actualizar los datos de la solicitud de la beca antes de saber si conseguiré entrar a odontología, y encima no veo claro que vaya a aprobarlas todas, total, me tocará devolver la beca...🫣
Cuando te llegue la comunicación para actualizar los datos de la beca hazlo con los de la universidad y estudios en los que estés matriculada en ese momento.

Sí después obtienes plaza en otro sitio contacta con el servicio de becas de la universidad snterior y que te digan cómo lo puedes actualizar.

Los requisitos académicos para tener que devolver la beca MEC y para que te den beca al curso siguiente son distintos. Para que te pidan la devolución de la beca MEC concedida en un curso tienes que suspender bastantes asignaturas de ese curso en el que has estado becado (creo recordar que más del 50% de los créditos matriculados. No lo recuerdo bien. Puedes mirarlo en la convocatoria o en preguntas frecuentes de la.patina del ministerio). Otra cosa diferente es las asignaturas que tienes que aprobar para que te den la beca al curso siguiente. Dependen de la rama a la que pertenezca el grado. En el caso de Salud creo que tienes que aprobar al menos el 90% de los créditos matriculados
 
Buenas tardes, para la matrícula de Valladolid. Además de automatrícula y mandar el documento del SEPA, ¿hay que hacer algo más? Somos de fuera de CYL y aún no hemos entregado notas, ¿no sería ahora?
Pues certificado de notas Pau y documento acreditativo de que has pagado las tasas para el traslado de expediente, si no recuerdo mal también debes enviarlo. No recuerdo si debes mandar algún documento más.
 
No hablo de la beca MEC. Digo que si no tienes derecho a la MEC, puedes beneficiarte de la bonificación del 99% de las asignaturas aprobadas del año anterior. Es decir, si no tienes derecho a beca MEC entra en juego la bonificación. Es así, mi hija mayor la disfrutó en 2º, 3º y 4º de derecho, y yo no tenía derecho a la beca MEC por las propiedades que tengo, que no son muchas, pero suficiente para quedar fuera según sus criterios.
En ANDALUCIA el derecho a la bonificación lo generan las asignaturas aprobadas en primera matrícula el curso inmediato anterior.

La beca MEC solo cubre las primeras matrículas. Los becarios tienen también derecho a esa bonificación si tienen asignaturas matriculadas dos o más veces.
 
Atrás
Arriba