2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Estás Viendo:
2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Muchas gracias, Sara.
Llamaré a la uam después de semana santa pero por lo que he podido ver solo hace falta el DNI, porque si hiciste la evau en Madrid, ellos ya tendrían los datos.
Las tasas creo que solo se pagan por los derechos de examen, pero lo confirmaré.
Para las preinscripciones los documentos se se suelen pedir son el DNI y las tarjetas Ebau, no sé si el resguardo de haber solicitado el titulo de bachillerato también, dependerá de la universidad. De todas formas al haber hecho la ebau ya lo llevas certificado en la tarjeta. Los plazos son en junio tras realizar la PAU.
 
Para las preinscripciones los documentos se se suelen pedir son el DNI y las tarjetas Ebau, no sé si el resguardo de haber solicitado el titulo de bachillerato también, dependerá de la universidad. De todas formas al haber hecho la ebau ya lo llevas certificado en la tarjeta. Los plazos son en junio tras realizar la PAU.
Muchas gracias, coincide con lo que he estado viendo de la normativa del año pasado.
 
Universidad de Granada

La Facultad de Medicina de la Universidad de Granada tendrá una clínica de simulación para prácticas


272 plazas​

En la actualidad la Facultad de Medicina ofrece 272 plazas de primer año, 19 más que el número habitual gracias a la financiación aportada por el Ministerio de Sanidad.

La titulación es muy demandada (entre 2.500 y 3.000 solicitudes) lo que provoca que año tras año la nota de corte para acceder a estos estudios esté por encima del 13. Sólo el doble grado de Matemáticas y Físicas supera la calificación mínima exigida para entrar.

Las 272 plazas que se han ofertado para este año se prevé que se mantengan el próximo curso, aunque esto dependerá de la financiación del Ministerio de Sanidad, que a su vez vinculó mantener ese número a la aprobación de presupuestos, algo que parece complicado.
 
  • Like
Reacciones: Rpg
Leyendo este artículo, se me ocurrido la idea de elaborar una tabla con todas las comunidades ya han implantado medidas para financiar la matrícula de sus estudiantes universitarios.
A modo de aclaratorio: la finalidad que tiene esta información es guiar a las familias en la toma de decisiones respecto a la elección de la futura universidad de sus hijos, por tanto no se busca generar debates y/o opiniones respecto este tema.


Comunidades con matrícula gratuita o bonificada al 99%Alcance de la Bonificación: ¿Residentes con EBAU en la Comunidad o todos los UniversitariosAño de implementaciónEnlace
AndaluciaTodos sus estudiantes universitariosDesde 2017
ExtremaduraTodos sus estudiantes universitariosDesde 2019-2020
Castilla y La ManchaAquellos que han echo la EBAU en Castilla y La manchaDesde 2025-2026
Galicia aquellos que han echo la ABAU en GaliciaDesde 2024-2025
 
Me parece muy buena idea @Sarafdez , aprovenchando la ocasión quiero preguntarte si en aragón tienen pensado bonificar también a los estudiantes universitarios con independencia del curso que empiecen o la carrera, (en este caso medicina).👩‍⚕️ 🤷‍♀️
 
Me parece muy buena idea @Sarafdez , aprovenchando la ocasión quiero preguntarte si en aragón tienen pensado bonificar también a los estudiantes universitarios con independencia del curso que empiecen o la carrera, (en este caso medicina).👩‍⚕️ 🤷‍♀️

Hasta el momento, no se ha informado en ningún medio de comunicación si Aragón tiene la intención, o no, de costear en el futuro la matrícula universitaria de sus estudiantes. Si me entero en un futuro lo pondré en el foro.
 

La USC quiere reservar habitacones en residencias privadas para contar con más plazas anuales en las públicas​


Lo q no explica es si se van a pagar a precio de publica q son 295 máximo según ingresos o a precio de las privadas mínimo 715
 
Holaaa!!! ya se va acercando la PAU y tengo muchas dudas en mente que me gustaría que fueran resueltas. En síntesis, he estado todo el año preparándome la PAU 2025, el año pasado (2024), por motivos personales y de mala gestión por mi parte, no obtuve plaza en medicina en ninguna facultad. Saqué un 12,633 contando con las mates pero, sin ellas, se me quedó en un 12,493. De media de bachillerato tengo un 9,63 (no sé realmente si es baja o alta para medicina). Mis dudas son las siguiente:

- Si saco menos nota este año en la PAU, ¿se me guardaría la de mi año? ¿Cómo podría utilizarla si se diese ese caso?
- ¿En qué webs se echa solicitud para Cataluña, Castilla La Mancha y Valencia?
- ¿Creéis que parto de una buena nota media de bachillerato?
- ¿Con medicina se puede acceder a especialidades de laboratorio? ¿Y a la docencia?

Muchas gracias de antemano a todos, este foro es súper completo y la información es de gran calidad. A pesar de este año “perdido”, espero poder ingresar ya a medicina, carrera que, no solo me provoca incertidumbre, sino también muchísima pasión y ganas. Espero que cumpla mis expectativas, las que llevo aguardando desde la ESO.

Espero vuestras respuestas, mucho ánimo a tod@s con la, algo misteriosa, PAU 2025.
 
Holaaa!!! ya se va acercando la PAU y tengo muchas dudas en mente que me gustaría que fueran resueltas. En síntesis, he estado todo el año preparándome la PAU 2025, el año pasado (2024), por motivos personales y de mala gestión por mi parte, no obtuve plaza en medicina en ninguna facultad. Saqué un 12,633 contando con las mates pero, sin ellas, se me quedó en un 12,493. De media de bachillerato tengo un 9,63 (no sé realmente si es baja o alta para medicina). Mis dudas son las siguiente:

- Si saco menos nota este año en la PAU, ¿se me guardaría la de mi año? ¿Cómo podría utilizarla si se diese ese caso?
- ¿En qué webs se echa solicitud para Cataluña, Castilla La Mancha y Valencia?
- ¿Creéis que parto de una buena nota media de bachillerato?
- ¿Con medicina se puede acceder a especialidades de laboratorio? ¿Y a la docencia?

Muchas gracias de antemano a todos, este foro es súper completo y la información es de gran calidad. A pesar de este año “perdido”, espero poder ingresar ya a medicina, carrera que, no solo me provoca incertidumbre, sino también muchísima pasión y ganas. Espero que cumpla mis expectativas, las que llevo aguardando desde la ESO.

Espero vuestras respuestas, mucho ánimo a tod@s con la, algo misteriosa, PAU 2025.
1. La nota se coge siempre la más alta, la q más favorece al alumno.
2. Preinscripción en Cataluña
Preinscripción en Castilla la Mancha
Preinscripción Valencia
3. Creo q la nota q tienes de bachillerato es una muy buena media, la máxima puntuación q puedes obtener con un 10 de media en bachillerato es de 6 puntos, y tú tendrías 5,77 de 6, haciendo una buena Pau con todo 10, puedes llegar a 13,77, pero aun teniendo 9 en cada parte podrías llegar 12,97 q es una buena nota.
4. Con respecto a si podrías hacer una especialidad de laboratorio, eso ya en el Mir, podrías hacer anatomía patológica q es de laboratorio, también hay gente q le gusta la investigación. En cuanto a la docencia, si es eso lo q te gusta, igual deberías plantearte si quieres una carrera tan exigente para dar clase, y no ejercer en alguna de las especialidades de la Medicina. Con Biología y Farmacia también se puede acceder a especialidades de laboratorio en un hospital si lo q te gusta realmente es el laboratorio.
Muchas suerte 🍀
 
Atrás
Arriba