.
Hoy he visto una publicación en Linkedin del Presidente de HM Hospitales donde decía lo siguiente:
--------
Un pasito más en la Facultad HM Hospitales
Esta semana hemos dado otro pasito más en este vibrante proyecto de poner en marcha nuestra propia facultad de ciencias de la Salud como centro adscrito a la Universidad Camilo José Cela.
Por fin nos han aprobado el proyecto en el ayuntamiento de Boadilla del Monte para poder empezar a construir nuestro edificio universitario en el parking anexo al Hospital Universitario de Monteprincipe.
Serán 6 mil metros de edificio con aularios, laboratorios y todos los servicios auxiliares para albergar nuestros alumnos de grado de enfermería y de medicina que si todo va como esperamos vera la luz en septiembre del 2024 junto con un impresionante parking subterráneo.
Este campus junto con el que habrá en los terrenos de Villafranca en donde esta la Universidad para el resto de titulaciones del area de Salud - odontología, informática biomédica, psicología, fisioterapia, etc- completara las instalaciones de nuestro centro adscrito.
Estamos muy ilusionados con este proyecto que implica un gran reto para nosotros a fin de llevar la docencia en el área de Salud hasta las mejoras cotas en excelencia que podamos. De no ser así os garantizo que no nos meteríamos en este embolado puesto que estábamos relativamente cómodos en nuestra situación anterior.
Pero queríamos hacerlo mejor.
Es la primera vez - que yo sepa- que de un grupo hospitalario que trabaja en red surge un proyecto universitario lo que le da un enfoque a la docencia mucho más clínico que lo que es habitual.
Tras más de 15 años de experiencia como grupo universitario este salto tanto para nosotros como para todos nuestros profesionales, muchos de los cuales son profesores. es el proyecto más ambicioso y audaz que tenemos por delante para tratar de sacar promociones de sanitarios que sepan apreciar el trabajo que hacen.
Profesionales que sepan que ellos son lo más importante cuando un paciente se acerca a ellos porque esta enfermo. Y muchas veces lo único que tienen.
Que sepan que es muy importante no rendirse ante la enfermedad de un paciente ni bajar los brazos.
Que hay que mirarlos de arriba a abajo con humildad y preocuparse por su entorno y por como queda éste si las cosas no van bien.
Profesionales que no dejen de sufrir cuando las cosas vayan mal con un enfermo y que disfruten por igual cuando salgan bien.
Que sean inquietos y no quieran dejar de formarse para estar a la última y que sean curiosos para investigar y tratar de mejorar para sus pacientes
En definitiva profesionales que sean buenas personas que es la mayor garantía de que sean buenos profesionales.
Hoy he visto una publicación en Linkedin del Presidente de HM Hospitales donde decía lo siguiente:
--------
Un pasito más en la Facultad HM Hospitales
Esta semana hemos dado otro pasito más en este vibrante proyecto de poner en marcha nuestra propia facultad de ciencias de la Salud como centro adscrito a la Universidad Camilo José Cela.
Por fin nos han aprobado el proyecto en el ayuntamiento de Boadilla del Monte para poder empezar a construir nuestro edificio universitario en el parking anexo al Hospital Universitario de Monteprincipe.
Serán 6 mil metros de edificio con aularios, laboratorios y todos los servicios auxiliares para albergar nuestros alumnos de grado de enfermería y de medicina que si todo va como esperamos vera la luz en septiembre del 2024 junto con un impresionante parking subterráneo.
Este campus junto con el que habrá en los terrenos de Villafranca en donde esta la Universidad para el resto de titulaciones del area de Salud - odontología, informática biomédica, psicología, fisioterapia, etc- completara las instalaciones de nuestro centro adscrito.
Estamos muy ilusionados con este proyecto que implica un gran reto para nosotros a fin de llevar la docencia en el área de Salud hasta las mejoras cotas en excelencia que podamos. De no ser así os garantizo que no nos meteríamos en este embolado puesto que estábamos relativamente cómodos en nuestra situación anterior.
Pero queríamos hacerlo mejor.
Es la primera vez - que yo sepa- que de un grupo hospitalario que trabaja en red surge un proyecto universitario lo que le da un enfoque a la docencia mucho más clínico que lo que es habitual.
Tras más de 15 años de experiencia como grupo universitario este salto tanto para nosotros como para todos nuestros profesionales, muchos de los cuales son profesores. es el proyecto más ambicioso y audaz que tenemos por delante para tratar de sacar promociones de sanitarios que sepan apreciar el trabajo que hacen.
Profesionales que sepan que ellos son lo más importante cuando un paciente se acerca a ellos porque esta enfermo. Y muchas veces lo único que tienen.
Que sepan que es muy importante no rendirse ante la enfermedad de un paciente ni bajar los brazos.
Que hay que mirarlos de arriba a abajo con humildad y preocuparse por su entorno y por como queda éste si las cosas no van bien.
Profesionales que no dejen de sufrir cuando las cosas vayan mal con un enfermo y que disfruten por igual cuando salgan bien.
Que sean inquietos y no quieran dejar de formarse para estar a la última y que sean curiosos para investigar y tratar de mejorar para sus pacientes
En definitiva profesionales que sean buenas personas que es la mayor garantía de que sean buenos profesionales.
Última edición por un moderador: