No, mí intención no es entrometerme en asuntos personales de nadie (perdón si ha sonado así) más bien lo he enfocado desde una prespectiva más generalista.
Hay personas que ven la necesidad de cursar un posgrado con la finalidad de incrementar sus posibilidases laborales independientemente de la nota.
Luego existen otros tipos de personas que quieren acceder a un segundo grado universitario y creen que el cupo de títulados es una oportunidad para lograr su objetivo, es allí donde queria enfocará mí comentario.
El tiempo que llevo conectandome en el foro he llegado a leer preguntas como: "¿cúal es el máster más fácil para acceder a medicina?
Sin percatarse de que hay otro camino más asequible para conseguir una plaza en la universidad.
Eso sí, todos los cupos tienen sus pros y sus contras y no existe un medio más rápido.
Esa es la idea, mantener un debate formal donde cada uno pueda aportar su granito de conocimiento, ustedes aprendeis de mí y yo de vosotros.
@japeve @carlangas vuestros comentarios me recuerdan a un tweet de una chica opinando de que siendo titulada universitaria y mayor de 25 no puede acceder a este cupo y que el sistema educativo incita a ser "vago"
Me dio pena ver como la sociedad no puede ver más allá de sus ego.
Los cupos de mayores 25, 40 y 45 se han creado exclusivamente para aquellos que no tienen estudios superior más allá del título de la ESO y bachillerato. (Yo por ejemplo no tengo el bachillerato y saqué la secundaria en un instituto de adultos hace 4 años)
¿Existe "ovejas negras" qué en vez de hacer selectividad hacen la prueba de mayores? Por supuesto, pero es una minoria que han sacado bachillerato de adultos.
Mí historia es parecida al chico de está noticia, es más podria decir que es mí gemelo perdido si no fuera porque no lo conozco, os invito a que leais el artículo:
Heriberto Rodríguez, graduado por la UGR en Educación Social, logró entrar en la Universidad tras dejar el instituto sin la Secundaria y trabajar durante años en hostelería
www.granadahoy.com
Sinceramente, debeis pensar que muchos sois ya unos "previligados" porque habeis podido estudiar algo en vuestro año, algo que la gente de este cupo no lo hace por sus problemas en la vida.
En todo caso regresamos a nuestro debate del fp vs máster, seria interesante leer vuestros opiniones, sabiendo que el primero oferta 100% de plazas y el segundo como mucho 3%.
Nota: gracias
@MMgar por tú ayuda.