salidas del MIR

Estás Viendo:
salidas del MIR

netter

Nuevo Miembro
si este tema no va aqui, disculpas, no sabia dónde ponerlo
estoy en 5º y aunque todavia queda, tengo una duda sobre el futuro laboral una vez terminado el MIR
tengo entendido que, por ejemplo, las enfermeras una vez que acaban se apuntan a una bolsa de trabajo y desde ahi las van llamando cuando hay plazas
cómo funciona el tema de los MIR una vez terminado el periodo de residencia para que te contraten?
ya sé que a mi todavia me falta mucho, pero me gustaria saberlo,
gracias
 
Pues la cosa está complicada... más que nada, falta dinero para poder contratar.

De todas formas grosso modo te podía pasar lo siguiente:

- Sustituciones de un día.
- Contratos de un fin de semana
- Contratos cada 3 meses (o los que consideren) renovándote cada cierto tiempo
- Contrato indefinido

- Esperar a que salga una oposición y entonces sacarte la plaza de manera definitiva

- Aunque últimamente se está poniendo de moda repetir el MIR visto lo visto...para tener 4/5 años de sueldo al menos xD
 
hola
es un poco pronto para que te preocupes
al menos como minimo te faltan 5 o 6 años para llegar a sufrirlo
pero te lo resumo
una vez acabas te apuntas a las listas de contratacion de tu area y especialidad y te van llamando segun surgen necesidades
pero tal y como estan las cosas con una tasa de reposicion del 10%, pues llaman mas bien poco
vacaciones, bajas, dias sueltos de guardia y cada vez menos... vamos contratos como eventual
recien acabado tienes menos puntuacion que los que llevan años trabajados, con lo cual casi nunca llegan a ti para llamarte porque hay una gran bolsa de medicos sin plaza en paro

y las opes cada vez son menos y de menos numero de plazas

noticias al respecto las tienes en
http://www.medicosmir.com/category/noticias/empleo/
 
De todas maneras eso no es igual en todas las especialidades, ¿no? Yo conozco residentes que han contratado nada más acabar la especialidad...
 
siento desengañarte
si que es en todas

nada mas terminar, te ofrecen paquetes de verano es decir contratos por las vacaciones de tus compañeros y luego contratos de 15 dias renovables o de guardias
(al menos en galicia)
yo tengo compañeros cirujanos, por ejemplo, que llevan ya varios años con contratos de guardias


y en primaria, es como ya he puesto...
vamos que hoy en dia solo quedan contratos precarios y eventuales
 
Kit35 dijo:
De todas maneras eso no es igual en todas las especialidades, ¿no? Yo conozco residentes que han contratado nada más acabar la especialidad...

Ahora no hay dinero para contratar... ese es el problema.

Yo diría, que ahora mismo la salida está en la privada... pero está todo complicado.
 
Dudo mucho que haya mucha salida en la privada. Los centros pequeños nunca han dado mucho trabajo. Y los centros grandes me llegan rumores de que lo están pasando tan mal como los públicos o peor.
 
Supongo que toca emigrar a otro país, donde además los médicos cobren un salario decente... ¿Alguien que haya estado de Erasmus o sepa del tema puede aportar datos?
 
Es bastante complicado pensar en lo que haras el resto de tu vida y pensar que tendrás que comer de ello...es lo que nos interesa a nosotros como futuros residentes y lo que nos debe de rondar en la cabeza en las próximas 2 semanas? que haremos al terminar la residencia? si la verdad, así como pintan las cosas, no parece que algo vaya a cambiar, llevamos mas de 5 años escuchando lo mismo!! que saldremos de la crisis en tal año y la verdad es que en lugar de mejorar vamos a peor y lo que mas me cabrea es que te digan: "estudia lo que te guste..." y despues tu me mantendras si me equivoco?
Me ha interesado mucho este tema, puesto que de esta elección dependerá el resto de mi vida... no quisiera tener que someterme a un segundo MIR con treinta y tantos años, con 2 bocas que mantener y de dependiendo de mi conyugue, es así la realidad de las cosas, meteros eso en la cabeza!! creo que no queréis volver a someteros al MIR por ser una fuente de empleo, o me equivoco?... pero lamentablemente es nuestra triste realidad...
Hay algunas especialidades que son mas agradecidas que otras como plástica, dermatología que desde residentes comienzan a dar consultas por las tardes en las clínicas privadas, recomendados por los tutores claro; otras como cardio y nefro que hay apertura en unidades especializadas o de hemodialisis; Medicina interna, pediatría y medicina de familia tiene mucho campo puesto que son capaces de reemplazar a otras especialidades y son básicas en el SNS; Para reemplazar a un digestivo, o un cirujano general es mas complicado, puesto que no hay otro que les reemplace las habilidades de un endoscopista o cirujano...
Las especialidades con mayor apertura son platica, derma, cardio, anestesiologia, digestivo y medicina de familia, tanto en la practica privada como en la publica; las que tienen mayor tasa de parados con incrementos de hasta un 300% año con año son: Neurología, oncologia medica, cirugía cardiovascular, medicina intensiva y el resto están entre ambos polos (ni tan mal, ni tan peor), por lo que no cogere ninguna de ellas.
Yo cogeré aquellas que tengan mas apertura y por suerte hay una que me ha interesado desde la universidad, que si me dará un curro en el futuro...
 
me alegro que lo tengas claro

ya nos contaras como te va en madrid el dia de la eleccion

animo

de todo tu listado solo siento discrepar en lo de que familia es recomendable porque hay mas trabajo
la realidad es que no lo hay, familia es la hermana pobre, con lo cual, los recortes donde mas se estan cebando es en atencion primaria, y los contratos son cada vez menores y mas precarios

junto que con ser la especialidad con mayor numero de plazas en el MIR, tambien es la que mas profesionales tiene y por tanto, mas gente en el paro

con esto no quiero decir que si os gusta no la hagais
la decision es solo vuestra
 
Yo creo que el siguiente par de años va a ir a peor...

Pero hay que mirar a 4 o 5 años vista para el MIR... si es que Europa no se va a tomar viento
 
Atrás
Arriba