No sé si es un poco tarde para responder, pero bueno....
En cuanto a cual es la mejor universidad en Argentina, es difícil responder, porque no existe ningún tipo de ranking de universidades y menos de facultades de medicina.
En Argentina existen 15 universidades privadas y 10 universidades públicas que ofrecen la carrera de medicina.
Dentro de la ciudad autónoma de buenos aires, están:
- Universidad de Buenos Aires (PUBLICA)
- Universidad Abierta Interamericana (PRIVADA)
- Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (PRIVADA)
- Universidad del Salvador (PRIVADA; Católica, Jesuita)
- Universidad Favaloro (PRIVADA)
- Universidad Maimónides (PRIVADA; Mormones)
- Instituto Universitario CEMIC (PRIVADA)
- Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Bs. As. (PRIVADA)
- Instituto Universitario de Ciencias de la Salud (PRIVADA)
- Universidad Austral (PRIVADA) Si bien la universidad se encuentra en la ciudad autónoma de buenos aires, la Facultad de Cs. Biomédicas y el hospital universitario, esta en la ciudad de Pilar (a 50 Km mas o menos) y es donde se dicta la carrera.
- En la ciudad de La Plata, a 60 km de la ciudad autónoma de buenos aires, está la Universidad Nacional de La Plata (PUBLICA).
Las universidades publicas no tienen cupos de estudiantes, aunque para ingresar hay que rendir un curso de ingreso, que si no se aprueba, no es posible comenzar los estudios. Las universidades privadas sí, tienen cupo máximo de estudiantes que entran a primer año; se determina por el puntaje de un curso de ingreso. Ej: Universidad de favaloro: 60 estudientes. Universidad del Salvador: 120 estudiantes.
Las Universidades publicas tienen cupo máximo en cuanto a los extranjeros se refiere. En la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata, el cupo para este año es de 20 estudiantes extranjeros. Por supuesto que también tienen que aprobar el curso de ingreso.
Con respecto al CBC, lo tenés que realizar. La única forma por la cual no lo tenés que hacer al CBC o el curso de ingreso de otra universidad, es por tener una carrera universitaria finalizada a fin a la medicina. Ej: Bioquímica, Farmacia.
Para la UBA, el curso de ingreso es al CBC. La inscripción al Ciclo Básico Común se realiza una vez al año durante octubre y noviembre. No se aceptan inscripciones al CBC fuera de ese período. Consta de 6 materias, 3 en el primer cuatrimestre y 3 en el segundo. Hay varias sedes en las cuales se pueden cursar esas materias. Para medicina las materias son: Introducción al Pensamiento Científico; Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado; Química; Fisica e Intr. a la Biofísica; Matemática; Biologia.
Para más información:
http://www.cbc.uba.ar ir a la sección alumnos.
http://www.uba.ar
Con respecto a ¿cuál es la mejor universidad? Es difícil de responder. En la Argentina, no existe ningún ranking de universidades. La Universidad de Buenos Aires (tres Premios Nóbel), Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Nacional de Cuyo, son buenas universidades en cuanto a que poseen una larga trayectoria y actividad de investigación científica.
En cuanto a las universidades privadas mencionadas arriba, la mayoría se crearon en la década del ´90. Menos la Universidad del Salvador (1956, también en esa fecha comenzó a dictar la carrera de medicina). Estas universidades se caracterizan por tener cursos de alumnos menos numerosos. Por ejemplo en la Universidad de Buenos Aires ingresan a medicina unos 4500 alumnos, o en la Universidad Nacional de La Plata ingresan 500 y en las universidades privadas 100 alumnos por año. La única Universidad Nacional que tiene cupo de ingreso de alumnos es la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza), en la cual ingresan solamente los 120 mejores puntajes de la prueba de ingreso.
Por último, para validar el título, consultá la pagina web:
http://www.me.gov.ar/tr_dvntye.html es del ministerio de educación argentina. LO MÁS IMPORTANTE ES QUE PIDAS INFORMACION SOBRE TODOS LOS TRAMITES EN LA EMBAJADA O EL CONSULADO DE ARGENTINA EN ECUADOR.
EBAJADA ARGENTINA en QUITO
Dirección: AV AMAZONAS 477 Y ROCA , PISO 8
E-mail:
[email protected]
Teléfono: (593) 2 - 256 2292
Teléfono: (593) 2 - 0000000
Horario de Atención: 9 A 16 HORAS
Hora Bs. As.: 04:04:16 hs.
Hora Local Sede: 2:04:16 hs.
Circunscripción Consular: ECUADOR
Embajador
Emb. CARLOS PIÑEIRO IÑIGUEZ
CONSULAR
Teléfono: (593) 2 2562-292 int 223
Teléfono: (593) 2 000000000
E-mail:
[email protected]
Horario de atención: 9 A 13 HORAS
Titular ADRIAN ISETTO
Suerte.