Muy buenos días.
Hace unos días me vengo haciendo esta pregunta, por qué es necesario que un oftalmólogo estudie antes Medicina pero no es necesario si estudia Odontología, ¿existirá una razón para esto?, ¿creen que en el futuro las especialidades médicas fueran de pase directo, es decir, como licenciaturas independientes, sin tener que hacer Medicina antes?
Muchas gracias por leerme.
Un cordial saludo.
Buenas tardes,
Que tema tan interesante. A mi modo de ver, un oftalmólogo debe ser médico de base. La oftalmología trata problemas oftalmólogicos, como las uveitis, que son manifestaciones de enfermedades sistémicas. Por ejemplo las enfermedades autoinmunes. De ahí la importancia de tener unos conocimientos médicos generales. A veces pensamos que solo “ ven el ojo”, pero no es así. Deben y saben relacionar sus hallazgos con el todo del paciente.
Entiendo que tanto Oftalmo como maxilofacial, son especialidades muy específicas, pero no hay que olvidar que tratan problemas que tienen manifestaciones sistémicas.
Y no es un tema de “ anestesia”, porque muchos procesos oftamologicos, se hacen con anestesia local. Es un tema de formación y de conocimientos.
Desconozco el plan de formación de un odontólogo. Pero en el caso de un cirujano maxilofacial están especializados en el tratamiento quirúrgico de patología muy compleja, por ejemplo tumores. Toda la patología oncologica, de cabeza y cuello es tremendamente compleja, por la propia anatomía de esa región. Quien sabe hacer eso, perfectamente puede aprender otras técnicas más sencillas como por ejemplo técnicas de implantologia. Vaya por delante mi respeto a los odontólogos, por supuesto.
A mi modo de ver, como médico de urgencias y por tanto con visión global del paciente, lo peor es un especialista que vea al paciente como alguien que tiene algo “ de lo suyo” y no de forma integral ( aunque deba pedir la opinión de otros colegas). Por ahí vienen los grandes errores.
Perdón por el rollo que he metido, pero el tema es muy interesante