Opiniones sobre la UJI de Castellón

Estás Viendo:
Opiniones sobre la UJI de Castellón

MarinaG95

Miembro
Hola,
me gustaría que me dieseis opiniones sobre el plan de estudio, el profesorado, etc etc de la UJI ya que es una de las universidades donde creo que tengo posibilidades de entrar.

También me gustaría saber las residencias que recomendaríais

¡Muchas gracias! :)
 
A mí también me interesaría mucho, pero no he encontrado ninguna opinión al respecto.
Una de las mayores pegas que le veo es que toda la universidad esta muy separada de la ciudad, por lo que lo más seguro es que hubiera que ir en bici, andando 2 km o en autobús. Y también que al ser la universidad más jóven de España en Medicina carecen todavía de una gran experiencia
 
Muchísimas gracias por las opiniones :) la verdad es que se me ha quedado una duda en el aire...a qué te refieres con "se vive por aparatos " cuando hablas del traslado de expediente?
¡Muchas gracias otra vez por la explicación!
 
Perdona esque estaba en la tablet jajajajaj me referia a que las asignaturas son por ejemplo: aparato digestivo, sistema nervioso, aparato locomotor y esta division en aparatos no es muy comun en las facultades valencianas entonces para que te convaliden materias es muy complicado. Si tienes alguna duda mas no dudes
 
Uffff pues muchisimas gracias porque yo estaba a punto de irme alli.
Entonces es dificil q te den el traslado de expediente???
Q pasa si estudias en una privada?? Es verdad q no te lo dan??
 
Es complicado. En muchas facultades te piden tener 60 creditos convalidables o 30 y como las materias en la uji se dividen en aparatos y sistemas para el tema convalidación es complicado (te piden un 80 % de contenidos identicos). por ejemplo en otras facultades se da patologia general y aqui por sistemas. Si te la coges para pedir traslado mejor no... si es para quedarte si. El tema privada-publica se ha hablado infinitas veces . Muy complicado
 
Gracias Nacho :)
¿Por cierto alguien sabe si para continuar en la lista de espera en la UJI hay que hacer algo como en el primer llamamiento?
 
De nada Marina. El problema esque cuando hacen charlas informativas a los de bachiller en la UJI os lo pintan como Oxford para que vayais pero luego.... si quieres consultar algo mas aqui estoy !!!
 
Pues muchas gracias!!. Y este año donde os habéis preinscrito? Mi primera opción es Valencia y estoy en lista de espera el número 43 y estoy matriculada en Reus, pero Reus esta más lejos y es más caro y no pasaría por casa en 2 meses, por eso me decanté por Castellón, pero ahora todas las opiniones que escucho son bastante malas así que me decidiré en septiembre según como vayan las listas :)
 
Vaya...lo siento mucho Nacho. Hay algo que se pueda hacer para que tu traslado sea aceptado o para que hagan más caso? Y con ello me refiero a recogida de firmas, reclamaciones.. etc para hacernos oír, porque de verdad...es muy injusto que no miren los motivos personales. Y vaya tela con las vicedecanas.
 
Nacho, entiendo que este año sería tu primer año ¿no es así? Por lo que aún no has sido aceptado en ninguna universidad. Si es así el traslado de expediente no se puede hacer el 1r año, sino a partir del 2ndo y aún así es muy difícil.
Es una putada que no tengan en cuenta las circunstancias personales, pero también es "lógico" ya que no es algo cuantificable ni objetivo. Igual que tu habrán muchas personas con las mismas circunstancias e incluso peores, que tengan que renunciar a su trabajo, familia, etc.
En mi propio caso he de renunciar a mi trabajo y dejar sola a mi madre divorciada
 
No, no pasa nada . Gracias por preocuparte marina. El objetivo parece ser que todas las plazas de traslado de expediente se llenen con gente de la CEU (ella estudio en universidad privada). El año pasado exigian tener la nota de corte. Este año exigen un 10,8/14 para que te lo den (adivina porque tan baja) . Si hay mas de 8 personas que tengan esa nota se priorizaran segun esto :
ww.uji.es/bin/infopre/acces/tea/grau/espan-e.pdf
Aqui pone que los que estudiemos en la uji vamos primero. No pone ninguna clausula para medicina. Me dijeron que la vicedecana no incluia su titulacion dentro de estos criterios... adivinad quien pedira el traslado CEU , UCV todos con por supuesto menos nota que yo (sino habrian entrado en publicas) . Objetivo-----privatizar una universidad publicas. Todo esto lo hable con el vicedecano de ciencias de la salud y se quedo escandalizado por esto. Me ha jurado que el año que viene cambiara esta locura
 
Me gustaría saber si a estas alturas hay posibilidades de entrar en Medicina. Tengo nota para la UJI pero en su día no me matriculé. Gracias
 
Acabo de encontrarme con este post y sus respuestas. Me sorprende la capacidad que tiene un alumno de primero para hacer juicios sobre lo que se tiene que dar y lo que no en cada asignatura y en cada clase. En primer lugar, sí, la UJI ha tenido problemas con la construcción de la universidad, y esto no es culpa de la universidad, sino de la Generalitat. El inconveniente de esto? Los horarios. Ese es el problema que ha tenido la UJI, aunque sinceramiente, siendo un alumno que en teoría ahora cursa segundo mucho no se puede quejar, porque las cosas las han puesto mucho más fáciles que a los que estamos en tercero ahora, que teníamos horarios bastante más completos.

El plan de estudios, que según algunos usuarios no es el adecuado... Me parece muy lógico dar las asignaturas integradas en aparatos. Estudias anatomía, fisiología, algo de patología, todo sobre lo mismo y te da una visión global de todo, no algo separado. En su momento creía que era un avance y ahora que he dado la mayor parte de los aparatos y sistemas lo confirmo. Respecto a lo de patología, nosotros sí damos patología general, se da en tercero como en la mayor parte de universidades. Se ve claramente en el plan de estudios.

Las prácticas que se hacen en primero, no se cómo son en otras universidades, pero las de aparato locomotor son como tienen que ser. Las de histología, se hacen también más en profundidad por aparatos, utilizando microscopios virtuales que son igual de buenos que los microscopios físicos. La asignatura de histología que tú dices es tan solo la introducción a la histología, aún no sabes lo que espera en cada aparato y la profundidad con la que se va a dar. Embriología, se da con maquetas en las prácticas, no se cómo se dará en otras universidades pero yo lo veo lógico y bien. De genética no sé exactamente qué practicas habéis hecho este año, pero tampoco se puede hacer mucho más, y el temario está bien y bien impartido. Además, una nota. La sala de disección de la UJI, aunque pequeña, es de las más completas del país. Probablemente la segunda mejor del país. Tiene una TV de pantalla plana por mesa de disección, conectadas a una cámara que graba la mesa donde está diseccionando el profesor y te permite ver en directo lo que está haciendo. Hay pocos cadáveres, los que quieren sacar (hay más de 4), pero sinceramente, son grupos de 20 personas. 5 por cadaver normalmente. Preguntad a otros estudiantes cuantas personas son por cadáver. Están diseccionados, normalmente si no estoy equivocada en todas partes ya están diseccionados, si son para ver anatomía; y la UJI además te deja que aprendas no sólo con el profesor sino también por tu cuenta, manoseando todo.

En segundo te das cuenta del nivel que piden en la UJI, al menos a nosotros, porque a los de la segunda promoción ya les han disminuido el temario (al menos en primero según nos dijeron). La gente que dice que son blandos, que no es nivel de medicina, me gustaría que viera las asignaturas de segundo, cómo se dan, los apuntes y lo que contiene. Luego que vuelvan a a decirme que no es nivel de medicina.

El profesorado, contamos con profesores muy buenos y otros que no lo son tanto, y eso pasa aquí y en todas partes. Contamos con gente muy buena en su campo, con investigadores y gente joven que está muy puesta en el tema, y siempre dispuestos a ayudar. ¿Quién no se ha encontrado con un profesor que lee los powers? Eso pasa en todas partes alguna vez. Pregúntale a ese profesor alguna duda, verás que no es un inepto.

Respecto a la práctica de cirugía, tan solo pretendían que aprendiéramos a suturar un poco antes de tiempo. Lo del material, teniendo en cuenta que la Generalitat debe millones de euros a la universidad y en los tiempos que estamos, creo que por traer 5 pares de guantes de casa no se va a morir nadie, y si tanto supone, entonces no os quejéis de que no está construida la facultad aún.

A veces tienes que ver las cosas con otros ojos y hablar con gente antes de dar una opinión, seguramente de alguien que de entrada no quería entrar en la UJI. Nosotros hacemos prácticas desde primero, en segundo ya son en centros de salud, en tercero en hospitales. Tenemos contacto con los pacientes desde el primer momento, pocas universidades tienen eso, y esto es importante porque a parte de toda la teoría que nos metemos, está la formación como personas, y esto la UJI lo tiene muy presente. Vamos a tratar con personas y tendremos que saber cómo tratarlas. Quieren que sepamos cómo hacerlo.

En fin, lo que para mí está claro es que la UJI tiene que mejorar cosas, acaba de empezar, pero desde luego, no pienso que no esté a la altura ni que nos estén regalando las cosas, aquí la gente es trabajadora y se esfuerza por aprobar, que en la mayoría de las asignaturas hay que sacar un 6 (son exigentes, no nos dan nada como creen muchas personas), y cualquier estudiante que pase más de un curso en la UJI se dará cuenta.
 
Atrás
Arriba