NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Vamos a dejar ya el tema de si en unas comunidades están más capacitados o se lo ponen más fácil porque lo único que se consigue es crear muy mal ambiente en el foro, enfrentando los que se sienten aludidos con los que lo tienen difícil para entrar este año y ese no es para nada el objetivo del foro.

Espero que lo entendáis. Un saludo.
 
Asturias a igualado la nota de corte de Salamanca y no creo que sea casualidad.
Por el porcentaje de matriculados durante todo el proceso, obviamente se han quedado cortos en la admisión.
Pero se ahorran un monton de trabajo. En lista espera de Asturias seguro que hay un elevado porcentaje con Salamanca como opcion más prioritaria, por lo tanto se evitan matricular a gente que cuando baje nota Salamanca van a solicitar anulación de matrícula.
 
Hola! Sabeis como se mira valladolid?
Si, el pasado martes subieron al tablón de anuncios de estudiantes en sede.uva.es una lista de espera donde tienes que buscar tu nombre y tu posición. Es todo muy transparente la verdad. Hoy subirán otra lista de espera, espero que pronto.... Ánimo!!
 
Asturias a igualado la nota de corte de Salamanca y no creo que sea casualidad.
Por el porcentaje de matriculados durante todo el proceso, obviamente se han quedado cortos en la admisión.
Pero se ahorran un monton de trabajo. En lista espera de Asturias seguro que hay un elevado porcentaje con Salamanca como opcion más prioritaria, por lo tanto se evitan matricular a gente que cuando baje nota Salamanca van a solicitar anulación de matrícula.
Efectivamente Asturias absorbe gente de la provincia de León ya que allí no hay facultad de Medicina y por cercanía piden Asturias. Pero un porcentaje muy elevado prefiere Salamanca y en cuanto baja Salamanca migran hacia allá.
Para los que esperamos que la nota baje es muy buena noticia. Pero de momento son meras especulaciones. Ya se verá como van las bajas y las nuevas matriculaciones
 
B. Días a todos.
Con ebau única y distrito universitario único íbamos a seguir siendo muchos los andaluces que estaríamos fuera de nuestra comunidad, recordad que es la más extensa.
En esta carrera que comenzáis vais a tener que ver muchas injusticias y os lo dice una enfermera con 28 años de experiencia a mis espaldas.
Esto es una carrera de fondo, no una contrareloj, no es más válido el que está mejor preparado, y de eso sé mucho pq convivo a diario con residentes de TODA España.....
Templar los nervios que toca esperar y cruzar los dedos, yo soy la primera que no quisiera tener a mi hija a 1000kms de distancia, pero así lo ha decidido el destino y me tengo que aguantar.
Andalucía fue de las ultimas comunidades en cerrar el plazo de preinscripcion, no pudimos optar a Murcia los andaluces pq su plazo cerró antes de las calificaciones de la ebau, Andalucía acoge a quién quiera venirse sin tener condicionantes con el idioma o con otras cosas.......vais a ser médicos, eso es lo que importa y a la meta sólo llegaréis los que de verdad lo sintáis, el resto se quedará en el camino.
Suerte a todos....
 
Para nada pongo en duda capacidades y lo siento si lo has entendido así. Lo que es injusto es la exigencia de quienes os examinan. El bachiller en Zaragoza es duro y la EVAU, es más dura (mirad los exámenes). Para rematar no ponderan las matemáticas y ello hace que de partida estemos en desventaja. Que muchos andaluces seguro que estarían en notas altas si viviesen aquí, claro que sí, pero muchos de Zaragoza con notas más bajas estarían en condiciones normales en puestos que les permitan entrar en su ciudad. Eso es lo que quería expresar. Un saludo e insisto, perdón si no me he sabido expresar.
Vistas las estadísticas, en el año pasado las notas mas altas de sobresalientes que es lo que importa para medicina se dieron en Asturias con un 14,6% del total de aprobados seguidos de Murcia y Cantabria con un 11,4 y Extremadura con un 10%, pero es que en el año 2019, la cuatro primeras fueron Extremadura, Murcia, Canarias y Asturias con un 7,2--5,6, 5,5 y 5,4 respectivamente.
En la cola de esta misma estadística están Baleares, Cataluña, Valencia y Galicia con un 2,1--3,2--3,5 y 3,9 respectivamente para el año 2020 y en el 2019 en la cola estaban Baleares,(1%) Valencia,(1,2%), Navarra, la Rioja y Páis Vasco con (2,2) y Cataluña con el 2,3%.
A la vista de estos datos se extraen unas conclusiones interesantes:
1.- Es mucho más fácil que puedan estudiar Medicina los alumnos de Asturias, Murcia, Cantabria y Extremadura que los de las Baleares, Valencia y Cataluña ya que la diferencia de sobresalientes es abismal.
2.- Se observa que las autonomías con dos lenguas están a la cola de Sobresalientes y son también las últimas en cubrir sus plazas de Medicina todos los años, ya que llenan sus plazas de los alumnos de otras comunidades con mas sobresalientes. No se si lo de las dos lenguas oficiales tendrá algo que ver con el número de sobresalientes pero parece que algo debe influir.
3.- En el año 2020 hubo un incremento brutal de Sobresalientes, ( mas del 100% en algunas comunidades) y eso explica claramente el incremento de las notas de corte en Medicina y en todos los grados en general.
CONCLUSIÓN: HAY QUE HACER LA EBAU EN ASTURIAS O EN MURCIA.
En este mensaje del mes de Junio de @Alfonsito puedes comprobar que en Andalucía no es más fácil sacar sobresaliente que son los que optan a medicina. Por ahí también andan las están las estadísticas oficiales. El resto es leyenda negra sobre Andalucía y los andaluces. Es normal que estemos por todos los sitios porque somos muchos y en una España envejecida Andalucía es de las comunidades que menos lo está y con más habitantes.
Y ojalá tuviesemos una EBAU única porque el sistema este es un caos.
Espero de corazón que entréis todos. Mucho ánimo.
 
Última edición:
B. Días a todos.
Con ebau única y distrito universitario único íbamos a seguir siendo muchos los andaluces que estaríamos fuera de nuestra comunidad, recordad que es la más extensa.
En esta carrera que comenzáis vais a tener que ver muchas injusticias y os lo dice una enfermera con 28 años de experiencia a mis espaldas.
Esto es una carrera de fondo, no una contrareloj, no es más válido el que está mejor preparado, y de eso sé mucho pq convivo a diario con residentes de TODA España.....
Templar los nervios que toca esperar y cruzar los dedos, yo soy la primera que no quisiera tener a mi hija a 1000kms de distancia, pero así lo ha decidido el destino y me tengo que aguantar.
Andalucía fue de las ultimas comunidades en cerrar el plazo de preinscripcion, no pudimos optar a Murcia los andaluces pq su plazo cerró antes de las calificaciones de la ebau, Andalucía acoge a quién quiera venirse sin tener condicionantes con el idioma o con otras cosas.......vais a ser médicos, eso es lo que importa y a la meta sólo llegaréis los que de verdad lo sintáis, el resto se quedará en el camino.
Suerte a todos....
Andalucia si pudo optar a la prescripcion en Murcia.
plazo en Murcia fue del 8 al 28 junio y el plazo en Andalucia era del 24 junio al 2 de julio. como ves hay dias que coinciden.
Por otra parte, para nada Andalucia fue de las ultimas en cerrar, fue la comunidad valenciana y creo q Madrid Saludos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba