Bueno, chicos y chicas que entráis este año a la UAB por Grado, tengo información recién salidita del horno, xD. El otro día entré en la web de la facultad para consultar si ya estaban disponibles los horarios de este año, y vi que ya habían incluído un apartado exclusivo para el grado en Medicina. Os dejo el link:
Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.uab.es/servlet/Satellite/unitat-docent-ciencies-mediques-basiques/grau-medicina-1279520017791.html
Aquí explica las nuevas asignaturas que tendréis, los modos de evaluación, etc. Como veréis, tanto los de licenciatura como los de grado, hay asignaturas que nosotros no teníamos, y otras que se han fusionado o cambiado el nombre. En mi opinión, lo que más ha cambiado básicamente son las formas de evaluación, ya que ahora se os va a exigir más trabajo fuera del aula, pero quizás pueda ser una ventaja el tener exámenes parciales (Los de biomedicina con anatomía tenían un parcial por cada extremidad, lo que puede ayudar bastante, teniendo en cuenta todo el temario que llevamos a junio).
Bueno, espero que os sea útil la información. Enhorabuena por los que habéis entrado a la UAB, es una universidad estupenda, para mí de las mejores que puede haber actualmente. El ambiente entre compañeros es genial, y es algo que compañeros de otras universidades se quedan un poco flipando, porque en la UAB, al menos este año que yo he estado, la gente se vuelca mucho en ayudar en todo lo que pueda a los demás. Compañeros de clase con los que a lo mejor ni siquiera has hablado, te escuchan diciendo que estás agobiado/a por X asignatura, y muchos se ofrecen a dejarte apuntes, o cualquier otra cosa. Esto en particular fue lo que más me sorprendió, porque esperaba que la gente pasara más la una de la otra, pero para nada.
Otro aspecto interesante del ambiente es que siempre se suelen hacer muchos planes, ya no sólo para salir de fiesta (os hartaréis si queréis de salir de fiesta con los de la facul), sino quedadas para ir por ejemplo a Port Aventura, esquiada, colonias, etc. También es guay el ambiente porque no sólo te relacionas con los de tu clase, sino que hay dos grupos más, y además están los de 2º, que este año han sido los pioneros de todas las fiestas. Todo gente muy maja, y creo que este año hay más carreras dentro de la facultad (diría que fisioterapia, a parte de enfermería, pero no estoy segura)
En fin, que a mí en particular la UAB me encanta. Los profesores en general son geniales , y con algunos en particular (sobre todo Domènech), te sientes súper orgullosa de poder estar en medicina en la UAB. Lo de Domènech lo digo porque después de un 1er quatrimestre bastante aburrido, llega él con su gran discurso (no os lo perdáis), y te vuelve la motivación de golpe.
Otra cosa que quería comentar es el tema de las asignaturas y los apuntes. Yo os recomiendo que vayáis a clase y toméis los apuntes que podáis (con las diapositivas que los profes os den, o en otras asignaturas como anatomía estaréis toda la hora copiando), pero hay apuntes que ayudan a la hora de estudiar y que voy a listar:
Bioquímica - existen dos dossieres, uno de cada cuatrimestre, que vienen genial para aclarar conceptos, y para estudiar a palo seco, la verdad. Yo no sé quién los hizo, lo he intentado saber este curso pero la gente a la que he preguntado no sabía de quién era. Los reconoceréis porque están escritos a mano con una letra pequeña. Preguntad a los de 2º, muchos de nosotros los hemos usado en 1º.
Biofísica - Soriano. No os digo más. Os vendrá genial para aprobar la asignatura y más si la física os cuesta. He de decir que hay algunos errores, pero muchos nos hemos salvado biofísica gracias al Soriano.
Biología celular - Aquí os recomiendo que toméis apuntes sobre las diapositivas. Existe un dossier que está en patatabrava, y no viene mal tenerlo de apoyo, pero realmente ese dossier es una copia del texto de las diapositivas la mayor parte.
Introducción a la medicina - Están los apuntes mágicos que todos los años cuando se acerca el examen empiezan a rular por las clases. Están escritos a mano, pero la parte de metodología está a ordenador. Vienen muy bien, aunque os digo que con miraros las diapositivas (el día antes, como casi todos hemos hecho), aprobáis de sobra.
Bioestadística - diapositivas. No es una asignatura de empollar, sino de hacer ejercicios y de comprensión. Con las diapositivas que os dan y con los ejercicios que os manden iréis preparados.
Anatomía - Soriano hizo un dossier de anato también, pero os recomiendo que vayáis a clase a tomar vuestros propios apuntes, ya que tendréis la certeza de que están bien y además están actualizados (Soriano está ya en 4º, han pasado 3 años ya y han cambiado cosas en la asignatura).
Histología - No hacen falta muchos apuntes, con lo que toméis en clase va bien, pero en patatabrava hay un dossier que está muy bien para las ideas básicas (que a fin de cuentas es lo que hace falta saber para el examen de conceptos básicos), y que os aclarará todo.
Física médica - Soriano tiene un dossier también de física, pero está bastante mal, porque han cambiado muchas cosas de la asignatura, y es bastante más pobre que el dossier de biofísica. Os recomiendo que vayáis a clase a tomar apuntes.
La optativa la podéis hacer en 1º o 2º. Suelen ser bastante fáciles. Yo por ejemplo he hecho Microinformática, y sin hacer nada casi (un examen de excel y access tirado + un trabajo sobre crear un blog + un powerpoint) saqué un 9,5. Y todos en general oscilan esas notas. Además, yo acabé con esta asignatura a finales de abril principios de mayo, si mal no recuerdo, así que te deja tiempo para los exámenes fuertes.
Hasta aquí mi explicación

. Un beso, y bienvenidos!