Holaa soy Camila y espero sus respuestas !!

Estás Viendo:
Holaa soy Camila y espero sus respuestas !!

C_a_m_i_l_a_

Nuevo Miembro
Hola, soy Camila , soy nueva en este foro , realmente eh estado leyendo algunas de sus aportaciones y me parecen muy interesantes.
En menos de un año salgo del colegio y postuló a la universidad, realmente para mí entrar a la universidad es un paso más en todo lo que quiero hacer , me decidí por medicina porque es algo que me parece interesante pero no lo sé , realmente la carrera en sí no es algo que me emociona , lo que lo hace es lo que haré cuando salga , el ámbito profesional antes de decidirme por esta carrera no tenía muy claro que quería estudiar pero si que quería trabajar y lo que quiero es ir por el área de investigación, en un futuro me veo en un laboratorio pero también ejerciendo docencia , me gustaría ser la persona que más sepa en un salón já, a lo que voy es que quisiera preguntar si es esto posible , he investigado un poco sobre universidades como la universidad de Stanford que hace programas para que una persona ejerza investigaciones y a la par de clases .
Quisiera saber , ¿Qué debo hacer para ser parte de esos programas ? ¿En qué debo especializarme ? ¿Qué universidades más ofrecen ese tipo de programas?
Espero sus respuestas,
Saludos .👋🏻
 
Medicina te permite participar en investigación pero sobretodo tiene labores de asistencia y trato de pacientes. Si lo que más te atrae es la investigación y el laboratorio, quizá te interesen también carreras como biomedicina, biotecnología etc más enfocadas a eso.
 
Hola Camila, soy Bióloga y estudiante de Enfermería, y si lo que quieres es dedicarte a la investigación yo te recomendaría que estudiaras una carrera como Biología o Biomedicina, y más cuando la carrera de Medicina ya dices que no entusiasma.
En mi opinión, tienes que dedicar muchos años y tiempo a Medicina y está enfocada a la salida profesional clínica y asistencial, claro que puedes dedicarte siempre a la investigación, pero creo que estarías años estudiando un grado que ya de por si es duro y largo para acabar haciendo lo mismo con otras carreras que te pueden ser más interesantes.
El proceso realmente es el mismo vengas de donde vengas, una vez acabes la carrera, deberás hacer un máster y aplicar a una beca FPU (que es de la universidad) para comenzar a hacer el doctorado de investigación en la universidad junto con horas de docencia. Una vez termines el doctorado (que serán unos 4-5 años) ya no sé bien cómo se accede a una plaza de profesor en la universidad, imagino que será por oposición, pero no lo sé. Desconozco también si hay otra forma de acceder a una formación de investigación+docencia en la Universidad, yo creo que la manera que te digo es la única. Los profesor de la universidad no son solo profesores, todos combinan su trabajo de docencia con su labor de investigación.
Otra opción es optar a una FPI, que son becas que te dan centros de investigación, y creo que en esas no tienes que combinarlo con la docencia.

Espero que te haya resuelto un poco la duda.
 
Atrás
Arriba