[quote user="Vero86" post="7666"]Hola a todos!! llevo un rato leyendo información en los foros y en páginas webs, sobre hacer la especialidad en EEUU. A mi me encantaría también, aunque aún estoy en l ecuador de la carrera... Aun así hay cosillas que no acabo de entender:cuando haga el MIR y elija especialidad, se escoge para España, entonces, cuando haces el USMLE para que la especialidad se realice en EEUU? Es el paso del MIR al USMLE el que no comprendo, ¿que es lo 1º que debo hacer una vez aprobado el MIR?Alguien de los que habéis escrito en este foro me podía aclarar esto ?Muchas gracias.[/quote]
Hola, la especialidad en EEUU es totalemente independiente del MIR en España. Es bastante diferente del MIR español, no tienes garantía de plaza y tienes que superar una serie de pruebas:
1. Dos exámenes médicos teóricos:
USMLE Step 1 (Ciencias Básicas) y
USMLE Step 2 (Ciencias Clínicas). Examen teórico (el mismo que tienen que realizar los estudiantes norteamericanos).
2. Examen
práctico o CSA (Clinical Skills Assessment)
3. Examen de inglés
TOEFL (Test Of English as a Foreign Language)
El de Ciencias Básicas se puede hacer desde 3º de carrera, en Madrid, Barcelona o Pamplona, 660€
El de Ciencias Clínicas a partir de 6º de carrera, en mismas sedes y 660€ también.
El TOELF en Madrid, Pamplona o Barcelona, 100€
Y lo más importante,
examen práctico o CSA en EEUU, Filadelfia o Atlanta, con pacientes de verdad y esas cositas, por 1200€
Principalmente, no os penséis que es algo fácil, ni barato, ni especialmente asequible. Necesitais muy buen nivel de inglés y eso no es tener 5º de la EOI, buen nivel práctico, del de verdad, y mucha soltura clínica, que no es precisamente la que tenemos al salir de la facultad aquí. Asi que para el que quiera, muchiiiisima suerte.
D: Si queréis saber más, en
http://www.curso-mir.com/el_examen_mir/07.htm