DUDAS SOBRE ACCESO MAYORES 25 AÑOS

Estás Viendo:
DUDAS SOBRE ACCESO MAYORES 25 AÑOS

Abel

Nuevo Miembro
Buenos días.
Soy Abel, tengo 24 años y quiero ingresar en medicina por la via de >25, para ello me estoy preparando la prueba pero me surgen dudas, ya que no todo esta tan claro y explicado como el acceso mediante bachillerato y PAU.
He creado este tema para que la gente como yo podamos resolver esas dudas y saberlo todo bien.
Lo que yo no entiendo muy bien es el numero de personas que se suelen presentar a la prueba >25 para acceder a medicina. (Sé que en las universidades hay un 3% de plazas reservadas para la carrera, no encuentro mas datos)
Tampoco sé el funcionamiento exacto de esto, es decir, hay una nota de corte que es la nota que sacó el alumno que entró en esa universidad el año pasado con la calificación mas baja, ¿no?
Si la nota de corte es un 7 y hay 10 personas que sacan por encima de un 7, las plazas reservadas serán para las notas mas altas de esas personas que han superado el corte, ¿no?
¿Cómo funciona la sección de esta pagina llamada >25, en la que hay una tabla con los colores de un semáforo y unas palabras (máximo, minimo, P25, P75...)?
¿Lo ideal sería matricularse en las 3-4 universidades con el corte mas bajo en esta prueba para probar suerte?
En general ya veis que estoy perdido y en las facultades no resuelven mucho, asi que pongo aquí mis dudas haber si los que hayais entrado por esta via o los que sepáis cosas seguras sobre esto me podeis ayudar a mi y a los que estamos en esta situación,
Es saber el funcionamiento de esta prueba y todo lo que le concierne.
Muchisimas gracias a todos!!
 
Hola de nuevo,

Muchas de tus dudas se resuelven mirando otros hilos del foro.
He movido tu tema a "Futuros alumnos de medicina" y lo he sacado de "La cafetería"
Como ya te respondí en el otro hilo, no vas a saber cuánta gente se presenta cada año a cada facultad por ese cupo.
El % de plazas asignadas al cupo es del 2% o el 3% segú la universidad (gracias por aclarar este punto, Rakelele).
Lo de >25 que has visto arriba, no es un foro, es la tabla de notas subidas por los que este año se examinaron por ese cupo para tener una visión de la situación, porque como ya te digo, esta información no la aportan las facultades. Cuando tú te examines y obtengas tu nota , la subirás y formarás parte del sistema CasiMédicos, el único que hay actualmente para acercarnos a saber algo de cómo avanza el proceso. En "Lista de espera" puedes verlo también (de todos los cupos ).
Te examinarás aproximadamente en abril y sabrás si entras, en el mejor de los casos, a mediados de julio.
Si hay 2 plazas, entrarán los dos con la nota más alta. La nota de corte es la del último que entra. La nota se valora con 3 decimales. Ej 7,485 y sí, por 0.001 te puedes quedar fuera.

Lo ideal es estudiar y no buscar los caminos rápidos. Pero sí, a cuantas más universidades te presentes dentro de tu distrito/comunidad más posibilidades tendrás.

Date una vuelta por el foro. Encontrarás mucha información útil.

Saludos,

Marta.
 
IMPORTANTE: Abel, he visto que has puesto que estás en 2° de Bachillerato. Si tienes el título de Bachillerato o equivalente NO PUEDES HACER LA PRUEBA DE >25
 
Añadir a lo dicho por Marta que, en el supuesto caso que decidieras preinscribirte en mas de una comunidad, tu nota de acceso es prioritària sólo en la comunidad en la que te examinas de manera que gente con menor nota que tú podría acceder a una comunidad que no sea en la que te has examinado. Creo que esto sigue siendo así verdad Marta?

Enviat des del meu D5803 usant Tapatalk
 
Sí Sandreta, eso sigue siendo así. Si te preinscribes en comunidades diferentes a donde te examinaste, no tienes prioridad, sólo entrarias en caso de que hubiera plazas sin ocupar por los de esa comunidad.
 
Una aclaración:

Las universidades tienen x plazas, de las cuales un 2% o un 3% (según la universidad) es para mayores de 25. Por ejemplo, en Valencia hay 320 plazas, de las cuales un 3%, es decir, 10, son para mayores de 25. Eso quiere decir que las 10 notas más altas serán las que entren y la 10ª será la nota de corte (la nota del último en entrar por ese cupo).

El cupo general son 268 plazas (en Valencia). Que haya tanta gente que se preinscribe y tantas plazas hace que la nota de corte se pueda estimar más o menos. Esto no pasa en mayores de 25 porque es poca gente para muy pocas plazas. Este año se presentaron en Valencia 45 personas para 10 plazas, mientras que en la general se presentaron 2735 para 268. En universidades más pequeñas, con 2 o 3 plazas, cada año la nota de corte es una lotería.

Por eso no se puede predecir la nota de corte del cupo de mayores de 25 para el año que viene. Como te ha dicho Marta, lo que tienes que hacer es estudiar para el 10. Así vas practicando, que medicina es una carrera muy dura, en la que hay que estudiar muchas horas.
 
Es cierto martarafg, tengo puesto segundo curso en segundo de bachillerato, porque cuando hice bachiller con 17 años me quedaron 2 en segundo, y como no me iba a dar una media alta para medicina pues opté hace poco por prepararme la prueba >25 en vez de finalizar bachiller. Ya lo he editado.
Gracias por vuestras respuestas y dudas aclaradas.
Yo quiero entrar en la Universidad de Zaragoza, son 180 plazas asi que creo que para mayores de 25 hay reservadas 7, porque según la normativa de esa universidad las plazas reservadas son un 3%. Pero si se presentan por ejemplo 4 personas, y hay 7 plazas, a esas 4 personas les valdria con aprobar no? Puesto que sobran plazas.
 
Efectivamente, si hay mas oferta que demanda entraran todos los aspirantes que se hayan examinado en esa comunidad

Enviat des del meu D5803 usant Tapatalk
 
Gracias. Mas que nada lo digo porque tengo dos temores. Uno se llama química y otro es que no dependo de mi mismo como en la carrera, para aprobar y sacarlo adelante dependes de ti, pero para entrar también depende de otros...
 
Abel, depende únicamente de ti. Estudia duro y la plaza será tuya. Si estás flojo en química, estudia más. Acude a una academia. Todo lo que necesites. Si pretendes sacar un 5, tienes muchas posibilidades de no entrar.
En la carrera también te enfrentarás al MIR. Tampoco vale con aprobar.

Saludos,
 
Abel dijo:
Gracias. Mas que nada lo digo porque tengo dos temores. Uno se llama química y otro es que no dependo de mi mismo como en la carrera, para aprobar y sacarlo adelante dependes de ti, pero para entrar también depende de otros...

Bueno, lo de depender de otros para entrar es relativo, ya que si sacas buena nota entrarás hagan lo que hagan ellos. Siempre nos enseñan que no vale conformarse con nada, hay que intentar superar no a los demás, sino a uno mismo, es la única manera de progresar. Si ves que no sacas buena nota en química, la próxima vez intenta hacerlo mejor. No debes temer a ninguna asignatura, mientras más lo hagas peor se te va dar.

Te lo digo por experiencia propia, en 4ºESO la química no me gustaba mucho, la asignatura empezó a gustarme en 1º de Bachiller gracias al profesor que tuve. Para que te hagas una idea, mi nota de Química en 4ºESO fue un 7 (y redondeado encima...), y en selectividad saqué un 9.95.

Con esto quiero decirte que nada es difícil si realmente te gusta. En 1 año, la química pasó de ser mi mayor enemigo a convertirse en mi asignatura preferida. Así, mi optativa a Medicina no era enfermería ni odontología como la mayoría hacen, sino que era Bioquímica de 2ª opción :lol: .
 
Hola!

Voy un poco tarde para responder, pero como a mi este año me han aceptado por la via de mayores de 25, quiero darte un par de consejos:

1- Organiza tu prueba para tener la mejor nota, para acceder a ciencias de la salud tienes que hacer tu parte general y la parte especifica. Para esta ultima debes coger dos asignaturas, biologia ( para mi obligatoria, si se te da mal o no te gusta estas jodido xD) , y la segunda no cometas el mismo error que yo, que cogí quimica y solo hicimos el examen de quimica 3 personas... A mi me gusta la quimica y se me da bien, pero existe la opcion que cogió la mayoria que es Ciencias de la Tierra y el Medioambiente.
Si la coges te quitaras un problema y tu nota media y tu cerebro te lo agradeceran.

2-Actualmente han cambiado las cosas, puedes hacer pruebas en todas las universidades, siempre y cuando te las pagues a 180 por intento y universidad.
La cosa es que si tu la haces por ejemplo en la Complutense tu 5 vale mas que un diez de la UAM para entrar en la Complutense.
Asi que no es centralizado, debes elegir tu universidad y hacer la prueba en ella , si no entras en la que te da prioridad es casi imposible que entres en otra.
En mi caso esto no lo sabia, pero tenia clara mi universidad y me niego a pagar 180 para aumentar mis posibilidades.
Eso es decision tuya.

3- Es posible, que te invada el miedo, venimos de otro camino, puede que nos falte algo de preparacion previa, es una carrera larga que exige mucho tiempo y terminaremos con suerte en 10 años, etc...

Solo te voy a decir una cosa, empiezo el 7, ni siquiera he dado mi primera clase, y no puedo tener mas claro que he tomado la mejor decision de mi vida, si lo tienes claro, entraras donde quieras , aprobaras lo que quieras, y cuando llegue el MIR, piensa que al menos ya sabras como cortarte las venas de una forma adecuada, en un entorno esteril y con el material adecuado jajajaja

Si tienes mas dudas por aqui estoy si puedo ayudarte!
 
Muchas gracias por vuestra ayuda!! Me sirve de mucho!
Pero ZehroS, mi universidad clara es Zaragoza, y la parte especifica solo contempla biologia y quimica, por lo cual no puedo cojer Ciencias de la Tierra y del Medioambiente.
De todas formas pienso meterle muchas horas a quimica porque sino lo tengo mal.
 
Pues entonces dale a la quimica hasta que salga, si puedes ir a academia esta muy bien, si no tienes mucho dinero yo te recomiendo los libros especificos para superar la prueba de acceso, los tienes en el corte ingles uno por asignatura, son geniales empiezan desde la base , con ejercicios resueltos y para practicar. En especial en quimica hay cosas que tienen qie explicartelas , hay un canal llamado QUIMITUBE donde suben explicaciones de quimica perfectas, es como ir a clase.

Y empieza ya, que te sobre tiempo... Un saludo!
 
Gracias ZehroS. he empezado ya con la química siguiendo un temario para ir aprendiendo. Intentare ir a academia y además voy a hacer el curso de preparación para la prueba de acceso. Quimitube esta muy bien, estoy encontrándome varias paginas que explican detalladamente esta asignatura.
 
Y por cierto ZehroS, ¿el libro especifico de quimica para superar la prueba de acceso que me has comentado antes que se vende en el corte ingles es este?
QUÍMICA BÁSICA. ED. UNED (2013). Autores: A. Gallego Picó; R.M. Garcinuño Martínez, M.J. Morcillo Ortega, M.A. Vazquez Segura
 
Hola chicos!!
He estado leyendo varios posts sobre el acceso por la vía de mayores de 25, y según he leído no se permite el acceso por esta vía teniendo título universitario, ni bachiller, ni selectividad... ¿Esto es así actualmente en todas las comunidades? He encontrado información de Cataluña, Murcia... y más comunidades en las que no se permite el acceso pero de algunas no he encontrado nada, ¿tenéis información actualizada? Estudio una carrera y es muuuy improbable que lo hiciera, pero por agotar todas las vías...

¡Mil gracias! Sois esenciales para los que andamos perdidos por la vida.

¡Un saludo a tod@s!
 
No puedes tener ninguna otra forma de acceso (universidad, bachiller, selectividad, fp).
 
Muchísimas gracias por contestar, Rakelele, me temía que sería así. :mrgreen:

¡Mucho ánimo a los que os presentáis!
 
Atrás
Arriba