Aclaraciones:
1.- Antes en España la denominación del título era "Licenciado en Medicina y Cirugía" (actualmente se está dejando de llamar así para ser "Licenciado en Medicina", pero aún quedan sitios con esa titulación), en otros países siguen siendo Licenciados en Medicina y Cirugía. Por tanto, una persona que, en su título, pone Ldo. en Medicina y Cirugía es Médico-cirujano, pero eso, aquí por lo menos, no otorga las competencias para realizar intervenciones quirúrgicas, para eso tienes que hacer una especialidad quirúrgica.
2.- Hasta algo más de 100 años, los cirujanos NO eran médicos. No sé si os sonará el concepto de "cirujano-barbero" (leed "El Médico" de Noah Gordon). Se dedicaban a sacar muelas, sajar abscesos, etc... Obviamente, no se hacían cirugías como las que conocemos ahora, abrir una barriga significaba poco más o menos que matar al paciente de una peritonitis.
3.- Actualmente, aquí y en casi todos los sitios, las cirugías son especialidades médicas como cualquier otra (Patología, Microbiología, Interna, Cardiología...), para acceder a ellas tienes que ser primero Médico y luego, en el caso de España, por ejemplo, pasar el examen MIR, coger plaza y realizar los 5 años de residencia.
McDreamy dijo:
Un cirujano sin los conocimientos básicos de medicina?? No le veo yo futuro a eso xDD
No, no tiene futuro... más bien es el pasado.