Duda: ¿Dónde estudiar Medicina?

Estás Viendo:
Duda: ¿Dónde estudiar Medicina?

med1

Nuevo Miembro
Hola! Este año quiero hacer medicina pero no creo poder entrar en mi comunidad.
Viendo que me toca irme de casa, sabéis si hay alguna universidad pública donde sea un poco más ameno sacarse la carrera (en plan si hay parciales y tal...)?
El año pasado hice otra carrera y mis amigos y yo notamos que algunos a pesar de estudiar la misma carrera (pero en distintas universidades) teníamos más o menos temario, parciales y prácticas... y creo que seguro pasa algo parecido con Medicina que en algunas universidades será más "fácil" y en otras lo complicarán más.
Gracias de antemano!!
 
Que te responda la gente que está habiendo medicina en la actualidad. Yo la hice hace más de 30 años y mi hijo la hizo en la facultad donde estudié yo.
Solo te digo que medicina es una carrera dura. No creo que amena sea una definición que cuadre en ella. El objetivo es tener la máxima formación de cara a un examen por el que hay que pasar si o si. No creo que la amenidad y la facilidad cuadre en lo que se debe buscar en una facultad de medicina
Pero que te conteste alguien que esté más puesto en el tema que yo
 
Unas tienen más fáciles unas cosas y otras otras cosas. O menos difíciles que se adapta más.
Yo en la UAH estoy contenta, estudio un motón, pero también me da tiempo para hacer otras cosas, es cuestión de como te organices tú más que de la facultad. En primero hice demasiada vida social y me bajó un poco la media, pero vamos no me puedo quejar. Eso si, tenemos unos horarios muy apretados, el de tercero de la UAH es para enmarcar, no se lo deseo a nadie.
Ahí lo llevas en este enlace para que te hagas una idea de lo sufridores que somos.
Please, Acceder or Registrarse to view URLs content!
Se me vino el mundo abajo cuando lo vi en su día pero de todo se sale.
Siempre se ha dicho que la UAM es muy competitiva y gente del foro ha comentado que en Ciudad Real no les dejan ni respirar pero yo no he estado allí.
Suerte.
 
Please, Acceder or Registrarse to view quote content!
Claro, entiendo. Muchas gracias!!! Sé que es una carrera dura, pero como todo, no creo que sea igual de dura en todas las universidades :).

Preguntaba porque tengo entendido que hay facultades donde hacen parciales y otras no, unas donde hay más prácticas, otras donde hay más teoría, unas donde para aprobar algunas asignaturas necesitas sacar mínimo un 8, unas que van antes al hospital y otras después y así...

Mi experiencia de primer año de universidad fue con parciales y me fui sacando cada asignatura de a poco en vez de todo a la vez en Enero o Mayo y para mí eso es menos difícil (porque fácil fácil no es jaja) (es menos temario para cada examen y te obliga a llevarlo al día). Por eso quería ver algo parecido en Medicina.

Nuevamente gracias por la respuesta.
 
Please, Acceder or Registrarse to view quote content!
A nosotros, en una asignatura de 9 créditos nos dijeron literalmente que para aprobar habia que sacar X nota y que intentan subir de exigencia de cara como lo hacen otras facultades como UAM o USC.
Medicina es lo mismo que aquí o en china, pero es cierto lo que dices de que hay facultades que facilitan el camino con preguntas repetidas, parciales eliminatorias, o recuperaciones junio-septiembre, y otros que son todo lo contrario. 😕
 
Hola, voy a ser un poco dura y lo siento, pero creo que alguien tiene que decir esto, no solo a ti sino a todo el mundo que piense parecido.

Desde ya te adelanto que tendrías que ir de SICUE en SICUE o de SICUE a Erasmus para hacer cada asignatura en la facultad más asequible, ya que en TODAS las facultades hay 2-3 asignaturas tocapelotas que son una tortura, por mucha fama de "asequible" que tenga esa universidad, pero te haces un muy flaco favor con esa mentalidad de sacarte la carrera en el sitio más asequible posible, porque cuando te toque estudiar para el MIR acostumbrado a sacarte las asignaturas fácilmente y te toque competir con gente que ha sudado sangre para sacarse las asignaturas, vas a estar en una desventaja terrorífica y te vas a arrepentir.
Pero suponiendo que hasta el MIR te sale bien (tiene gran componente de suerte) y acabas en X especialidad, en el momento en el que te quedes solo ante el peligro y no tengas ni idea de qué hacer con el paciente que tienes delante porque no te lo curraste en la carrera, te vas a acordar de tus decisiones pasadas hasta el día del juicio final.

No puedes elegir una facultad en función de si es fácil o difícil, las cosas en las que te tienes que centrar a nivel académico principalmente son LAS PRÁCTICAS. Tu objetivo tiene que ser (dentro de tus posibilidades) la facultad con más prácticas posibles, en las que los veteranos estén satisfechas con las prácticas (que te dejen hacer cositas y no ser ficus).
A nivel de exámenes, el planteamiento es qué método de evaluación te resulta más adecuado A TI para aprender (ojo: aprender, no memorizar). Si a ti la evaluación final se te hace un mundo y no llegas, pero con parciales eres capaz de aprender/comprender lo que estudias y lo consigues interiorizar, pues entonces busca una facultad con parciales. Si por el contrario a ti los parciales te estresan porque sientes que no te da la vida para llegar a todos y con una evaluación final en la que se centren en menos "chorradas" y las preguntas se centren en lo verdaderamente esencial de cara a tu futuro como medico te encuentras más cómodo, ve a por facultades con modelo de evaluación final.

Pero repito: lo importante, ya no solo para la carrera sino para toda tu vida es que comprendas lo que estudies, no que lo memorices y lo vomites en un examen, y en ese respecto, facultades en las que se repiten exámenes o se preguntan siempre más o menos las mismas cosas, no te va a ayudar, porque te va a tentar a memorizar las 4 cosas que sabes que siempre entran, vomitarlo en el examen y si, sacar un 8 o un 9, pero al día siguiente ya no te acuerdas de nada y el día de mañana, cuando necesites esos conocimientos te sentirás perdido.

Otras cosas ya no a nivel académico en las que te tienes que fijar tienen que ver con la ciudad: que te guste (irte a vivir 6 años a una ciudad que no te gusta debe ser una tortura), los servicios, el precio de la vida en esa ciudad (si no te lo puedes permitir vas a pasarte más tiempo preocupado por pagar el alquiler y que te de para comer que en estudiar), comunicaciones (tardar 6h en volver a tu casa cada vez que quieras, quema) etc.

Dicho todo esto, cualquier facultad es perfecta y puedes salir siendo el mejor medico del mundo siempre y cuando tu le pongas ganas en aprender y comprender y no en sacar buenas notas fácilmente.

Repito, siento mucho la crudeza, pero no te estoy hablando desde el punto de vista de una futura estudiante de medicina, ni siquiera de una estudiante veterana, sino de una residente que ha cometido muchos de los errores que he mencionado (ir a lo fácil y memorizar en vez de comprender en más de una ocasión, por ejemplo) y que ahora se acuerda de todos esos detalles y no precisamente con cariño cada vez que se tiene que enfrentar a pacientes con patologías que vio en asignaturas de las que pasó/memorizó porque "total pa que, si siempre caen las mismas preguntas"

Un saludo y mucha suerte.
 
Atrás
Arriba