DEUSTO (Pais Vasco) MEDICINA 2025-2026

Estás Viendo:
DEUSTO (Pais Vasco) MEDICINA 2025-2026

En segundo tampoco tienen que estudiar en Navidad porque hacen el examen el último día de clase.
En cuanto al método a mi me gusta porque no les permite bajar la guardia, tienes el examen en un mes y si te descuidas ya la has liado.
Lo de ir a casa depende de cada uno. Hay chicos que casi no se van y otros se van todos los fines de semana. En nuestro casa viene el fin de semana que ha hecho el examen y el siguiente y se queda en el Colegio Mayor cuando se acerca el examen. También depende de los planes que tengan allí (que son muchos).
 
En general el porcentaje de aprobados es alto. Vienen con notas altas y eso se nota. De los tres cursos que ha hecho mi hijo yo creo que han ido aumentando en dificultad. beormaro que tiene a su hija en sexto es la que mejor nos puede dar su opinión.
 
  • Ya para terminar, en general,
Cualquier consulta no dudes en trasladarla, al final seguro que más de uno le interesa lo mismo que estás preguntando
el porcentaje de aprobados y los que pasan limpios es alto?
En la primera promoción 20/21 entraron 88.

Creo que al inicio de 5° en 24/25 con el 100% de asignaturas de ese curso estaban unos 72 estudiantes

Y en total de los que em.pezaron está promoción continúan en medicina Deusto 81.

Un persona se fue al finalizar el primer año a la EHU, creo que nadie más se está promoción se ha trasladado a otra universidad.

son todos buenísimos estudiantes y entiendo que este sistema saca lo mejor de ellos....
Esperemos....
Ya después del susto de que los fines de semana se complique ir a casa....pienso que si tiene que estudiar no vendrá, y si no tiene mucho que estudiar, se querrá quedar para salir de fiesta con sus amigos del colegio mayor/facultad. En fin....dejo una niña y (si todo va bien) vuelve una médico.
Bueno tendréis que hacer al revés venir vosotros por aquí,😀
 
eso si....no ha salido de la habitación...pobre. ... Si te digo la verdad, al principio nos daba mucha pena pero ahora lo veo diferente, ha sacado el curso con muy buenas notas y esta super motivada.
Confirmo lo dicho por Paule , la mía es de ir a la biblioteca y muchos sábados para poder salir, después de comer se prepara un bocadillo, va a la biblioteca hasta la 22:00 y con mochila incluida y su bocata para cenar sale un rato (para no perder tiempo pasando por casa). A mí también me da pena que tengan que llegar a este punto.
Dice que entrar en medicina es donar 7 años de tu vida a la carrera. En fin mal que bien todo pasa y ya está en el ultimo año, y este año en Febrero terminan las asignaturas, luego un mes de prácticas y a coger fuerzas para preparar el MIR
Alguien preguntaba si en navidad tenían que estudiar, en primero al menos este año no han tenido que estudiar porque justo habían terminado la materia y espero que en segundo sea igual así podremos marcharnos (esto repercute a toda la familia claro😅) si alguien de segundo sabe decirnos algo al respecto se lo agradezco;).
Con relación a la promoción de mi hija veo que han cambiado el orden de las materias de 2° para el año que viene y cardio-respi la empiezan en diciembre y continúa en enero. Tiene pinta de que en enero van a tener examen, aunque publicado todavía no está el horario solo el orden de las asignaturas

Mencionó @Liver que es de 2° a ver si te puede aclarar.
confirmo por otro lado que la primera asignatura de primero es muy light, que disfruten de ello;)
2° ya tiene asignaturas potentes cardio-respi, neurodisiologio, microbiología e infecciosas , pero llevándolo al día seguro que sin problemas
 
Última edición:
En segundo tampoco tienen que estudiar en Navidad porque hacen el examen el último día de clase.
He mirado y han cambiado el orden de las asignaturas, al menos con respecto al curso 20/21, empiezan cardio-respi en diciembre, no sé yo si a la vuelta en enero tendran examen la 3° semana de enero o asi
En cuanto al método a mi me gusta porque no les permite bajar la guardia, tienes el examen en un mes y si te descuidas ya la has liado.
Totalmente de acuerdo
 
Mi hija ya ha recibido el mensaje de opendeusto para la jornada de acogida de nuevos estudiantes, es el día 4 de septiembre a las 4 de la tarde. En el correo no les ponen nada del día 5, así que supongo que lo tienen libre.
 
En general el porcentaje de aprobados es alto. Vienen con notas altas y eso se nota. De los tres cursos que ha hecho mi hijo yo creo que han ido aumentando en dificultad. beormaro que tiene a su hija en sexto es la que mejor nos puede dar su opinión.
Hace poco me dijo que 3° fue el peor curso

4° lo complicado del curso lo terminan en febrero. Abril/mayo o Marzo/abril son prácticas que pueden hacer Erasmus y el otro mes en función del turno de prácticas escogido es una asignatura sencilla

5° las prácticas son en febrero y enero así que es bastante llevadero al estar repartido les da tiempo a recuperar fuerzas

Y 6° supongo que con el aliciente de terminar en febrero de estudiar será un buen curso también
 
Hace poco me dijo que 3° fue el peor curso

4° lo complicado del curso lo terminan en febrero. Abril/mayo o Marzo/abril son prácticas que pueden hacer Erasmus y el otro mes en función del turno de prácticas escogido es una asignatura sencilla

5° las prácticas son en febrero y enero así que es bastante llevadero al estar repartido les da tiempo a recuperar fuerzas

Y 6° supongo que con el aliciente de terminar en febrero de estudiar será un buen curso también
Mi hija también cree que, hasta ahora, tercero ha sido el peor curso. En la recuperación de cardio en junio estaban unas 20\21 personas de aprox. 80. Alguno la tiene para el año que viene. Hasta ahora no ha tenido que estudiar en Navidad, pero en 4° ya no se libra. Ahora acaba de elegir destino para las prácticas en el extranjero. Se asignan por expediente y les dirán en septiembre a donde van.
 
a mi hija le aconsejo que aprenda vasco por si se queda allí a trabajar.
Con el grado va a tener suficiente, sin ir a clases de euskera unas 10 horas semanales no es posible aprender, tras 6 años aquí ni siquiera entendera lo que se habla.
Por otro lado en Bilbao no es de uso habitual, cada vez se oye más esos si.

Mejor que espere a la residencia y si la hace aquí y lo ve como una opción a futuro que aproveche esos años
 
Nosotras de Pamplona, estamos más cerquita. El primer día del CM en la reunión de padres pienso ir buscando a @cambeles, @Kiko y compañía 😂😜
Mi consejo es que os hagáis un grupo de padres por WhatsApp, aquí estáis unos cuantos y el grado es largo.
Creo que en algún curso lo tienen.
Yo me he quedado sola por aquí como no me adopte algún grupo a modo de abuela del grado ,,,🤣
 
Mi hija también cree que, hasta ahora, tercero ha sido el peor curso. En la recuperación de cardio en junio estaban unas 20\21 personas de aprox. 80. Alguno la tiene para el año que viene. Hasta ahora no ha tenido que estudiar en Navidad, pero en 4° ya no se libra.
Cardio-respi de 3° al menos un par de ellos que yo sepa han llegado a la convocatoria de gracia.
Así que regalar no regalan nada aunque los "nenes lloren" como se dice en el sur, que aquí como estamos uno de cada esquina se aprende hasta los dichos de otras provincias 😀
 
Ahora acaba de elegir destino para las prácticas en el extranjero. Se asignan por expediente y les dirán en septiembre a donde van.
La mía se quedó aquí pero algunos de los que se fueron fuera no les vi ni una foto del hospital de las que me enseñaba, muchas playa paradisíaca y eso si vi, pero hospital en ninguna foto ,,🤣
 
Atrás
Arriba