¿Dejar medicina?

Estás Viendo:
¿Dejar medicina?

Lulu3

Nuevo Miembro
Buenas, tengo 20 años y estoy en primero de medicina. De forma resumida, de pequeña siempre quise ser psicóloga y era muy creativa, decía que quería ser escritora también, pero mi familia me dejó bien claro que no iba a poder vivir de ello, así que me olvidé completamente, y como siempre he sacado buenas notas y me gustaban mucho las ciencias, biología, química, etc, decidi estudiar medicina. Como la nota no me dio, hice el grado superior de laboratorio con la idea de subir la nota y aclararme las ideas. En ese entonces me veía incluso estudiando farmacia (cosa que ahora no haría por nada en el mundo, no me gusta).

Gracias a ello he descubierto que el laboratorio no me apasiona, y he descartado muchas otras carreras. Estaba segura de que quería medicina, pero desde que entré, todo ha ido mal.

Me encuentro mal físicamente, me salió un sarpullido la primera semana de clase, y estoy descubriendo que aunque me guste y me llamen la atención muchas especialidades y la medicina en sí, no se si merece la pena. Al principio pensaba que era miedo a lo nuevo, pero tantos años, las guardias, la exigencia de la carrera, terminar la residencia y tener que hacer otra oposición…siempre me visualicé de médica durante estos años, y me emocionaba, pero me gustan muchas más cosas. Estoy cero motivada.

Siento que tengo el corazón muy dividido, pero psicología tampoco es una carrera cuyo campo laboral este tan bien, ¿podríais darme consejos? ¿O hablarme sobre vuestra experiencia y la realidad? Estoy prácticamente desesperada.

Muchas gracias
 
Pues en una semana de clase parece un poco precipitado para tener tan claro que no te gusta medicina.
Primero y segundo, por lo menos en mi plan, son más generalistas hasta tercero no empecé a ver algo de medicina propiamente dicho y fue también cuando me asignaron hospital e hice prácticas clínicas, salvo unas de radio que hice en segundo. Ahí puedes tener algo más de criterio.
Si ya no puedes cambiarte, yo me daría un tiempo y si sigues viendo que no es para tí pues el año que viene puedes tomar otro camino.
Suerte.
 
Eres una niña aún, no tienes q pensar en las salidas laborales, tienes q pensar en lo q te gustaría hacer en el futuro, los psicólogos tienen muchas salidas, cada vez más. Pero también es cierto q solo llevas un mes de clase y en primero y segundo todo es muy teórico, en cualquier caso ya q estás ahí date una oportunidad, no es como se empieza sino como se acaba.
 
No puedes juzgar si te gusta la medicina o no basándote en las primeras semanas de la carrera, es más: no puedes juzgarlo ni siquiera basándote en los dos primeros años de carrera porque en esos dos años no se estudia medicina. Lo que se estudia en los dos primeros años son asignaturas muy generalistas para tener una base que te prepare para la verdadera medicina, pero son asignaturas comunes a muchas otras carreras (enfermería, fisioterapia, farmacia...) así que es completamente normal que no te apasione.

Mismo consejo que te ha dado @martacvm si antes te veías trabajando como medica y te hacía ilusión, aguanta, que la verdadera medicina empieza en tercero de carrera. Si cuando llegues ahí, cuando pises el hospital en tus primeras prácticas y estudies asignaturas con nombres de especialidades médicas, sigue sin gustarte la medicina, entonces ya sí puedes plantearte que igual no es para ti.

Con respecto a la psicología, igual que te ha comentado @Rpg los psicólogos tienen cada vez más salidas laborales, ya que cada vez la gente toma más en cuenta la importancia de la salud mental y efectivamente, no puedes estudiar una carrera en base a las salidas laborales que tiene en el momento en el que la empiezas, porque puede ser que para cuando la acabes, haya cambiado completamente la situación.

Un saludo.
 
No soy psicologa, ni médica... no tengo una profesión para ayudarte. Lo que si tengo son años a la espalda que proporcionan algo de experiencia. Leo lo que has escrito y no te veo ilusionada por estudiar medicina. Prácticamente has estudiado medicina porque tiene más salida? Creo que esta es una carrera tan dura, que la ilusión y el convencimiento te sirven de apoyo y soporte. Piensa en ti, en lo que quieres en donde te visualizas en unos años, que te ilusionaría hacer cada día de tu vida... estás construyendo tu futuro y tu medio de vida.
 
Hola, he escrito este mensaje en el foro de fisioterapia pero no hay actividad desde hace tiempo y quería pedir consejo 😅😅 Me estoy replanteando dejar medicina para meterme a fisioterapia.
Actualmente estoy en segundo de medicina en la UVic, ya que en su momento me encabezoné con que quería Medicina, pero llevo desde primero con dudas y este año no dejo de pensar en cambiarme a fisioterapia.
En bachillerato lo pasé muy mal porque me obsesioné con entrar a Medicina, quizás porque lo tenía muy idealizado. Quería ayudar a la gente y poder ser una persona de apoyo para aquellos que lo necesitasen, fui a un hospital a ver una cirugía y me impactó mucho y pensaba que era lo que quería. Me quedé a 0,02 de entrar así que me metí a una privada sabiendo el gran esfuerzo que le suponía a mis padres.
La verdad es que no me ha costado mucho sacarme primero, no me quedó ninguna y con bastante buena nota, y segundo de momento bien, pero ahora que compis más mayores me cuentan cómo es su día a día de verdad que me entra angustia de pensarlo. No soporto la idea de estar todo el día en el hospital pasando consultas o viendo cirugías, no sé qué ha cambiado en mi pero es que me cuentan lo que hacen y no me interesa nada, de hecho me da hasta pereza pensar en tener que estar todo el día en el hospital para hacer prácticas. Desde primero tengo dudas en si de verdad me merece la pena y realmente me lo estoy planteando.
Mi problema no es con las asignaturas básicas como anato o bioquímica, sino con las prácticas y las salidas (preocupante ya lo sé) Puede ser que me equivocase al elegir la carrera? O estoy teniendo una crisis al ver las prácticas tan cercanas.
No quiero tomar ninguna decisión precipitada, pero me estoy dando cuenta de que no es para nada como lo pensaba y de que tengo que estar dedicada por completo a la carrera y la residencia durante al menos 10 años más, ya deja de ser algo idealizado y se convierte en mi vida y sinceramente no me apetece.
Por eso he empezado a investigar más lo de fisioterapia, me estoy dando cuenta que igual eso era lo que yo quería hacer, ya que es un trato mucho más directo con el paciente, eres el responsable de aplicar los tratamientos, y estás implicado directamente en la mejora de la calidad de vida, eres parte de la movilidad de alguien lo que me parece increíble (sobre todo el área de neuro rehabilitación).
Al principio tenía pensado terminar medicina y hacer medicina física y rehabilitación, y todo el mundo me decía que para eso hubiese hecho fisio, y quizás tengan razón, ya que ahora mismo me siento más atraída por la labor manual y los tratamientos de un fisio.
También es un factor importante que llevo toda la vida super ligada al deporte, y actualmente soy entrenadora por las tardes en un club deportivo de fútbol, algo que quiero que sea parte de mi futuro y que con medicina veo incompatible. Cuando empecé primero todo el mundo me decía que con organización todo es posible, pero sinceramente creo que justo esto no.
Bueno, la verdad que parezco una loca jajajja pero necesitaba ayuda de alguien ya que no conozco a nadie que haya estudiado fisioterapia y me pueda contar realmente cómo es. Mi plan es terminar segundo y pasarme a fisio en la pública antes de que me caduque la nota evau, y que me convaliden las máximas posibles.
Gracias por escuchar!! y perdón por el tostón ajjaja pero no se a quien preguntar. De verdad que me sienta muy mal haber desperdiciado dos años y sobre todo dinero de mis padres, creéis que debería apechugar? O hacer el cambio lo antes posible.
 
Última edición:
Hola, he escrito este mensaje en el foro de fisioterapia pero no hay actividad desde hace tiempo y quería pedir consejo 😅😅 Me estoy replanteando dejar medicina para meterme a fisioterapia.
Actualmente estoy en segundo de medicina en la UVic, ya que en su momento me encabezoné con que quería Medicina, pero llevo desde primero con dudas y este año no dejo de pensar en cambiarme a fisioterapia.
En bachillerato lo pasé muy mal porque me obsesioné con entrar a Medicina, quizás porque lo tenía muy idealizado. Quería ayudar a la gente y poder ser una persona de apoyo para aquellos que lo necesitasen, fui a un hospital a ver una cirugía y me impactó mucho y pensaba que era lo que quería. Me quedé a 0,02 de entrar así que me metí a una privada sabiendo el gran esfuerzo que le suponía a mis padres.
La verdad es que no me ha costado mucho sacarme primero, no me quedó ninguna y con bastante buena nota, y segundo de momento bien, pero ahora que compis más mayores me cuentan cómo es su día a día de verdad que me entra angustia de pensarlo. No soporto la idea de estar todo el día en el hospital, no sé qué ha cambiado en mi pero es que me cuentan lo que hacen y no me interesa nada, de hecho me da hasta pereza pensar en tener que pisar el hospital para hacer prácticas. Desde primero tengo dudas en si de verdad me merece la pena y realmente me lo estoy planteando.
Mi problema no es con las asignaturas básicas como anato o bioquímica, sino con las prácticas y las salidas (preocupante ya lo sé) Puede ser que me equivocase al elegir la carrera? O estoy teniendo una crisis al ver las prácticas tan cercanas.
No quiero tomar ninguna decisión precipitada, pero me estoy dando cuenta de que no es para nada como lo pensaba y de que tengo que estar dedicada por completo a la carrera y la residencia durante al menos 10 años más, ya deja de ser algo idealizado y se convierte en mi vida y sinceramente no me apetece.
Por eso he empezado a investigar más lo de fisioterapia, me estoy dando cuenta que igual eso era lo que yo quería hacer, ya que es un trato mucho más directo con el paciente, eres el responsable de aplicar los tratamientos, y estás implicado directamente en la mejora de la calidad de vida, eres parte de la movilidad de alguien lo que me parece increíble (sobre todo el área de neuro rehabilitación).
Al principio tenía pensado terminar medicina y hacer medicina física y rehabilitación, y todo el mundo me decía que para eso hubiese hecho fisio, y quizás tengan razón, ya que ahora mismo me siento más atraída por la labor manual y los tratamientos de un fisio.
También es un factor importante que llevo toda la vida super ligada al deporte, y actualmente soy entrenadora por las tardes en un club deportivo de fútbol, algo que quiero que sea parte de mi futuro y que con medicina veo incompatible. Cuando empecé primero todo el mundo me decía que con organización todo es posible, pero sinceramente creo que justo esto no.
Bueno, la verdad que parezco una loca jajajja pero necesitaba ayuda de alguien ya que no conozco a nadie que haya estudiado fisioterapia y me pueda contar realmente cómo es. Mi plan es terminar segundo y pasarme a fisio en la pública antes de que me caduque la nota evau, y que me convaliden las máximas posibles.
Gracias por escuchar!! y perdón por el tostón ajjaja pero no se a quien preguntar. De verdad que me sienta muy mal haber desperdiciado dos años y sobre todo dinero de mis padres, creéis que debería apechugar? O hacer el cambio lo antes posible.
Pues yo creo que más que una pregunta, expresas ya una decisión tomada. Parece que lo tienes bastante claro. Y el momento es antes de que te caduque las especificas como bien dices. Cuanto antes pues mejor y puedes ir viendo en que universidad te convalidan más asignaturas para ir haciéndote una idea.
Medicina es una carrera muy larga y si de entrada mo quieres hospitales y tu ya te ves en fisio que el camino es más directo.....yo creo que lo tienes bastante claro
 
Hola, he escrito este mensaje en el foro de fisioterapia pero no hay actividad desde hace tiempo y quería pedir consejo 😅😅 Me estoy replanteando dejar medicina para meterme a fisioterapia.
Actualmente estoy en segundo de medicina en la UVic, ya que en su momento me encabezoné con que quería Medicina, pero llevo desde primero con dudas y este año no dejo de pensar en cambiarme a fisioterapia.
En bachillerato lo pasé muy mal porque me obsesioné con entrar a Medicina, quizás porque lo tenía muy idealizado. Quería ayudar a la gente y poder ser una persona de apoyo para aquellos que lo necesitasen, fui a un hospital a ver una cirugía y me impactó mucho y pensaba que era lo que quería. Me quedé a 0,02 de entrar así que me metí a una privada sabiendo el gran esfuerzo que le suponía a mis padres.
La verdad es que no me ha costado mucho sacarme primero, no me quedó ninguna y con bastante buena nota, y segundo de momento bien, pero ahora que compis más mayores me cuentan cómo es su día a día de verdad que me entra angustia de pensarlo. No soporto la idea de estar todo el día en el hospital pasando consultas o viendo cirugías, no sé qué ha cambiado en mi pero es que me cuentan lo que hacen y no me interesa nada, de hecho me da hasta pereza pensar en tener que estar todo el día en el hospital para hacer prácticas. Desde primero tengo dudas en si de verdad me merece la pena y realmente me lo estoy planteando.
Mi problema no es con las asignaturas básicas como anato o bioquímica, sino con las prácticas y las salidas (preocupante ya lo sé) Puede ser que me equivocase al elegir la carrera? O estoy teniendo una crisis al ver las prácticas tan cercanas.
No quiero tomar ninguna decisión precipitada, pero me estoy dando cuenta de que no es para nada como lo pensaba y de que tengo que estar dedicada por completo a la carrera y la residencia durante al menos 10 años más, ya deja de ser algo idealizado y se convierte en mi vida y sinceramente no me apetece.
Por eso he empezado a investigar más lo de fisioterapia, me estoy dando cuenta que igual eso era lo que yo quería hacer, ya que es un trato mucho más directo con el paciente, eres el responsable de aplicar los tratamientos, y estás implicado directamente en la mejora de la calidad de vida, eres parte de la movilidad de alguien lo que me parece increíble (sobre todo el área de neuro rehabilitación).
Al principio tenía pensado terminar medicina y hacer medicina física y rehabilitación, y todo el mundo me decía que para eso hubiese hecho fisio, y quizás tengan razón, ya que ahora mismo me siento más atraída por la labor manual y los tratamientos de un fisio.
También es un factor importante que llevo toda la vida super ligada al deporte, y actualmente soy entrenadora por las tardes en un club deportivo de fútbol, algo que quiero que sea parte de mi futuro y que con medicina veo incompatible. Cuando empecé primero todo el mundo me decía que con organización todo es posible, pero sinceramente creo que justo esto no.
Bueno, la verdad que parezco una loca jajajja pero necesitaba ayuda de alguien ya que no conozco a nadie que haya estudiado fisioterapia y me pueda contar realmente cómo es. Mi plan es terminar segundo y pasarme a fisio en la pública antes de que me caduque la nota evau, y que me convaliden las máximas posibles.
Gracias por escuchar!! y perdón por el tostón ajjaja pero no se a quien preguntar. De verdad que me sienta muy mal haber desperdiciado dos años y sobre todo dinero de mis padres, creéis que debería apechugar? O hacer el cambio lo antes posible.
Comentarte que en medicina hay vida las fuera de las quirúrgicas, a mi por ejemplo me atraen más las médicas, el quirófano y yo no nos llevamos del todo bien.
Lo digo por si quieres seguir en medicina.
 
De hecho en medicina existen especialidades en las que no pisas el quirófano y casi no pisas la consulta tampoco, como puede ser la mía, Medicina Interna, que es una especialidad hospitalaria en la que el grueso del trabajo es con pacientes ingresados.

Pero como bien ha dicho @Nomedi parece que la decisión ya la has tomado y lo que buscas es que te digamos que es la decisión correcta, así que adelante con lo que quieras hacer.
 
Hola, he escrito este mensaje en el foro de fisioterapia pero no hay actividad desde hace tiempo y quería pedir consejo 😅😅 Me estoy replanteando dejar medicina para meterme a fisioterapia.
Actualmente estoy en segundo de medicina en la UVic, ya que en su momento me encabezoné con que quería Medicina, pero llevo desde primero con dudas y este año no dejo de pensar en cambiarme a fisioterapia.
En bachillerato lo pasé muy mal porque me obsesioné con entrar a Medicina, quizás porque lo tenía muy idealizado. Quería ayudar a la gente y poder ser una persona de apoyo para aquellos que lo necesitasen, fui a un hospital a ver una cirugía y me impactó mucho y pensaba que era lo que quería. Me quedé a 0,02 de entrar así que me metí a una privada sabiendo el gran esfuerzo que le suponía a mis padres.
La verdad es que no me ha costado mucho sacarme primero, no me quedó ninguna y con bastante buena nota, y segundo de momento bien, pero ahora que compis más mayores me cuentan cómo es su día a día de verdad que me entra angustia de pensarlo. No soporto la idea de estar todo el día en el hospital pasando consultas o viendo cirugías, no sé qué ha cambiado en mi pero es que me cuentan lo que hacen y no me interesa nada, de hecho me da hasta pereza pensar en tener que estar todo el día en el hospital para hacer prácticas. Desde primero tengo dudas en si de verdad me merece la pena y realmente me lo estoy planteando.
Mi problema no es con las asignaturas básicas como anato o bioquímica, sino con las prácticas y las salidas (preocupante ya lo sé) Puede ser que me equivocase al elegir la carrera? O estoy teniendo una crisis al ver las prácticas tan cercanas.
No quiero tomar ninguna decisión precipitada, pero me estoy dando cuenta de que no es para nada como lo pensaba y de que tengo que estar dedicada por completo a la carrera y la residencia durante al menos 10 años más, ya deja de ser algo idealizado y se convierte en mi vida y sinceramente no me apetece.
Por eso he empezado a investigar más lo de fisioterapia, me estoy dando cuenta que igual eso era lo que yo quería hacer, ya que es un trato mucho más directo con el paciente, eres el responsable de aplicar los tratamientos, y estás implicado directamente en la mejora de la calidad de vida, eres parte de la movilidad de alguien lo que me parece increíble (sobre todo el área de neuro rehabilitación).
Al principio tenía pensado terminar medicina y hacer medicina física y rehabilitación, y todo el mundo me decía que para eso hubiese hecho fisio, y quizás tengan razón, ya que ahora mismo me siento más atraída por la labor manual y los tratamientos de un fisio.
También es un factor importante que llevo toda la vida super ligada al deporte, y actualmente soy entrenadora por las tardes en un club deportivo de fútbol, algo que quiero que sea parte de mi futuro y que con medicina veo incompatible. Cuando empecé primero todo el mundo me decía que con organización todo es posible, pero sinceramente creo que justo esto no.
Bueno, la verdad que parezco una loca jajajja pero necesitaba ayuda de alguien ya que no conozco a nadie que haya estudiado fisioterapia y me pueda contar realmente cómo es. Mi plan es terminar segundo y pasarme a fisio en la pública antes de que me caduque la nota evau, y que me convaliden las máximas posibles.
Gracias por escuchar!! y perdón por el tostón ajjaja pero no se a quien preguntar. De verdad que me sienta muy mal haber desperdiciado dos años y sobre todo dinero de mis padres, creéis que debería apechugar? O hacer el cambio lo antes posible.
Hola @anitaaagrace

En primer lugar creo que no deberías escuchar tanto las opiniones ajenas, porque desgraciadamente la gente se pasa el día quejándose de lo mal que le va, de lo estresado que esta, etc..... Y te lo dice una persona, que trabaja a tiempo completo y esta en segundo de medicina con todo aprobado... y durante los cuatrimestres he hecho mis viajes y mis fines de semana con amigos ( y no soy ningún cerebrito). Si te organizas si puedes con todo, en algunos momentos tendrás que hacer sacrificios pero como te pasará también en fisioterapia.

Por otro lado, si es cierto que ser médico al final es una profesión que requiere mucha formación incluso post mir y demás, pero sinceramente como enfermero ya titulado y me imagino que con fisioterapia pasa lo mismo, si quieres ser un buen profesional siempre vas a tener que formarte y estudiar por tu cuenta.

Medicina vinculada al deporte es muy viable, hacer el master de medicina deportiva, incluso si te llama la atención la fisioterapia siempre puedes hacer neurofisiología o medicina rehabilitadora, anestesia para hacer unida del dolor.... endocrino ligado al aspecto nutricional del deporte.... hay muchas opciones que quizás aun no veas.

Actualmente tengo compañero que yo le llamo llamo Super Toño, porque el tio es enfermero, fisioterapeuta y ahora hace medicina para reforzar su consulta de fisioterapia para poder hacer otros tipos de tratamiento!!

Si puedes antes de abandonar, yo intentaría contactar con alguna clínica de fisioterapia, ir a la facultad de fisioterapia que te cuenten un poco.... y también intentaría ver los servicios de medicina que te he comentado más arriba.

Mi experiencia personal con casi todos mis amigos que eran fisio, la gran mayoría han cambiado a enfermería/medicina no solo por vocación, sino porque quizás las condiciones laborales y económicas son mejores.
 
Atrás
Arriba