cual es la mejor guia para preparar el mir?

Estás Viendo:
cual es la mejor guia para preparar el mir?

grachy

Nuevo Miembro
hola me pueden recomendar algun libro guia para preparar el mir,es que no se si comprar tacticas
y estrategia del Dr.macarron o la del dr eduardo forcada que se llama guia mir cual de las dos es mejor?gracias. aunque tengo
los libros y todo del cto.
 
Hola!
El de Eduardo Forcada no lo conozco, pero el del Dr. Macarrón sí porque entre otras cosas nos lo regaló CTO cuando vino a hacer publicidad de su academia. El libro está bien, la verdad, pero en realidad tampoco es que diga mucho más de lo que dicen en la academia. Quiero decir, que en el sitio del alumno de CTO hay una videoclase en la que te cuentan el libro tal cual y además actualizado con las novedades del MIR de estos dos últimos años (aleatorización de respuestas etc.)

El libro tiene 4 apartados:

- Uno en el que te explica trucos: las respuestas laxas o muy restrictivas, respuestas "apareadas" etc.
- El segundo apartado es sobre posibles peligros: perder demasiado tiempo leyendo un caso larguísimo, dudar de marcar una pregunta porque parece demasiado fácil etc.
- El tercer apartado es sobre cómo organizarte al hacer el examen: si empezar por las preguntas con imágenes o no, cuándo hacer las preguntas de reserva etc.
- El cuarto apartado son una serie de test para poner en práctica lo explicado

¿Es realmente útil y merece la pena comprarlo? Pues no sé. La verdad es que el libro es como un resumen de las cosas que nos repiten en la academia una y otra vez, las que dice el Dr. Macarrón en las correcciones de los simulacros (eso sí que merece la pena verlo, además de por los trucos, porque el tío es un auténtico show) etc. A la hora de enfrentarse al primer simulacro igual está bien, pero luego no es que sea de mucha utilidad. Los trucos no son "leyes" que se cumplan siempre, a veces ayudan, pero otras entorpecen... Realmente es un complemento para ayudarte a descartar respuestas cuando dudas mucho. Yo si no me lo hubieran regalado no sé si me habría gastado los 35€ que vale...

EDITO:
He visto que está el libro de "Guía MIR" colgado el google books, obviamente no completo y viene a ser un resumen de cómo hay que estudiar el MIR (vueltas, memoria a largo plazo, cómo subrayar etc.) y luego una guía sobre qué partes de la asignatura son más importantes. Está bastante bien para gente que no tenga academia, aunque en mi opinión lo de las "guías" habría que tomarlo con cuidado porque no estará totalmente actualizado.
 
coincido con la opinion de meduz
si no tienes academia, pueden serte útiles, échales un vistazo a los resúmenes de ambos y decide, yo solo conozco el del Dr. Macarron que me enviaron para poder leer y opinar, el otro lo desconozco, gracias, no tenia ni idea de su existencia

yo de los 2 que puedo opinar, porque los he podido leer son
http://www.casimedicos.com/2012/05/22/t ... xamen-mir/
y
http://www.casimedicos.com/2012/05/22/c ... -imagenes/
lo dicho, me parecen muy útiles y aconsejables si no tienes academia


no obstante si te vas a apuntar a una academia, aqui tienes un listado de opciones
http://www.casimedicos.com/mir/academias-mir/
y una pequeña comparativa
http://www.casimedicos.com/mir/archivos/1251

ya te explicaran ellos su método, y te organizaran el estudio y tiempos
 
Eso es, yo no digo que no sean buenos, lo que sí veo es que para alguien que está en una academia igual no es necesario. Por ejemplo el libro del Dr. Macarrón cuando me lo dieron en 5º me parecía una pasada que hubiera tanto truquillo para sacarle rendimiento al MIR o que una tontería como por dónde empezar el examen pudiera cambiar el número de netas. Pero luego al llegar a la academia y ver que te dan una tutoría presencial en la que prácticamente te cuentan lo del libro + las novedades y cambios desde que se escribió, que a parte de eso hay un vídeo explicando lo mismo que dice el libro, que el Dr. Macarrón en los vídeos de corrección de sus simulacros también va diciendo las cosas que aparecen en el libro... pues como que no se hace imprescindible.
Pero claro eso es porque yo estoy apuntada a una academia y además el autor del libro es el subdirector de mi academia... Igual si me lo estuviera preparando por libre, me parecería más útil porque cuenta cosas que nadie te va a decir salvo que vayas a una academia (donde por el contrario, te machacan con cosas así). En la facultad muchos exámenes son tipo test, pero nadie te dice como enfrentarte a ese tipo de examen o tienes una intuición innata o te las apañas como puedes. Además, por lo menos en mi facultad, la mayoría de los test son teóricos, mientras que en el MIR cada vez son más en forma de caso clínico...

No obstante, si puedes, mira el de guía MIR porque me parece que también tienen trucos para contestar a las preguntas tipo test y con uno te sería suficiente! :)
 
Atrás
Arriba