Hola!
El de Eduardo Forcada no lo conozco, pero el del Dr. Macarrón sí porque entre otras cosas nos lo regaló CTO cuando vino a hacer publicidad de su academia. El libro está bien, la verdad, pero en realidad tampoco es que diga mucho más de lo que dicen en la academia. Quiero decir, que en el sitio del alumno de CTO hay una videoclase en la que te cuentan el libro tal cual y además actualizado con las novedades del MIR de estos dos últimos años (aleatorización de respuestas etc.)
El libro tiene 4 apartados:
- Uno en el que te explica trucos: las respuestas laxas o muy restrictivas, respuestas "apareadas" etc.
- El segundo apartado es sobre posibles peligros: perder demasiado tiempo leyendo un caso larguísimo, dudar de marcar una pregunta porque parece demasiado fácil etc.
- El tercer apartado es sobre cómo organizarte al hacer el examen: si empezar por las preguntas con imágenes o no, cuándo hacer las preguntas de reserva etc.
- El cuarto apartado son una serie de test para poner en práctica lo explicado
¿Es realmente útil y merece la pena comprarlo? Pues no sé. La verdad es que el libro es como un resumen de las cosas que nos repiten en la academia una y otra vez, las que dice el Dr. Macarrón en las correcciones de los simulacros (eso sí que merece la pena verlo, además de por los trucos, porque el tío es un auténtico show) etc. A la hora de enfrentarse al primer simulacro igual está bien, pero luego no es que sea de mucha utilidad. Los trucos no son "leyes" que se cumplan siempre, a veces ayudan, pero otras entorpecen... Realmente es un complemento para ayudarte a descartar respuestas cuando dudas mucho. Yo si no me lo hubieran regalado no sé si me habría gastado los 35€ que vale...
EDITO:
He visto que está el libro de "Guía MIR" colgado el google books, obviamente no completo y viene a ser un resumen de cómo hay que estudiar el MIR (vueltas, memoria a largo plazo, cómo subrayar etc.) y luego una guía sobre qué partes de la asignatura son más importantes. Está bastante bien para gente que no tenga academia, aunque en mi opinión lo de las "guías" habría que tomarlo con cuidado porque no estará totalmente actualizado.