Caso clínico: Diabetes

Estás Viendo:
Caso clínico: Diabetes

Vaya decepción XDD

De todas formas... el Sde. de Mauriac explica las hipoglucemias ? o eso es por los chutes insulínicos?

Por otro lado... ahora conocemos algo que hemos repetido unas cuantas veces a lo largo del post; cómo se relaciona el hígado y la diabetes :]
 
Shaydund dijo:
Vaya decepción XDD

Eso digo yo Shay! mira que nadie darme una opinión a lo que comenté, que podéis opinar que es gratis :lol: aunque no estéis seguros, podéis dar vuestra opinión.

Deutchlander dijo:
A raíz del caso, me ha venido a la cabeza un par de dudas que a veces he pensado, una de ellas es respecto al uso del glucómetro y las tiras reactivas. Las tiras reactivas vienen con unos valores de referencia y a veces son muy variables de unas a otras (sé que en los lab clínicos a veces varían un poco dependiendo del reactivo que utilices), pej te ponen de valor normal entre 91-134 mg/dl (además ponen otros como bajos y altos que ahora mismo no recuerdo) y yo siempre para interpretarlo tomo como referencia los valores normales estándar típicos 60-110 mg/dl. Vosotros utilizando un glucómetro de sangre capilar total y mostrando las tiras reactivas con el valor comentado que haríais? si por ej una persona tiene una glucemia basal de 120 mg/dl con esas tiras reactivas, cómo tendría su glucemia, bien dentro de los vn de las tiras reactivas? un poco elevado porque pasa de los 110 mg/dl? Qué opináis, es una cosa que la he pensado a veces, pero nunca lo comenté con ningún compañero, me limité a interpretarlo teniendo en cuenta los valores normales de referencia 60-120 mg/dl.
Otra duda que me ha surgido al leer el caso, es que me suena que leí (imagino que en el Farreras, que es el que más toco de interna) que el nivel de glucemia en sangre capilar total potsprandial es algo más alto que en sangre venosa total, es decir,a la inversa que ocurre con análisis basales, en los que está más alto la muestra de sangre venosa total que la capilar total. Creo, y respondiendo a lo que pregunto, que en el caso de la muestra postprandial es porque se acumula más glucosa en los tejidos en ese periodo de tiempo y, por ese motivo sale más elevado en sangre total capilar. Qué pensáis?

Saludos! y gracias.

Saludos y gracias!
 
Atrás
Arriba