Año sabático

Estás Viendo:
Año sabático

Bowie

Nuevo Miembro
Hola a todos, me gustaría que me dieseis vuestra opinión sobre algo a lo que llevo tiempo dando vueltas. He pensado en tomarme un año sabático al acabar el bachillerato e irme al extranjero a hacer algún voluntariado y, de paso, practicar el inglés. Ahora mismo estoy en 1º de bachiller y me gustaría estudiar medicina. El plan sería hacer la selectividad y si consigo la nota para entrar, tomarme un año para desconectar, y al año siguiente entrar a la carrera con esa nota (tengo entendido que se guarda durante 2 años no?). Pero claro... me da un poco de miedo que si estoy un año sin estudiar al volver me cueste mucho estudiar y que se me olvide todo lo que he aprendido hasta el momento. Yo creo que volvería más motivada y con más ganas, quiero irme porque no quiero pasarme tantísimos años estudiando y después empezar a trabajar. Creo que necesito una pausa para vivir experiencias y para estar segura de lo que quiero hacer con mi vida, aunque tengo bastante claro que lo que quiero es estudiar medicina. Hace bastante que estoy pensando en tomarme el año sabático, pero claro... no es algo que esté muy bien visto (y menos por los padres), y sus opiniones a veces me echan para atrás.
¿Creéis que sería muy difícil volver a los hábitos de estudio después de pasar un año sin estudiar? ¿Vosotros lo haríais?
 
Desde mi punto de vista es una pérdida de tiempo a esta edad. Creo que cuando vuelvas se te habrá olvidado todo y tu "ritmo" de estudio habrá descendido considerablemente.

Ya tendrás tiempo cuando seas más mayor e independiente. Suerte

Un saludo.

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
 
Tú piensa que cuando acaba el curso en Junio no vuelves a tocar un libro hasta Septiembre que empieza, y aun así te cuesta ponerte, pues imagínate un año, y para estudiar medicina... imposible.
Además, la nota de un año igual no te sirve para el siguiente, pues por como han estado este año las notas, sobretodo en Andalucía, como Málaga o Sevilla, pueden llegar a subir una décima en un año, y eso para medicina es bastante.

Ya tendrás tiempo de tomarte unas vacaciones.

Saludos :mrgreen:
 
Si quisieras una carrera que requiriera menos dedicación y estudio te diría que adelante, pero queriendo medicina creo que la cosa cambia un poco. Es probable que te cueste volver a estudiar después de más de un año sin tocar un libro y deberías tener una nota altísima para asegurarte que con la nota que entrarías un año no te quedarías fuera el siguiente.

Siempre la elección es tuya, pero no creo que estés tan quemada como para necesitar un año sabático tan pronto. Igual ese año estaría mejor invertido al final de la carrera para elegir especialidad (repasando un poco durante ese año).
Siempre puedes hacer cosas interesantes en verano y aprovechar el tiempo...

Por ahora piensa en sacar notas altas y ya si te ves con +12,5/13 según la uni que quieras, lo meditas.

PD: buen gusto musical
 
Pues yo no estoy de acuerdo con los demas. Tengo 25 años y esperar empezar la carrera en septiembre. Desde que dejé el instituto he hecho muchas cosas como trabajar en un hospital y viajar. Creo que estoy mucho más preparado para empezar el grado que cuando tenia 18 años y me alegro mucho que me haya aprovechado tanto las oportunidades que he tenido. En mi opinion, 6 años de estudiar es muchisimo y si quieres hacer algo antes - porque no? A lo mejor tomar un año sabático no es lo normal en Espana pero en Inglaterra si lo es. Mucha gente aprovecha la oportunidad entre el instituto y la universidad para experimentar la vida real antes de seguir con los libros. A mi no tiene sentido lo de perdir tiempo. Por que tendrias prisa? Para que? Eres joven.
 
Lo de los años sabáticos es algo que se lleva mucho en otros países y que por lo visto en España no está muy bien visto... jaja

Es una opción personal y no me atreveré a decirte lo que tienes que hacer. Sólo a que valores algunos aspectos:
- La nota: sin duda si tienes una nota lo suficientemente alta, te daría la tranquilidad de entrar al año siguiente. Si no fuera así, quizás deberías planteártelo "por si acaso". Nunca se sabe lo que pasa con las notas de corte.
- Que puedas permitírtelo y que a tus padres les parezca oportuno sería un punto a favor (mientras se depende un poco de los padres, creo que es bueno estar de acuerdo en estas cosas ;) )

Y creo que eso es todo.

Realmente, no veo un problema taaaan grande en dejar un año en medio. No creo que te fuera a influir en tu rendimiento si empiezas con ganas. Puede que se ye haya olvidado alguna cosa de más, pero no creo que sea tan grave como para no poder ponerte al día con facilidad.
Hice una carrera sanitaria antes de empezar medicina. Creo que eso me facilitó algunas asignaturas en primero. Si bien es cierto, llegaba mucho más verde que mis compañeros en cosas más "básicas". Llevaba 3 años sin ver nada de química, con una bioquímica y biología mucho más básica y alejada, las matemáticas me quedaban muy lejos... ¿Y? La verdad es que anduve un pelín perdida la primera semana en algunas asignaturas. A la semana siguiente... Era una más.
 
Pues mira lo que me ha pasado a mi. Resulta que no me dio la nota el año pasado y en septiembre repetí química y completé un 13,22 de nota de acceso. Evidentemente he tenido que esperar todo un año para empezar en septiembre/2014. Tengo 19 años y en absoluto considero que haya perdido mi tiempo, principalmente porque tuve muchas cosas importantes que hacer durante este año. Planeo pasar parte del verano repasando Química y Biología para no llegar muy perdido a la universidad; cosa que no es taaaaaaan difícil, teniendo en cuenta que tengo bastante tiempo y estoy muy descansado jejeje. En fin, yo me vi obligado a tomarme un año sabático, pero si tu lo quieres hacer por voluntad propia, te digo que tampoco tienes que preocuparte mucho. Hay miles con historias parecidas a la mía. Un saludo y suerte!

PD: conste que esto solo lo puedes hacer si tienes la nota asegurada.
 
Muchas gracias a todos por las opiniones. Aún me lo tengo que pensar mucho y ver ante todo si el dinero y la nota me lo permite. Lo que más me preocupa es la nota aunque de momento la media que llevo de bachillerato es buena, pero me da miedo fallar en la selectividad, pero bueno eso hasta que haga los exámenes no lo sabré así que es lo que menos tengo que plantearme. Si la nota no me asegura una plaza para el curso siguiente, no me iría. En cuanto a lo de estar un año sin estudiar... supongo que al principio me resultará bastante complicado pero creo que se puede recuperar el hábito, no creo que por dejar de estudiar un año se me "olvide" como estudiar.
No considero para nada que sea un año perdido, si me quedase en mi casa sin hacer nada sí lo sería. Pero lo que quiero es irme a hacer un voluntariado y descubrir si realmente es lo que me gusta. Una de las principales razones por las que quiero estudiar medicina es poder ayudar a los demás y me gustaría ir a países subdesarrollados a ejercer la medicina. Quiero averiguar si es eso lo que quiero o lo mío es más la investigación (otra carrera que me he planteado).
Quiero hacerlo ahora porque durante la carrera veo muy díficil poder hacer algo parecido, y tener que esperar hasta acabarla me parece demasiadoo.. Menos mal que tengo un año para pensarlo y analizar bien los pros y contras jajaja A parte de escuchar opiniones del mayor número de gente posible a ver si así me aclaro mejor. Graciaass!! :D
 
Atrás
Arriba