Hola!
Yo soy R3 de AP en la Paz, a punto de pasar a R4.
Os contesto algunas de las dudas que he leído:
1. Calidad de vida etc: Eso de que AP es la especialidad tranquila para destresarse, yo ME LO QUITARÍA DE LA CABEZA. Vale, no duermes en el hospital, pero TE VAS A DEJAR LAS PESTAÑAS EN EL MICROSCOPIO. Tenemos horario de mañana y tarde todos los días, eso de salir a las 3, olvídate, tienes que verte todas las biopsias del día siguiente antes de irte... Cuando cojas el tranquillo serán las 5 pero al principio de cada nueva sección, pueden ser las 7, las 8 o las 9.
2. Sueldo: Casi todos los hospitales tienen "acuerdos" especiales para que las horas de tarde sean como horas de guardia. En mi hospital el R1 debe rondar los 1500, pero también depende del número de residentes que haya... Cuando entré yo cobraba más, pero luego aumentaron las plazas. Preguntad eso cuando vayáis pero en fin, tampoco os agobiéis tanto porque si no tienes grandes gastos se puede vivir bien, varios de mis R1 viven solos y sin problemas.
3. Inglés: Imprescindible al menos leído, no hay nada interesante traducido al español.
4. Salida laboral: Ay! Quién sabe... los patólogos son mayores y se están jubilando, pero quién pondría la mano en el fuego a decir que van a sustituirles?
Si tenéis más dudas, os recomiendo mucho el vídeo orientativo de las jornadas postmir de este año, lo da mi coerre y todo lo que dice es muy útil si os planteáis AP.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9uD7d89RroM[/youtube]
Lo que no puedo dejar de decir: si os gustó la histología de la carrera, si nunca fue plato de gusto el trato con el paciente, si no os va la subida de adrenalina de las urgencias vitales pero gestionáis bien la responsabilidad (de nuestros diagnósticos depende casi todo), si no os agobia la idea de estar horas junto a un microscopio desentrañando lo que las células no os quieren decir, haced AP. Pero NUNCA hagáis AP porque no os da para otra cosa. Lo vais a dejar. Es una especialidad que TIENE QUE GUSTAR.
Mucha suerte
